1000 resultados para Historia de la Facultad de Filosofía y Letras


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revista de Literaturas Modernas (ReLiMo) es la publicación oficial del Instituto de Literaturas Modernas (ILM), de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Está dedicada a la difusión académico científica de investigaciones literarias, que atiendan tanto a los problemas teórico‐críticos y metodológicos inherentes a la especificidad de su objeto de estudio, como a las interrelaciones con otras disciplinas. Incluye, además, entrevistas, documentos relevantes y reseñas. Fue fundada en 1956, con periodicidad anual. A partir de 2013, es semestral. También puede accederse a ella a través de la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo (www.bdigital.uncu.edu.ar).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revista de Literaturas Modernas (ReLiMo) es la publicación oficial del Instituto de Literaturas Modernas (ILM), de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Está dedicada a la difusión académico‐científica de investigaciones literarias, que atiendan tanto a los problemas teórico‐críticos y metodológicos inherentes a la especificidad de su objeto de estudio, como a las interrelaciones con otras disciplinas. Incluye, además, entrevistas, documentos relevantes y reseñas. Fue fundada en 1956, con periodicidad anual. A partir de 2013, es semestral. También puede accederse a ella a través de la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo (www.bdigital.uncu.edu.ar).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica supone necesariamente el esclarecimiento previo de lo que se entiende por clásico, a los fines de precisar el perfil configurador del Centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica supone necesariamente el esclarecimiento previo de lo que se entiende por clásico, a los fines de precisar el perfil configurador del Centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Revista de Literaturas Modernas (ReLiMo) es la publicación oficial del Instituto de Literaturas Modernas (ILM), de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Está dedicada a la difusión académico-científica de investigaciones literarias, que atiendan tanto a los problemas teórico-críticos y metodológicos inherentes a la especificidad de su objeto de estudio, como a las interrelaciones con otras disciplinas. Incluye, además, entrevistas, documentos relevantes y reseñas. Fue fundada en 1956, con periodicidad anual. A partir de 2013, es semestral. También puede accederse a ella a través de la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo (www.bdigital.uncu.edu.ar).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las siguientes páginas las constituyen sendas intervenciones de la decana de la Facultad de Filosofía y Letras y del presidente de la Comisión Organizadora del Certámen UNA-Palabra, con ocasión de la ceremonia de premiación y entrega de las obras publicadas a sus autores. El acto se llevó a cabo el jueves 21 de noviembre de 1985 en el Teatro Nacional, y la publicación de los discursos mencionados fue acordada por el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Friends: Although we have not devoted special sessions to discuss the matter, the truth is that in some informal occasions we talked lightly about the relevance of the School of Library, Documentation and Information is at the Faculty of Arts. We have consistently defined our School Faculty as a humanist. The human reality in all its modes of symbolic production is the object of study that brings us together as an area of knowledge. A school is that, a major academic unit, which it brings together different disciplines deserve epistemological affinity for joint development. Cooperation, ease of interdisciplinary association are elements that justify the existence of the faculties. And our conversations, I insist, casual and light, have led us to establish two positions may seem superficially divergent, but are not. The Library mates look as techniques themselves, and feel that can be placed almost anywhere Faculty, and at first glance does not explain its presence in a humanities faculty. Let me turn away from this self-image.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro Boletín No. 4 presenta a Uds. un artículo extenso sobre recuperación de información en forma automatizada.La presentación de dicho artículo coincide con un acontecimiento importante en el campo de la información documental: la inauguración del primer banco de datos para recuperación de información en línea en la Universidad Nacional. Este banco de datos es el primero de una serie que se construirán en el Centro de Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, a partir de los cuales se pretende que la investigación que se realiza dé un salto cualitativo. A su vez la Unidad de Bibliotecología usará una terminal para enseñar a los estudiantes, mediante una metodología que no tiene precedentes en el país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nació en Heredia, Costa Rica, el 17 de junio de 1960. De sus familiares heredó su inclinación hacia las artes, especialmente hacia la escultura, desde edad muy temprana. Su padre se convirtió en su maestro, ya que desde su niñez compartía largas horas a su lado mientras este hacía sus esculturas clásicas y religiosas en el taller; al mismo tiempo aprovechaba cualquier herramienta desocupada o algún restante de madera para imitar el trabajo de su padre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuento de Melanie Taylor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuento de David Robinson