1000 resultados para evaluación de alumnos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una síntesis de la conferencia pronunciada por Julio Puente Azcutia acerca de la evaluación de la calidad en el sistema educativo durante el 29õ Congreso Nacional de la Enseñanza Privada celebrado en Huelva. Se considera, en primer lugar, el marco legislativo que orienta la evaluación educativa y la finalidad de ésta. Se analiza el funcionamiento, la organización y las tareas del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación. En último lugar, se exponen los resultados de la evaluación en educación primaria y en educación secundaria, tanto en lo relativo a los centros escolares como en lo relacionado con el rendimiento de los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del estudio publicado por la Fundación Santa María, que recoge las conclusiones de una evaluación sobre el sistema educativo y la LOGSE, realizada a profesores, padres y alumnos, durante cuatro años consecutivos en 31 centros de la Comunidad de Madrid..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características de los distintos tipos de aprendizaje en la Educación de Adultos ciegos y se centra en las necesidades educativas especiales del ciego, que varían según el grado de deterioro visual, otras deficiencias asociadas, o el tipo de ceguera. Presenta el tipo de adaptación curricular para la educación de adultos ciegos, las adaptaciones de los accesos, adaptaciones a la hora de evaluar y de enseñar en ámbito general y específico. Finaliza con la experiencia educativa con disminuidos visuales en el CEPA de Parla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a las dificultades de aprendizaje y a la desmotivación de muchos de los alumnos de secundaria, el IES Butarque de Leganés decidió, en el curso 97/98, diseñar y aplicar un programa de intervención socio-cognitiva que ayudase a desarrollar la capacidad de razonamiento lógico en alumnos de primer ciclo de la ESO. Este programa se denominó 'Programa CORAL' (Cuadernos Orientados al Razonamiento Lógico). El artículo expone los fundamentos teóricos de este programa, cómo se realizó su diseño, la aplicación experimental y la evaluación. Finaliza con una serie de conclusiones de la investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio que analiza la actuación docente de 25 profesores de la Universidad de Sevilla usando como técnicas la entrevista semiestructurada y la observación. Los profesores seleccionados cuentan con una buena valoración por parte de sus alumnos. Se seleccionan 11 variables y se aplica una análisis de correspondencias múltiples que muestra por un lado características de la trayectoria y actividad profesional y por otro aspectos relacionados con la metodología. Se concluye que existen diferentes modelos de calidad docente determinados por el área de enseñanza..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista