1000 resultados para Aprendizajes escolares
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Coneixement de la ciutat'
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Coneixement de la ciutat'
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Construir coneixements matemàtics'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'
Resumo:
Este art??culo pertenece a un n??mero en homenaje a Gonzalo S??nchez V??zquez
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
La interacción docente-estudiante es un elemento primordial en el proceso de formación de los niños de primera infancia. Los cambios del rol docente en dicho proceso de formación están ligado al tipo de modelo pedagógico que lo defina, por esto desde un análisis tradicional este cumple un papel más de emisor de información, caso contrario al establecido en el modelo constructivista, en el que el docente es quien provee los medios y la metodologías para la construcción del conocimiento. Con el fin de analizar la interacción entre estos dos actores, se parte definiendo el término de primera infancia para posteriormente abordar los tipos de modelos pedagógicos existentes y los cambios de los mismos en la educación colombiana, haciendo énfasis en el constructivismo en primera infancia. De igual forma se estudia la apropiación de las teorías constructivistas por parte de los docentes de primera infancia, teniendo en cuenta que estos son uno de los actores principales que hacen parte del proceso de formación, a partir de lo cual finalmente se estudia la interacción docente-estudiante de primera infancia para la apropiación del conocimiento.
Resumo:
Examina la relación entre los niveles de actividad física (AF) de forma objetiva, la condición física (CF) y el tiempo de exposición a pantallas en niños y adolescentes de Bogotá, Colombia.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Características que han de contener los planteamientos matemáticos y sus correspondientes resoluciones. En la primera parte se debate sobre la forma de aprendizaje más adecuada para el alumnado. A continuación se analiza la utilidad educativa de los problemas matemáticos. A modo de ejemplo se describen ejercicios adecuados para los últimos cursos de primaria y primeros de secundaria.
Resumo:
Resumen en catalán