1000 resultados para Indústria del lleure
Resumo:
Se describen los resultados entomológicos de un estúdio sobre transmiswn del Tripanosoma cruzi realizado en un caserío rural de Argentina. Se determino la prevalencia de infección elperfil alimentario de los Triatoma infestans domiciliados, relacionándose su densidad con el tipo de vivienda. Seis de las 18 viviendas estudiadas eran nuevas o mejoradas y en 16 los habitantes aplicaban hexaclorociclohexano. La menor densidad de vinchucas correspondió a las casas higiénicas o mejoradas con tratamiento químico, Los ranchos tratados presentaron un número de insectos 10 veces menor que un rancho no tratado, indicando la efectividad del control autogestado. Se hallaron T. infestans en el 100% de los dormitorios pero en sólo el 53% de los localesperidomiciliarios. Un 39% de las vinchucas intradomiciliarias estaban infectadas. El 96% de los insectos de dormitorios se alimentaron sobre hombre, perro, polloygato, siendo el índice afinidad para el perro 13 veces superior al correspondiente al hombre. Se discute la importancia epidemiológica de la concentración de vectores dentro de los dormitorios y su asociación trófica con los perros convivientes, nsí como la necessidad de combinar la mejora de vivienda con educación sanitaria.
Resumo:
Congresso Construção 2012 - 4º Congresso Nacional/18, 19 e 20 Dezembro
Resumo:
La modification del biotopo perihabitacional consiste en crear alrededor de la vivienda humana, rural, selvática o suburbuna, un espado perimetral limpio, totalmente libre de malezas y chaparral, despojado de nidos, madrigueras o refúgios de animales silvestres y de habitáculos de animales domésticos; de suficiente magnitud para evitar que tras desinsectación, queden focos peridomiciliarios de proliferation de triatomineos, vectores del Trypanosoma cruzi, focos inmediatos y habituales de reinfestación domiciliaria por estos redúvidos hematófagos. Los trabajos de rociado entomicida y aún el mejoramiento de la vivienda se reducen extremadamente si no son complementadas con la modificación del biotopo perihabitacional. Se expone una experiencia piloto sobre un barrio de la ciudad Villa Carlos Paz, provinda Córdoba, Argentina, que en 2 anos de aplicación permitió verificar la desaparición de vinchucas en un area de baja desindad de vectores y hospedadores.
Resumo:
Dissertação para Obtenção do Grau de Mestre em Tecnologia e Segurança Alimentar com Especialização em Qualidade
Resumo:
Disertación presentada con el cumplimiento de los requisitos necesarios para la obtención del grado de Máster en Estudios Portugueses (Especialización en Estudios Literarios)
Resumo:
Dissertação apresentada na Faculdade de Ciências e Tecnologia da Universidade Nova de Lisboa para obtenção do grau de Mestre em Tecnologia Alimentar e Qualidade
Resumo:
En localidades ubicadas entre los distritos de San José de Lourdes (05°03'Longitud Sur), provinda de San Ignacio y Lonya Grande (06°05'30" Longitud Sur), provinda de Utcubamba, Region Nor Orietital del Maranón, donde la bartonellosis humana o Verruga Peruana es endémica, se capturaron 2774 flebótomos entre 1987 y 1992; identificándo se 13 especies; 11 correspondeu al género Lutzomyia, 1 a Brumptomyia y 1 a Warileya. De las especies capturadas, Zutzomyia sp. similar a Lutzomyia serrana y Lutzomyia maranonensis sp. n., Galati, Cáceres & Le Pont, son las mas abundantes (89.74%), por lo que, se especula que puedeit ser consideradas vectores potenciales de la Verruga Peruana. Se reporta Lutzomyia verrucarum (Townsend, 1913) por primem vez para la provinda de Utcubamba.
Resumo:
Se llevó a cabo un estúdio epidemiológicopara obtener unpanorama general de la transmisión doméstica del Trypanosoma cruzi en áreas rurales del Departamento San Miguel, Conientes, Argentina. Se investigaron 100 viviendas precarias, 50,0% de las mismas resultó infestado por Triatoma infestans y 1,0% por T. sórdida, citãndose por primera vez para la provinda de Comentes la colonización domiciliaria de esta especie. El 23,1% de T. infestans estaba infectado por T. cruzi. La seroprevalencia de 388 pacientes analizados por hemaglutinacíôn indirecta e inmunofluorescencia indirecta fue 23,4%, destacándose el alto índice (12,9%) constatado en menores de 10 anos. Losporcentajes de seropositividad aumentaron con la edad, alcanzándose 50,0% de infectados entre los 31-40 anos. La infestación doméstica por T. infestans, la prevalencia humana de seropositivos al T. cruzi y las condiciones deprecariedad en que se desenvuelve la vida de los pobladores revelan la vigência de la endemia chagãsica en el área estudiada.
Resumo:
Dissertação para obtenção do Grau de Mestre em Engenharia e Gestão Industrial
Resumo:
Casos de febre maculosa brasileira vêm ocorrendo desde 1985 no município de Pedreira. Com o objetivo de avaliar a prevalência da febre maculosa brasileira nessa área endêmica, foram coletadas amostras únicas de soro de 473 pessoas sadias, moradores e funcionários de uma indústria de louças. As amostras obtidas foram testadas através da reação de imunofluorescência indireta (IFA), para determinação do título de anticorpos para ricketttsia do grupo da febre maculosa brasileira. Vinte e cinco (5,3%) foram considerados positivos (título ³1:64) e trinta e um (6,5%) apresentaram título igual a 1:32 ("borderline"). Os resultados evidenciam uma taxa de soropositividade semelhante a outras áreas reconhecidamente endêmicas do país.
Resumo:
4º Congresso Nacional de Argamassas e ETICS, Coimbra, 2012 (CD-ROM)
Resumo:
Se presenta el caso de un paciente oriundo y procedente del Paraguay, de 40 años de edad, portador de una ulceración crónica en cara externa del pie izquierdo, de 2 meses de evolución, debida a una hialohifomicosis por Fusarium oxysporum. Se destacan las características clínicas, métodos de diagnóstico y terapeútica de esta micosis, además de las diferentes etiologías a considerar en el diagnóstico diferencial de una úlcera en personas procedentes del área tropical o subtropical.