1000 resultados para Esquemas Todo-Partes
Resumo:
Programa monográfico sobre las diferentes actividades que se llevan a cabo en diversos ambientes nocturnos. Incluye la participación del antiguo coordinador de Sida-studi y la Dra. Isabel García, coordinadora del Departamento del SIDA de la Cruz Roja de Hospitalet.
Resumo:
Se trata de una entrevista a José Antonio Marina. Se analizan temas transversales como la educación o el pensamiento y opina sobre las reformas educativas llevadas a cabo hasta el momento, se concluye con unas líneas sobre nueva asignatura educación para la ciudadanía .
Resumo:
Recurso PROA. El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a los centros educativos
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica que presenta a distintos animales y presenta una situación de rechazo a través de diversas historias. Se utilizan personajes ficticios para hacer reflexionar sobre los valores de integrar, compartir y resolver los conflictos de forma pacífica. Se concluye con la importancia de dar a conocer el punto de vista del otro.
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que se pretende que el alumno tenga clara la concepción de que todo se puede medir. Se ponen en común los conocimientos y partiendo de ahí se organizarán varias salidas donde el alumno debe utilizar los conceptos de medidas, ángulos y perímetro, superficie, capacidad, masa y peso.
Resumo:
Analizar la situación profesional y la problemática del licenciado en Ciencias de la Educación por la Universitat de Valencia, de manera que contribuya a la recuperación y potenciación de la labor y la figura del pedagogo en la sociedad actual. Se obtuvo enviando un cuestionario por correo a los 1940 licenciados en Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia, desde la primera promoción (1963-1968), hasta la catorce (1976-1981), contestando 522 licenciados -el 28,66 por ciento. Tras elaborar un censo de licenciados entre los años mencionados, se envía un cuestionario por correo con el fin de averiguar: edad, estado civil, ubicación geográfica, especialidades cursadas, y otros estudios, dificultades en encontrar trabajo, número de licenciados que cumplen o no objetivos profesionales, realización o no de las metas profesionales que se trazaron en la carrera, movilidad en el empleo, etc. Se toma como variable el sexo. Elaboración del censo de licenciados. Cuestionario de 20 ítems con preguntas abiertas y cerradas, enviadas por correo. Relación de licenciados en pedagogía que han realizado tesis de licenciatura y tesis doctoral. Tabla de objetivos profesionales.. Análisis comparativo de los porcentajes obtenidos. Representaciones gráficas; diagramas de barras, circulares. Existe un incremento del número de licenciados en la primera mitad de los 70, y un descenso escalonado a partir de 1976-77, disminuyendo el interés de la pedagogía como prefesión. Los licenciados residentes en el País Valenciano son las cuatro quintas partes de la muestra. El número de licenciados de las provincias de Valencia y Alicante no guardan proporción con el número de habitantes. Existen tendencias, dependiendo del sexo, en cuanto a las especialidades cursadas. Los varones se decantan hacia orientación escolar y organización escolar y las mujeres hacia orientación escolar y educación especial. El tiempo para encontrar empleo se ha alargado y tiene, además, carácter estructural, siendo el desempleo de un 15,90 por ciento. Sólo el 24,52 por ciento desempeñan funciones que por su nivel y titulación le corresponde. La mayor fuente de empleo para los que no cumplen objetivos profesionales es la docencia sobre todo en EGB. Sólo el 11,64 por ciento han hecho la tesina y el 3,09 por ciento la tesis doctoral. Un 60 por ciento opina que deben mejorar las prácticas y existir una mayor relación de los estudios con la realidad escolar. El pedagogo no es un mero enseñante, y debe dedicarse más a las ciencias de la educación en su fundamentación y en sus ramas. Para que la pedagogía como carrera tenga futuro hay que modernizar su currículum, con un sentido prospectivo y práctico, ajustándolo a las necesidades y demandas de la sociedad.
Resumo:
Este número es un monográfico titulado: El prácticum en los nuevos planes de estudio. Resumen basado en el de la revista
Resumo:
En este artículo, los números se convierten en el objeto de estudio; van a dejar de ser mediadores entre el diálogo y la realidad para convertirse ellos mismos en el objeto de la conversación que mantienen los pequeños. Se intenta reflejar un espectáculo que les llena siempre de emoción: el panorama con el que se perciben los números cuando observan las conversaciones intensas de los niños y niñas sobre ellos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El tiempo de convivencia familiar a menudo se ve recortado por tres motivos. Uno es el hecho de que los miembros de la familia buscan y encuentran respuesta a sus necesidades de forma individual fuera de la familia. Hay que procurar que la elección de actividades de los miembros de la familia no supongo una pérdida significativa de oportunidades para compartir tiempo con los hijos y entre hermanos. Otro motivo tiene que ver con los horarios. Normalmente los adultos de la familia no suelen tener los mismos que los niños. Por ello, es importante, en la medida de lo posible, elegir aquellos horarios que permitan estar el mayor tiempo posible en compañía de la familia. El tercer motivo son la infinidad de conexiones con otras personas ajenas a la familia que 'roban' tiempo a la convivencia familiar a pesar de estar en casa, como son el teléfono y los contactos telemáticos. Por ello, es importante adoptar medidas para aprovechar al máximo las oportunidades de convivencia como pueden ser los ratos en la mesa y los ratos de ocio.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n