1000 resultados para calidad percibida


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales) UANL, 2013.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Thèse numérisée par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende describir la experiencia educativa llevada a cabo con personas mayores con una edad media de unos 70 años mediante un conjunto variado de actividades entroncadas en diferentes bloques. Se realiza en el CEA Purullena en Purullena, Granada. Los objetivos son: mejora de las condiciones físicas; mantenimiento y mejora de la motricidad manual; mejora de las condiciones mentales; ocio y tiempo libre; dinamización e integración. Está dirigido al profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Los consejos escolares, cauces de participaci??n de la comunidad educativa'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicaci??n recoge los estudios, ponencias y conclusiones de un trabajo realizado a lo largo de todo un curso escolar y que ha cristalizado en el II Encuentro de consejos escolares (regional, municipales y de centros) en el que se llev?? a cabo un debate sobre la participaci??n en los centros en los centros que abord?? los siguientes temas: la participaci??n en la UE, programa para la mejora de la participaci??n en la Comunidad Valenciana y en la de Madrid y an??lisis de la participaci??n en Consejos Escolares en las Comarcas del Noroeste y R??o Mula de la Regi??n de Murcia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicaci??n recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al I Congresos Nacional de Calidad de la Ense??anza en Fisioterapia celebrado y organizado en la Universidad de Murcia. Las secciones del Congresos fueron : la evaluaci??n de los procesos de ense??anza-aprendizaje; la temporalizaci??n y coordinaci??n, la metodolog??a docente y la innovaci??n pedag??gica, el papel de las tutor??as, retos y salidas profesionales para los profesionales de la fisioterapia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actas de un seminario celebrado en Totana (Murcia) sobre planificaci??n estrat??gica y mejora de la calidad en las universidades de la Regi??n de Murcia. Entre las conclusiones destacar la importancia de una adecuada planificaci??n que permita aprovechar los recursos disponibles y alcanzar los niveles de calidad demandados por la sociedad, todo ello en un nuevo contexto afectado por el impacto de las tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n, la globalizaci??n, el descenso demogr??fico y m??s espec??ficamente el cambio que debe producirse con la adaptaci??n al Espacio Europeo de Educaci??n Superior surgido tras la declaraci??n de Bolonia de 1999. El seminario se estructura en torno a tres ejes. El primero dedicado a experiencias universitarias de planificaci??n, el segundo a direcci??n estrat??gica en docencia, investigaci??n y gesti??n y, el tercero a los contratos-programa para la mejora de la calidad de las universidades murcianas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye conclusiones y propuestas de mejora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las propuestas de trabajo, experiencias y buenas pr??cticas presentadas en el Congresos 'Diversidad, calidad y equidad', celebrado en Murcia cuyos objetivos fueron reflexionar sobre c??mo atender a la totalidad del alumnado desde los principios de calidad y equidad educativas, ofreciendo a cada alumno lo que precisa en funci??n de sus caracter??sticas y necesidades educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Valorar los programas de empleo apoyado desde el punto de vista organizacional, desde el punto de vista de los criterios objetivos y desde el punto de vista de los resultados. Programas de empleo apoyado que están siendo ya aplicados y validados en todo el territorio norteamericano. Se analiza: el concepto de empleo apoyado, los diversos modelos de funcionamiento de empleo apoyado, el ámbito del problema de la calidad de estos programas y la medición de la calidad de vida de los individuos que pasan por uno de ellos. Siguiendo a Bellamy hay cinco aspectos que sirven de marco de referencia para el estudio del éxito de una organización en promover empleo apoyado: 1) crear la oportunidad de desempeñar un trabajo remunerado; 2) ver que el trabajo es desempeñado de acuerdo con los criterios del que proporciona el trabajo; 3) integrar trabajadores con discapacidad en el medio social y físico del lugar de trabajo; 4) responder a la necesidad de apoyo continuado del trabajador; 5) mantener la capacidad de la organización para ofrecer empleo apoyado. Para valorar la calidad de los programas desde el punto de vista de los criterios objetivos, se propone el modelo de Schalock que consta de los siguientes apartados: 1. Criterios de empleo apoyado; 2. Indicadores de desempeño del trabajo; 3. Objetivos; 4. Proceso de datos. Para valorar la calidad de los programas desde el punto de vista de los resultados, hay que analizar cinco variables extraidas de la literatura existente: salario por hora, horas de trabajo a la semana, nivel de integración, beneficios y duración del empleo. El éxito de los programas y, en definitiva, la calidad de los mismos, estará directamente relacionada con el éxito de cada individuo en el desempeño de su trabajo. Para ello, se han utilizado parámetros semejantes a los que se aplican a los trabajadores sin discapacidad en las mismas situaciones.