992 resultados para CONFLICTOS FRONTERIZOS ISRAEL-PALESTINA - INVESTIGACIONES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Anexo: ocio en familia, p. 80-84

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar una serie de pautas para la resolución de los conflictos que se pueden plantear desde un enfoque de género. Está guía pertenece al Taller `Cuentan Igual´, dirigida al alumnado de Educación Infantil (de 3 a 6 años). En la guía se tratan temas como el marco legal en igualdad de oportunidades para la educación infantil o las pautas para la resolución pacífica de conflictos en el aula. También contiene los cuentos `Libria busca sonrisas en el patio I y II´ en los que se plantean las distintas situaciones a resolver.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta de educación intercultural con el fin de contribuir al desarrollo de este movimiento educativo en España. Se estructura en torno a cuatro ejes. El primero, los conflictos como producto de las sociedades multiculturales; el segundo, el proceso educativo como respuesta al conflicto; en tercer lugar, el proceso educativo llevado a cabo fuera del ámbito de la educación formal y por último, la utilización de una metodología basada en el planteamiento constructivista y el enfoque socioafectivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento de apoyo de Educación para la Paz que trata de acercarnos la situación política, económica y de instrumentalización política de la religión que sufre el pueblo argelino. Argelia vive desde 1992 un conflicto especialmente violento tras la interrupción de un proceso democrático. El empeño del ejército en erradicar la oposición islámica ha desencadenado una lucha que tiene raíces históricas, económicas, políticas y culturales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento de apoyo de Educación para la Paz que explica las causas del conflicto en el Sahara Occidental. El pueblo saharaui, representanto por el Frente Polisario, ha tratado de recuperar su territorio ocupado militarmente por Marruecos y alcanzar su independencia desde 1975, fecha en que España abandonó su administración colonial y la cedió a Marruecos y Mauritania. Actualmente el conflicto continúa tras el fracaso del Plan de Paz firmado en 1991.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento de apoyo de Educación para la Paz que trata de acercarnos a la realidad del pueblo árabe eliminando estereotipos negativos. Se promueve el respeto a la cultura árabe sin olvidar lo que esta civilización ha aportado al mundo occidental. Se estudia especialmente el islam, como religión e ideología, la democracia en relación con el islam y la situación de la mujer islámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento de apoyo de Educación para la Paz que trata de explicar los conflictos surgidos en la región de los Grandes Lagos. Los lagos Kivu y Tanganica dan el nombre a esta región y trazan la frontera física que separa Zaire, Ruanda y Burundi. Estos países se independizaron en los años 60 con graves enfrentamientos, los conflictos se han agravado en la década de los 90. Las guerras desencadenadas en Burundi y Ruanda provocaron un desplazamiento masivo de refugiados, que se asentaron en la franja oriental de Zaire.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento de apoyo de Educación para la Paz que trata el tema de la pobreza en los países en vías de desarrollo. Probreza, exlusión social y desempleo son factores de inestabilidad econonómica, política, social y cultural, que generan violencia y amenazan la seguridad de las personas. La situación afecta en mayor medida a países en proceso de desarrollo, aunque también resulta un problema para los países industrializados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento de apoyo de Educación para la Paz que explica el papel de los medios de comunicación en la difusión de las guerras. Se pone de manifiesto el poder de los medios de comunicación en los conflictos armados y las relaciones internacionales en el s. XX. Ante la gravedad de estos conflictos es necesario que los medios de comunicación cuenten con los datos y conocimientos adecuados y desempeñen objetivamente su función informativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés. Ponencia presentada en las VIII Jornadas de Investigación en Psicodidáctica, Bilbao

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para la lingüística la discapacidad auditiva no puede ser localizada en el restringido ámbito de lo acústico sino que pertenece más bien a la esfera conceptual y 'semiótica' como un déficit intelectual especializado para el lenguaje pues no está afectada la sensación en sí sino su valor lingüístico. A partir de un grupo de obras fundamentales sobre la aplicación de criterios básicamente lingüísticos en la investigación cualitativa de los casos de afasia, se favoreció que psiquiatras y lingüistas llegaron a un importante consenso no únicamente acerca del análisis de la desintegración de la trama sonora sino también acerca de su terapéutica como una praxis destinada a aclarar las reacciones complejas entre el sistema nervioso y las actividades intelectuales que este sistema controla y dirige.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación