1000 resultados para Programas de educación de adultos


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el estado de la enseñanza del español como lengua extranjera en los centros de educación de adultos dependientes de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se presentan datos de forma general para luego dividirlos por áreas territoriales: Madrid capital, Madrid sur, Madrid norte, Madrid oeste y Madrid este. Los datos se estudian en relación a las variables edad, sexo y nacionalidad. Se propone dar mayor importancia a estas clases de español dentro de la enseñanza pública, captar a un mayor porcentaje de esta población y crear programas de atención a la diversidad.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Estamos en un siglo en el que la cultura es necesaria para sobrevivir, en el que los formatos y soportes informativos cambian constantemente. Esto exige estar al día y una formación constante de la persona. Cada vez hay mayor demanda de formación tanto básica, en materias de conversación, lectura, escritura o cálculo; como universitaria, en titulaciones específicas. El acceso a la información es infinito, la red -Internet- abre caminos tanto a formadores como a estudiantes. Pero no toda la información es válida, se necesita un buen equipo técnico y humano que se encargue de crear los recursos formativos del siglo XXI, de mejorar los equipos técnicos y humanos, de hacer una renovación pedagógica, de crear nuevos sistemas de comunicación entre el profesorado, o de redefinir el concepto de formación permanente; para atender esta demanda de formación cultural.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Justifica la importancia de la orientación educativa y profesional en los centros de adultos de la Comunidad de Madrid. También analiza la orientación académica y profesional, los pilares de la intervención orientadora, los objetivos que debe platearse un orientador, cuáles son los aspectos positivos, qué obstáculos existen y aporta sugerencias para la mejora de este tipo de orientación.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la situación educacional de adultos en Cuba desde 1959 y del proyecto educativo de alfabetización, postalfabetización, educación básica para adultos y educación media básica de adultos. Se centra en este proyecto, en su evolución y en sus etapas de adecuación a la situación del país según los intereses y necesidades del individuo; en la función social y en las garantías que ofrece; en los principios sobre los que se ha sustentado y en sus planes de estudio.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la situación actual de los centros de adultos. Centros presionados por la educación privada y por las nuevas oleadas de demandas, demandantes y normativas. Esta situación genera necesidades y cambios radicales en la estructura educativa, afectando a los programas que ofrecen y al perfil del profesional de educador de adultos, que se convierte en un gestor de servicios socio-educativos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo muestra el funcionamiento de los talleres de enseñanzas abiertas del CEPA de Tetuán, concretamente el de enseñanza del español, a inmigrantes. Además, proporciona detalles sobre las ofertas del centro, matriculación, programas de estudio y normativas. .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo centra su atención en el sistema modular de enseñanzas abiertas del CEPA 'Agustina de Aragón' (Móstoles). Hace una breve introducción acerca de la historia del centro y del sistema modular y proporciona datos relacionados con los objetivos generales, el perfil del alumnado, los programas y campos de formación, la metodología y los principios metodológicos, y el sistema de evaluación de estas modalidad de enseñanzas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata el aspecto de la integración de las enseñanzas abiertas dentro del plan de estudios de educación básica del CEPA 'Rosalía de Castro' de Leganés. Presenta las características de este plan de estudios que se estructura en dos partes, un bloque de contenidos de áreas troncales o comunes y otro bloque de opción personal u optatividad. Y se centra en el desarrollo y funcionamiento de este último bloque.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día se han multiplicado los códigos de relación que influyen en la vida humana y la educación básica va más allá de la alfabetización y de los contenidos instrumentales. Los centros de EPA deben ofrecer elementos para que el ciudadano pueda enfrentarse a su realidad social y cultural, teniendo en cuenta sus condicionantes personales. Aquí se exponen los requisitos mínimos que deben cumplir los centros educativos, centros que además deben ser ejes de confluencia y aglutinación de propuestas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características de los distintos tipos de aprendizaje en la Educación de Adultos ciegos y se centra en las necesidades educativas especiales del ciego, que varían según el grado de deterioro visual, otras deficiencias asociadas, o el tipo de ceguera. Presenta el tipo de adaptación curricular para la educación de adultos ciegos, las adaptaciones de los accesos, adaptaciones a la hora de evaluar y de enseñar en ámbito general y específico. Finaliza con la experiencia educativa con disminuidos visuales en el CEPA de Parla.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El autor se cuestiona la función de la educación de adultos hoy en día, en un mundo con tantos cambios sociales y económicos en el que el hombre debe convertirse en un ser 'flexible' para poder adaptarse al ritmo impuesto por la sociedad y el mercado laboral. También se plantea si al adulto se le debe educar para la sociedad neoliberalista, como un 'recurso' para el sistema productivo. Finaliza con una serie de principios útiles para afrontar la incertidumbre y deshumanización de hoy en día en el ámbito de la educación de adultos, estos son: educar para afrontar la incertidumbre y la complejidad, educar para la significación, educar para la expresión, aprender a convivir y a comprenderse, educar para gozar de la vida y, educar para apropiarse de la historia y de la cultura aquí y ahora.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Rememora la historia de la educación de adultos en la Comunidad de Madrid, desde que, en 1983, se creara la Comunidad de Madrid como comunidad administrativa y política y en 1984 se creara el Programa de Educación de Adultos. Recuerda los centros, escuelas, e Instituciones que se dedicaban a adultos, entre ellos las EPA (Educación Permanente de Adultos), los CAS (Centros de Animación Sociocultural), las Escuelas Populares y diversas entidades privadas y sociales con oferta educativa para adultos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Refleja la situación y el funcionamiento de la educación de adultos, dentro del sistema educativo finlandés, cuyo objetivo es ofrecer la posibilidad de aprender algo nuevo durante toda la vida. Además, expone el Plan de Desarrollo de la Educación y de la Investigación Universitaria, de cuatro años de duración (1999-2004) y el Plan de Desarrollo de la educación, de la formación e investigación en la sociedad de la información, destinado a cualquier ciudadano.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista