999 resultados para Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París (Francia)
Resumo:
El arte es radicalmente la libertad de afirmación del propio ser en la obra realizada. No hay nada que entender si se ve ya está entendida la obra. Así, desaparecen muchos de los problemas surgidos en la concepción del arte contemporáneo. Sobre todo la constante pregunta ¿qué quiere decir esta obra? Solo quiere decir que existe, que ha sido hecha por alguien. Por su propia naturaleza es obra abierta (Humberto Eco). Cada una de sus lecturas o interpretaciones ha de hallarse también abierta a todas las demás. Si se quiere una prueba a posteriori de esta afirmación, no hay más que ver como las sucesivas teorías sobre el arte, todas pretenden eliminar a las anteriores, se han visto obligadas a la convivencia y lo mas duro para sus autores es reconocer su complementariedad. En definitiva, el arte es herramienta, no agente de expresión de un grupo social. Pero si la historia del arte queda así reducida aun capítulo mas de las ideologías ¿Qué se ha hecho de la educación por el arte? Sólo la educación por el arte, la educación por la percepción estética, puede contrarrestar los caóticos resultados de la avalancha de estímulos sensoriales en que consiste nuestra vida cotidiana. Si la educación intensificara su función de enseñar a ver. Lo que el arte nos ofrece, dentro de la educación, es la invitación apremiante a penetrar en un ámbito de juego. El sentido estético que la enseñanza por el arte ha de desempeñar es al capacidad para deslizarse en ese ámbito, en ese universo de formas que quieren ser percibidas en si mismas.
Resumo:
Análisis histórico del coleccionismo del cromo en España. Se hace referencia a diversos aspectos relativos tanto al fenómeno del coleccionismo como al de la figura del cromo.
Resumo:
Se reflexiona acerca de cómo se enfoca la asignatura de Dibujo en el Bachillerato y de cómo, aunque no sea el lugar más idóneo para formar artistas, se pretende despertar en el alumnado sentimiento y comprensión ante las obras de arte.
Resumo:
Se publican los temas que para la reválida de Formación del Espíritu Nacional de 1965, hizo públicos la Delegación de Juventudes del Ministerio de Educación Nacional. Se enumeran 20 temas para el grado elemental y otros 20 para el grado superior que comprenden conceptos como el hombre, la convivencia nacional, la autoridad, la libertad, el Gobierno, el Estado, la vida social y el sindicato, entre muchos otros.
Resumo:
Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias
Resumo:
Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Antonio de Nebrija, 2005)
Resumo:
Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se transcribe la resolución del Concurso Nacional de Arquitectura y Escultura de 1949, cuyo tema era el proyecto de dos púlpitos para la iglesia del Monasterio del Escorial, cuyo primer premio ascendía a 30000 pesetas y el accésit a 8000. Finalmente, estos premios quedaron desiertos al considerar el jurado que la única obra que se había presentado a este premio no reunía la calidad suficiente como para ser premiada.
Resumo:
Resumen de los discursos pronunciados por algunos de los asistentes a la ceremonia de inauguración oficial del Centro. Aquí, se reseñan el mensaje de S. S. el Papa leído por el arzobispo de Turín, monseñor Pellegrino, y los discursos del Director General de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), del Director del Centro, del Presidente de la Republica italiana y del Ministro de Asuntos Exteriores de Italia. En todos ellos se señala la importancia de este Centro, que acoge a cursillistas de países en vías de desarrollo para su perfeccionamiento como técnicos en distintos niveles y sectores tales como la industria, el comercio, la artesanía y las cooperativas; también, se incluye la de cuadros dirigentes. Asimismo, se informa de la ampliación del plan de estudios para el próximo curso 1966-67.
Resumo:
Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Informe elaborado por el Equipo de Investigación Didáctica del Servicio de Innovación Educativa del Centro para la Innovación y Desarrollo para la Educación a Distancia (CIDEAD) sobre cómo la evaluación se ha incorporado de una manera sistemática al quehacer cotidiano del centro y cómo las tareas de evaluación se han organizado acorde con las especificidad de la modalidad a distancia de una manera planificada, programada y sistemática en el período 1992-1995.