997 resultados para Gráficas El Cid-Retratos-Grabado
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación. Premio adicional en los XIV Premios Francisco Giner de los Ríos, 1996
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Mercado educativo
Resumo:
Anexos
Resumo:
El ejemplar con signatura 42833 es de 1993
Resumo:
Se presenta una guía para la identificación y estudio de los árboles y arbustos de la provincia de Teruel. Las instrucciones para la utilización de la obra se siguen de nociones generales sobre botánica. A partir de representaciones gráficas de las especies arbóreas existentes en Teruel capital se presenta una clave dicotómica para su identificación. Se presentan fichas de las especies que se reflejan en la clave dicotómica indicando las descripciones de los árboles y adjuntando algunas fotografías de los mismos. Se realizan diversos itinerarios por Teruel y provincia y se presenta una relación de las especies existentes en los mismos. La obra se complementa con un índice de especies arbóreas que remite a la ficha correspondiente y un glosario de términos empleados en la obra..
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Algebra.Gràfiques : activitats per als-els alumnes de matemàtiques. ISBN: 84-482-0410-7
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Algebra.Gràfiques : activitats per a l'alumnat de matemàtiques. ISBN: 84-482-0441-7
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Fórmules i gràfiques : matemàtiques, tercer curs : alumnat. ISBN: 84-7890-776-9
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Fórmules i gràfiques : matemàtiques, quart curs : alumnat. ISBN: 84-482-0076-4
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se narra la vida de José Celestino Mutis y el desarrollo de la Expedición Botánica. En esta pieza audiovisual se abordan temas como las motivaciones políticas y económicas de la Expedición Botánica, la relación de Mutis con los Virreyes de la Nueva Granada y distintos aspectos de su vida personal. Se muestra el plano histórico de la expedición que sirve como ventana para evidenciar cómo ha sido la dimensión cambiante de la ciencia. Además, las animaciones están compuestas por retratos, grabados, láminas de la Real Expedición Botánica, acuarelas, fotografías y animación en tercera dimensión.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Este volumen tiene su origen en el curso Indagación en el aula y competencias científicas: 'Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica', celebrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Ávila, el verano de 2010
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación