999 resultados para Uso de internet
Resumo:
Se defiende el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar educación ambiental mediante los programas colaborativos internacionales a través de Internet. Se ofrece una propuesta metodológica de evaluación de este tipo de programas a partir del estudio pormenorizado de uno de los más relevantes que se encuentran hoy mismo a disposición de los docentes de secundaria: el programa 'Environmental On-Line'. Dichos programas constituyen un magnífico sistema para promover actividades complementarias y suponen un estupendo foco de interés en un centro educativo.
Resumo:
Se reflexiona sobre las dificultades que encuentra el alumnado en el trabajo con Internet. Se presenta una experiencia en el aula con la que a la vez de aprender ciencias los alumnos desarrollan algunas competencias básicas para moverse en la sociedad del siglo XXI. El trabajo se realiza dentro de un aula de ordenadores con conexión a Internet de manera individual o en grupos de dos personas y sigue una estructura donde nos encontramos: una primera fase de familiarización con el puesto de trabajo y la navegación por Internet, una segunda fase de interpretación de la información y elaboración de resúmenes, una tercera de búsqueda reflexiva y estratégica de información, una cuarta fase de análisis y discriminación de la información y una última fase de realización de un informe sobre un tema. Con esta experiencia el alumnado poco a poco va aprendiendo nuevas destrezas que le llevan hacia un aprendizaje más autónomo.
Resumo:
Se presentan algunas aportaciones realizadas en relación con el uso de simulaciones en la enseñanza de la física tales como la identificación y clasificación de algunos asequibles en Internet, o el diseño de propuestas de enseñanza aptas para llevarse a cabo en el aula. Se trata de un trabajo de recopilación y clasificación cuyo objetivo es facilitar al alumnado y al profesorado la búsqueda de la simulación más adecuada para sus intenciones didácticas. En la línea emprendida de experimentar el uso de simulaciones en distintas temáticas del currículo, la propuesta actual sobre la electricidad se enmarca dentro del 'Proyecto Supercomet', financiado por la Unión Europea, que pretende revitalizar la enseñanza de la física conectando el fenómeno de la superconductividad con los currículos de enseñanza secundaria en diversos países de la Unión Europea.
Resumo:
Se resume una propuesta de enseñanza y aprendizaje de la física y la química utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación que incluye la investigación orientada en Internet a través de las WebQuest y las lecciones interactivas. La utilización de recursos infórmaticos, en paralelo con otras estrategias habitualmente utilizadas en la enseñanza de esta asignatura, incrementa la predisposición para aprender conceptos lo que constituye una de las condiciones que favorecen el aprendizaje significativo. Es necesario avanzar en la 'fundamentación didáctica' de la informática orientándola hacia el diseño y la aplicación didáctica del nuevo 'software' educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Nuevas tecnologías y educación en medios
Elaboración de planos en papel de microcápsulas : planos de Internet modificados con Microsoft Word.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Internet para profesores de secundaria tiene su base y justificación en el enfoque comunicativo e interactivo que es deseable y prescriptivo en su actividad de aula. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación de las que Internet forma parte, ocupan un espacio cada vez mayor en todos los sectores de nuestra sociedad. La escuela no debe permanecer al margen de esta tendencia que crece en progresión geométrica. Un nuevo instrumento de trabajo y una extraordinaria posibilidad de comunicación se ofrece a los docentes. Internet es un fabuloso medio interactivo que permite acceder a información sin límites y satisfacer necesidades y apetencias comunicativas de todo género. La Red ofrece varias aportaciones básicas a los profesores de secundaria: la ampliación extraordinaria de todo tipo de información en texto, imagen y sonido; almacenamiento; recuperación y manipulación; difusión y publicación; utilización de nuevas formas de expresión y comunicación, nuevos códigos y lenguajes y nuevas herramientas didácticas. Las posibilidades de realización de actividades en el aula son amplias, sin contar las aportaciones que permitirán mejorar la formación permanente como especialistas en la enseñanza del área. Entre dichas actividades destacan: acceso a los contenidos y programas de todos los medios de comunicación de masas; estudio asistido por ordenador de contenidos conceptuales y procedimentales del currículum del área; realización de actividades multi o interdisciplinares de todo tipo, así como tratamiento de la diversidad y temas transversales; comunicación, a través del correo electrónico, con colegas e instituciones de cualquier nivel y en cualquier punto del planeta; adquisición de destrezas suficientes en procesador de textos, programas didácticos de distintos ámbitos del currículum, navegación en Internet y uso apropiado de enciclopecias digitales.
Resumo:
No publicado
Resumo:
No publicado
Resumo:
Realizado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para su aplicación en todas las asignaturas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Los objetivos: mejorar el desarrollo de la actividad docente, con recursos y actividades a través de Internet; facilitar la comunicación entre profesor y alumno; diseñar una estructura Web, implementando servicios de información y documentación diversos; y crear un software de actualización de los contenidos de la Web. Para ello, se ha aplicado un modelo secuencial de elaboración de los recursos informáticos señalados. Se puso en marcha inicialmente para los estudios de Educación Física de la Universidad de León pero es aplicable a todos los niveles de las enseñanzas universitarias de la Universidad de León.