997 resultados para La3TaO7 : Eu3 red phosphors


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La intencin es describir la cultura organizacional utilizando el modelo de transformacin cultural de las organizaciones expuesto por el profesor Carlos Eduardo Mndez lvarez en una empresa del sector financiero en la que se quiere mostrar caractersticas que permitan una diferenciacin de la competencia, mostrar que este aspecto es tan importante que dar herramientas para mejorar, para generar procesos de cambio y que no debe estar en el olvido sino debe ser aprovechado al mximo por los lderes de las empresas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque las estadsticas, los contenidos, el nivel del debate pblico, el grado de implicacin de las instituciones involucradas, el volumen y orientacin de las inversiones, el tipo de demanda de recursos y, en definitiva, el estado en que se encuentra la institucin de la educacin en Espaa, no configuran, en conjunto, una imagen satisfactoria de la adaptacin de la educacin, en general, y los procesos de aprendizaje, en particular, a la sociedad de las redes que nos ha tocado en suerte, no por ello debemos despreciar la enorme progresin que se ha registrado en el pas sobre la percepcin del papel vertebrador que va a jugar la educacin virtual. De los francotiradores de 1994-97, hemos pasado a la guerra de guerrillas y los equipos de comandos de .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 2008 marc un hito para la Universidad del Rosario como ao de grandes acontecimientos, desde la reiteracin certificada de su excelencia acadmica, hasta el establecimiento de nuevos puentes de comunicacin de la institucin con ms comunidades, empresas y ms colombianos, como evidencia de un incremento importante en el alcance de su impacto para contribuir en la transformacin de nuestro pas. Esto lo logr siendo coherente con el lema que identifica su esencia adelante en el tiempo, anticipandolas tendencias, teniendo como prioridad todo aquello que le permita mantenerse a la vanguardia para bien de la educacin y de Colombia. Poner a disposicin una calidad acadmica avalada tanto por los estamentos nacionales como internacionales, desarrollar y divulgar proyectos de investigacin con impactos trascendentes para nuestra sociedad, estructurar un portafolio de extensin y proyeccin social acorde con las necesidades de sus grupos beneficiarios, avanzar en la bsqueda de currculos abiertos al mundo a travs de la internacionalizacin, fueron en 2008 y sern en el futuro, prioridades de la Universidad del Rosario, como parte de su visin estratgica hacia el ao 2019.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento, en su primera parte, se hace un breve resumen de los antecedentes y evolucin de la mujer empresaria en el mundo, en Colombia y Cundinamarca. En su segunda parte, se muestra un resumen sobre el origen, evolucin e importancia de las fundaciones (ONGs) en el mundo, en Colombia y Cundinamarca. En su tercera parte, se da a conocer un anlisis descriptivo de la Fundacin Red de Mujeres de Cundinamarca, por medio de una entrevista concedida por su fundadora y presidenta, Mara del Carmen Colina. En su cuarta parte, se muestra una breve presentacin del estudio prospectivo, dando a conocer su temtica, principales autores y metodologa. En su quinta, sexta y sptima parte se desarrolla el caso prctico: prospectiva de la Red de Mujeres de Cundinamarca 2012-2031, por medio de la utilizacin del software MIC MAC, MACTOR Y SMIC. Todo este trabajo fue desarrollado gracias a una revisin bibliogrfica de aproximadamente 130 textos, artculos, tesis de grado de la Universidad del Rosario, noticias y publicaciones. La ultima parte del documento refleja las conclusiones y recomendaciones para la Fundacin Red de Mujeres de Cundinamarca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las conclusiones relativas al tercer encuentro de la red estatal de ciudades educadoras celebrado entre el 11 y el 14 de noviembre de 1998 en la ciudad de Palma de Mallorca, y que se centr en la vinculacin entre ciudad y educacin. El encuentro constaba de dos reas temticas claramente definidas: la educacin vial y preventiva, y la educacin del consumidor. Se presentan diez conclusiones correspondientes a cada rea as como ocho conclusiones generales relativas al papel de la administracin local en el desarrollo educativo de la ciudadana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la propia publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrnico de 8 pginas en formato PDF y presentacin de 13 transparencias en formato PPT

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrnico de 6 pginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrnico de 13 pginas en formato PDF. Se resume el contenido del taller homnimo realizado en el marco del congreso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo actual el enfoque del proceso estratgico es una variable que cada vez va tomando un mayor peso e incidencia en las decisiones de los directores de empresa, sin embargo, poco se ha estudiado sobre esta variable al ser adoptado por los nuevos modelos de cooperacin empresarial en las organizaciones. Es por esta razn que esta investigacin busca esclarecer la aplicabilidad de las metodologas y herramientas utilizadas en la planeacin estratgica de una empresa en una red, adems de servir como un primer acercamiento a los aspectos ms importantes en la planeacin estratgica de una red.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Spectra taken using the Spectroscopy in a Suitcase spectrometer sponsored by the RSC. Spectra taken during the University of Southampton's School of Chemistry Twilight outreach events 2015.