999 resultados para Radiografia panorâmica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del documento en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un análisis bibliométrico y estadístico de los contenidos pedagógicos en dos revistas, Revista Española de Pedagogía y Bordón, para describir la especifidad de los mismos, así como su dirección y evolución a lo largo del período estudiado. Los artículos de la Revista Española de Pedagogía de 1943 a 1983 y los de Bordón de 1949 a 1983. El examen de las revistas se centra en varios puntos: productividad de los autores, nivel de colaboración, estudio de los contenidos publicados y análisis comparativo de las dos revistas. Revista Española de Pedagogía y Bordón. Índices de productividad. Modelo matemático de Bradford. Indice P (Paya-Rivas). Estadísticos: media y desviaciones típicas. Análisis cualitativo, análisis cuantitativo. Análisis de contenidos. Un grupo de autores muy productivos, 5, cubren el 30,9 por ciento de la producción en REP, y 9 autores cubren en 19,58 por ciento en Bordón. Como grandes autores en REP destacan García Hoz, Fernández Huerta y Secadas Marcos y en Bordón destacan García Hoz, Fernández Huertas, y Moreno García. El nivel de colaboración en ambas revistas es prácticamente inexistente. En el estudio de contenidos se evidencia una mayor publicación en Bordón, con 886 artículos que en REP, con 490 artículos. En cuanto a materias, en REP destaca la Historia de la Educación y Educación comparada y en Bordón, Didáctica y Organización escolar. No se evidencia ninguna especifidad en los autores. Los datos presentados permiten concluir la utilidad de la técnica usada para la determinación de una primera visión panorámica de la investigación en un área de la Ciencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Delimitar el área de las dificultades del aprendizaje y conocer la panorámica actualizada de la investigación en esta área. El Current Index Journal Education (CIJE): todos los abstracts aparecidos bajo el epígrafe handicapped and gifted children, en el período 1980-1984, ambos inclusive. Estudio de la productividad de revistas. Impacto, vida media y ranking de las más productivas. Estudio de productividad de autores. Análisis de los autores más productivos. CIJE. Investigación bibliométrica: ley de Lotka, ley de dispersión de Bradford, índice de productividad total, índice de productividad fraccionaria, agrupamiento criterial de Crane. En cuanto a las revistas se codifican 81, con un total de 7287 artículos, siendo la media global de 90 artículos por revista. Una sola revista publica el 70 por ciento de la producción total. Con la ley de Bradford se hallan cuatro áreas de productividad: la primera área la forman cinco revistas que publican una media de 371'6 artículos. La segunda la forman 15 títulos con una media de 184'4 artículos, la tercera la forman 21 títulos con una media de 90 artículos. La cuarta la forman 40 títulos con una media de 42'2 artículos. Las revistas de las dos primeras áreas se publican todas en EEUU, excepto una. Para la jerarquización de autores se recurre al modelo de Crane: se encuentran 29 autores a los que incluir en grandes productores, 150 en el de productores moderados, 1220 aparecen como aspirantes y 5'190 como transeuntes. Los autores más productivos son: Frith, G., Kavale, K. A., Chandler, H. N., Torrance, E. Paul, Salend, S. J., Algozzine, B., Csapo, M., Forness, S., Stainback, W., Stainback, S., Ysseldike, J. Giordano, G. y Treffinger, D. Sería interesante realizar un estudio de las áreas temáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan los diversos planteamientos desde los cuales la investigación sobre alcaloides resulta de interés. Se señalan hechos históricos relevantes relacionados con estas sustancias, presentándose una serie de cuadros en los que se muestra una panorámica sobre tres alcaloides con gran relevancia farmacológica. En último lugar se realiza una breve reseña sobre las relaciones estructura-actividad ilustrándolo con dos ejemplos: estricnina y morfina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este número es un monográfico titulado: El prácticum en los nuevos planes de estudio. Resumen basado en el de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro