926 resultados para I.3.6 [Computer Graphics]: Methodology and Techniques
Resumo:
Establecer un orden en las flexiones catalanas que posibilite la comparación con otros estudios. La muestra la compone un solo individuo, niña de 2 años y 3 meses (al empezar la investigación, tres años y tres meses al terminarla), de ámbito socio-cultural medio, lengua materna catalana (residente en Badalona). La investigación lineal (12 meses) se articula alrededor de la bibliografía consultada y de las grabaciones (18 sesiones de 30-45 minutos) y análisis mediante el MLU de Brown, del lenguaje del sujeto de la muestra. Grabaciones magnetofónicas (18 grabaciones de 30, 45 minutos cada una). Bibliografía. MLU de Brown adaptado al catalán por Vilá (pero con las normas de cálculo de Brown). La adquisición de las flexiones es el resultado de un nivel determinado de complejidad cognitiva y lingüística, pero no se discierne en qué medida intervienen ambos factores. Para conocer cómo influyen los aspectos semánticos, sintácticos, pragmáticos y fonológicos en la adquisición del lenguaje son necesarios estudios transversales en niños bilingües.
Resumo:
El vídeo muestra como a través de actividades se pueden ayudar a los niños a construir sólidamente los aprendizajes en el área de Descubrimiento del entorno natural, globalizando a otros aspectos, sobretodo el descubrimiento de uno mismo, intercomunicación y los lenguajes.Expone las ideas básicas del Proyecto Descubrimiento 3/6, el cual esta formado por un material de soporte y la correspondiente propuesta didáctica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Cuaderno de trabajo para el área de comprensión verbal dirigido a niños del ciclo superior de educación infantil y primaria. Dividido en siete partes destinadas a familiarizar al niño con algunas operaciones aritméticas básicas a través de numerosos ejercicios comprensivos cuyas soluciones se presentan al final del cuadernillo: estrategias de cálculo mental, conceptos básicos, signos matemáticos, seriaciones numéricas y resolución de problemas. Se acompañan de presentaciones variadas y atractivas para estimular el interés del niño y evitar que se aburra. Se ofrecen breves normas para el seguimiento del proceso de aprendizaje del niño.
Resumo:
Se trata de una guía para padres y profesores acerca del desarrllo social y madurativo de los niños de 3 a 6 años. Se divide en dos bloques: autonomía personal e inteacción social, siendo ambos complementarios y desarrollándose en una introducción y cinco sesiones de trabajo.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada.
Resumo:
El objetivo de este programa es colaborar en la tarea del educador desde las primeras edades para la prevención y el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños. El contenido de este libro es esencialmente una colección de actividades de educación emocional que se han agrupado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, habilidades de vida, autoestima, conciencia emocional, y habilidades socio-emocionales. Cada bloque presenta seis actividades con su respectivo material complementario, necesario para su puesta en práctica. Se presentan por separado pero no deberían ser trabajados como compartimentos estanco.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Pertenece a una colección que quiere responder a las preguntas que se hacen los jóvenes lectores sobre el tiempo y las estaciones del año. Podemos conocer las respuestas a temas como la duración del día según la época del año, la influencia de la latitud para que haya cuatro o menos estaciones; la creación del calendario, la forma de medir con exactitud el tiempo, la diferencia horaria en los distintos países del mundo.
Resumo:
Pertenece a una colección que quiere responder a las preguntas que se hacen los jóvenes lectores sobre el tiempo y las estaciones del año. Podemos conocer las respuestas a temas como la duración del día según la época del año, la influencia de la latitud para que haya cuatro o menos estaciones; la creación del calendario, la forma de medir con exactitud el tiempo, la diferencia horaria en los distintos países del mundo.
Resumo:
Pertenece a una colección qué plantea algunas preguntas sobre como funciona la Tierra. Se repasa: la composición interna del planeta, la formación de los continentes, de los volcanes, y de las cuevas subterráneas, de las nubes y de los ríos.
Resumo:
Se sugieren formas y actitudes para ayudar a los niños en las primeras fases de escolarización a lograr capacidades de aprendizaje para el futuro. Los capítulos hacen hincapié en: la justificación de la ciencia, el aprendizaje a través de la exploración y la investigación, la importancia de la lengua en la ciencia por medio de actividades cotidianas, la promoción de la igualdad y la ciudadanía. Se incluyen propuestas para los puntos de partida y objetivos de aprendizaje, esquemas de trabajo para la ciencia en guarderías y escuelas, con ideas para prácticas adecuadas y recursos de software.
Resumo:
Manual diseñado para que profesores de enseñanza secundaria ayuden y apoyen el desarrollo de la inteligencia emocional, que abarca la conciencia y la responsabilidad, la actitud positiva y apreciativa, la empatía y el respeto, la motivación y la persistencia. Las actividades para nueve sesiones desarrollan la inteligencia con respecto a uno mismo, otras personas, el empleo y el futuro.