999 resultados para Hacer es pensar


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de los diversos modos de comunicar con el cuerpo, de los juegos teatrales para desarrollar esta capacidad y de la organización de representaciones teatrales tanto improvisadas como con apoyo del texto. Consta de dos volúmenes : el primero sirve para hacer diversos juegos teatrales, el segundo para poner en escena las representaciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la port. adem??s : European Down Syndrome Association (EDSA)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza de las matemáticas a niños de cuatro y cinco años partiendo del situaciones-tipo de aprendizaje de la vida real y de sus representaciones mentales. Para cuatro años las actividades se estructuran en cinco campos de aprendizajes diferentes: Clasificación, que le ayuda a diferenciar la forma, el tamaño y el color y que la organización de los objetos según sus diferencias y semejanzas; La abstración del atributo cantidad, El Contaje, Historias y Grafías numéricas. Para cinco años se dividen en Clasificación, Historias, Contaje, Seriación, Correspondencia, Reconocimiento de grafías y Composición y descomposición de cantidades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye 20 anexos. En portada: Período:1985-1990, Memoria: Junio 1988

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta obra es el de capacitar para leer comprensivamente un obra literaria o un libro de divulgación científica; sobre todo pretende descubrir el placer que puede proporcionar la lectura. La autora presenta 25 estrategias siguiendo un orden metódico que dan unos objetivos y orienta en aspectos como: número óptimo o tolerable de participantes, diferentes niveles lectores de éstos, duración de cada animación, descripción minuciosa del material a utilizar, dimensiones deseables para el local y el orden de las distintas fases de la animación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado por un grupo de profesores de enseñanza medias sobre la importancia y necesidad de la resolución de problemas en las áreas de las ciencias y en concreto de las matemáticas. Siguiendo el método de trabajo en equipo, la resolución de problemas se plantea para conseguir los siguientes objetivos: entender los conceptos matemáticos, formular problemas a partir de situaciones cotidianas, desarrollar y aplicar estratégias para resolver problemas y adquirir confianza en el uso significativo de las matemáticas..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es servir de guía para aprender a pensar de forma analítica en una disciplina, materia, un área o un campo de estudio. Para ello se tratan los siguientes temas: qué pensamiento analítico, normas del pensamiento analítico, el pensamiento analítico dentro de un campo o disciplina, elementos de razonamiento, respuesta a las preguntas del pensamiento analítico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Método de aprendizaje compuesto por una serie de cuentos y actividades dirigidos a niños en la etapa de educación infantil. Se basa en la narración e interpretación de las lecturas y en la posterior realización de actividades básicas para el desarrollo del lenguaje. Se pretende que de una forma lúdica los niños aprendan y afiancen los conceptos básicos, fundamentales para el aprendizaje y para el desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que contiene materiales enfocados a una educación infantil que enseñe a pensar creativamente y actuar éticamente .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado parcialmente en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen un conjunto de técnicas como ayuda al educador que debe tomar conciencia y responsabilizarse de lo que supone trabajar con la materia prima más valiosa, el ser humano, para ayudar a introducirle y pre-disponerle hacia un trabajo posterior. De este modo se analiza y mejora el comportamiento de los grupos, para ayudar a alcanzar el autoconocimiento y el autodescubrimiento, y se mejora la comunicación y se facilitan los procesos de aprendizaje e instrucción.