998 resultados para Tosca, Tomás Vicente, 1651-1723-Retratos-Grabado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo el segundo premio de la modalidad A en el XIII Certamen de Premios a la Elaboración de Materiales Didácticos de 2005, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es crear hábitos de Educación Física en conexión con valores socioculturales dentro de la E.S.O. La obra consta de varios ejemplos de unidades didácticas que se distribuyen teniendo en cuenta los objetivos, los contenidos, y las orientaciones de evaluación. El contenido de dichas unidades se organiza en juegos y deportes populares, la educación física para la salud, los juegos y deportes alternativos, la resistencia, la condición física y la salud. Concluye con un epígrafe dedicado a la alimentación, control de peso y ejercicio..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La autora elabora una unidad didáctica que se sirve de la traducción como punto de apoyo para incitar a los estudiantes a una reflexión sobre la dramaturgia. Su desarrollo se basa en la pieza Gilles de Raiz, del poeta chileno Vicente Huidobro. Se propone una traducción alternativa de la escena inicial del primer acto de la obra, comparandola con otra traducción de Teófilo Cid, señalando las diferencias principales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tercer objetivo, diseñar un programa de diversificación curricular para los alumnos de tercero de ESO, no se ha podido llevar a cabo debido a la escasez de tiempo disponible para la tarea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la figura y la filosofía de Santo Tomás de Aquino. En primer lugar se recoge la biografía del filósofo, seguidamente se estudia el contexto en el que vivió, para pasar a estudiar su pensamiento filosófico. Se acompaña de cuestiones que ayudan al alumno a reflexionar y a entender mejor los distintos temas filosóficos tratados..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia de la educación física y los efectos beneficiosos, anatómico-fisiológicos, físicos, psicológicos, sociales y sobre el entorno que tiene en el proceso de formación del niño. Se estudia la motivación en la enseñanza de la Educación Física y el papel de la comunidad escolar como agente de la misma. La integración del niño en todo el proceso educativo es uno de los objetivos más importantes de la comunidad escolar y, por tanto, la educación física debe ser incorporada al programa general y relacionada con otras materias. Se presentan diferentes estrategias de motivación en educación física y la coeducación en su enseñanza..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se visualizan los procesos artesanales de la fundición del bronce, de los diversos modelados y decorados cerámicos, de algunas técnicas del grabado calcográfico, y del soplado y decorado del vidrio, con referencias también al proceso de ejecución de la vidriera. Está estructurado en Unidades Didácticas que llevan los siguientes títulos para cada una de las cuatro artesanías: historia, proceso, obra y actividades. La finalidad es que el profesorado las seleccione en función de sus intereses didácticos, ya que tienen diferentes grados de complejidad debido a que este material didáctico, financiado por el Fondo Social Europeo, se dirige a diversos contextos educativos, aunque se haya pensado preferentemente para el que lleva a cabo su actividad en la Educación de Personas Adultas. En los apartados de la Introducción y la Didáctica encontrará los objetivos y la metodología empleados, mientras que en el apartado Recursos podrá disponer de una amplia bibliografía comentada y orientada, así como de la suficiente referencia a enlaces de Internet que proporcionarán nuevas posibilidades para una más completa explotación didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los conocimientos psicológicos necesarios para llevar a cabo la tarea educativa y de enseñanza, presentes en la formación inicial del profesorado de secundaria. En primer lugar, se abordan los modelos de enseñanza-aprendizaje desde enfoques conductistas y cognitivistas, se estudia la motivación para el aprendizaje y el concepto de desarrollo psicológico, así como sus teorías explicativas. Analiza el desarrollo intelectual, personal y social del alumno durante la adolescencia y, por último, se revisan las disfunciones sensoriales y motrices, discapacidades visuales, auditivas y las necesidades educativas específicas asociadas, las disfunciones conductuales y sus necesidades de tratamiento, la inadaptación escolar, sus causas y consecuencias y, en general aquellas necesidades educativas específicas vinculadas al desarrollo intelectual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sociolingüístico con los alumnos del colegio español Vicente Cañada Blanch en Londres. El estudio se realizó sobre un guión de trabajo en varias fases: 1. Observación de la realidad e hipótesis de trabajo. 2. Selección de hablantes y grupos. 3. Recopilación de datos. 4. Análisis de los datos. 5. Interpretación de los datos. Las interferencias entre el gallego y el inglés en el colegio presenta una clara evolución, siendo mayoritaria la presencia de interferencias lingüísticas procedentes del gallego en el grupo 1 y claramente de procedencia inglesa en el grupo 3, el grupo 2 se manifiesta como un grupo de transmisión entre ambos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación. Texto completo solo disponible en el CD anexo o en la versión en línea