921 resultados para Freedom (Mich. : Township)--Maps
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Los poemas y relatos de esta antología ponen de manifiesto que los principios justicia, libertad, igualdad, entre todas las personas, inspirándose en la labor de Amnistía Internacional, deben aplicarse en nuestra vida cotidiana y no sólo en la política, si queremos un mundo mejor.
Resumo:
Pretende desarrollar en los niños las habilidades de un verdadero geógrafo. A lo largo de esta publicación los alumnos pueden adquirir diferentes habilidades en el manejo de los mapas incluidas análisis de datos, trabajar con gráficos, diagramas, fotografías e interpretar fotografías aéreas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.
Resumo:
El rápido crecimiento de mapas en internet, atlas digitales y Sistemas de Información Geográfica (SIG) exige nuevas habilidades, junto con las tradicionales como la localización de lugares utilizando un mapa. Este recurso explica a los niños y a los jóvenes cómo leer, comprender e interpretar los mapas y a los profesores la manera más eficaz de enseñar con los mapas. Presta especial atención a la forma de aprendizaje con este material que puede contribuir al desarrollo cognitivo y a desarrollar habilidades en aritmética. Describe cómo los profesores pueden planificar un programa de estudios y sugiere actividades para los alumnos desde la escuela primaria a la secundaria. Incluye todos los aspectos del uso de mapas, que abarca todas las modalidades, incluidas los globos y atlas. El texto está ampliamente ilustrado con ejemplos, incluyendo los mapas realizados por los propios niños con materiales convencionales, así como programas informáticos. Una característica particular de este recurso es la integración de mapas digitales y convencionales, de internet adecuados a las necesidades de educación primaria y secundaria. Tiene apéndice con web de organizaciones y recursos citados en el texto, bibliografía e índice alfabético.
Resumo:
Introduce a los estudiantes entre seis y nueve años en los elementos básicos de los mapas y cómo se utilizan. Apoya la enseñanza acerca de los tipos de mapas, lugares y localidades más allá del medio inmediato de los niños. Con esta publicación pueden conocen cómo el globo terráqueo puede caber en un mapa plano, por qué se usan símbolos en los mapas, los puntos cardinales, meridianos y paralelos, latitud y longitud, cómo los cartógrafos dibujan los mapas, las imágenes por satélite y GPS. Incluye actividades.
Resumo:
Combina historias de ficción y no ficción acerca de por qué el Gobierno francés introdujo la prohibición del uso del velo y otras prendas religiosas en las escuelas estatales y lo que la gente piensa de ello. Las preguntas abiertas estimulan a los estudiantes a reflexionar sobre estas cuestiones y a formar sus propias opiniones.
Resumo:
Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. En este recurso se examina la dispersión de la población africana por todo el mundo como consecuencia de la trata de esclavos y la creación de comunidades negras en el Mar Caribe y en las costas del Norte y Sur de America; la dura vida de los esclavos en las plantaciones de Virginia, una de las primeras colonias británicas en Norteamérica. También, estudia la oposición a la esclavitud tras la independencia de las colonias americanas y la redacción de la Constitución de 1789; las rebeliones de los esclavos en el Caribe y su huida hacia los estados proabolicionistas y, la extensión de la emancipación, en el siglo XIX, por distintos países: Gran Bretaña, Estados Unidos, España y Portugal.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
This paper deals with the relationship between the periodic orbits of continuous maps on graphs and the topological entropy of the map. We show that the topological entropy of a graph map can be approximated by the entropy of its periodic orbits
Resumo:
Comparison of subjects' preferred MAPs worn in everyday life and MAPs created using electrically evoked compound action potentials using neural response telemetry measures in adult Nucleus CI24 implant users.
Resumo:
This paper reflects on the challenges facing the effective implementation of the new EU fundamental rights architecture that emerged from the Lisbon Treaty. Particular attention is paid to the role of the Court of Justice of the European Union (CJEU) and its ability to function as a ‘fundamental rights tribunal’. The paper first analyses the praxis of the European Court of Human Rights in Strasbourg and its long-standing experience in overseeing the practical implementation of the European Convention for the Protection of Human Rights and Fundamental Freedoms. Against this analysis, it then examines the readiness of the CJEU to live up to its consolidated and strengthened mandate on fundamental rights as one of the prime guarantors of the effective implementation of the EU Charter of Fundamental Rights. We specifically review the role of ‘third-party interventions’ by non-governmental organisations, international and regional human rights actors as well as ‘interim relief measures’ when ensuring effective judicial protection of vulnerable individuals in cases of alleged violations of fundamental human rights. To flesh out our arguments, we rely on examples within the scope of the relatively new and complex domain of EU legislation, the Area of Freedom, Security and Justice (AFSJ), and its immigration, external border and asylum policies. In view of the fundamental rights-sensitive nature of these domains, which often encounter shifts of accountability and responsibility in their practical application, and the Lisbon Treaty’s expansion of the jurisdiction of the CJEU to interpret and review EU AFSJ legislation, this area can be seen as an excellent test case for the analyses at hand. The final section puts forth a set of policy suggestions that can assist the CJEU in the process of adjusting itself to the new fundamental rights context in a post-Lisbon Treaty setting.