1000 resultados para Evaluació


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación del reconocimiento de objetos sobre la robótica móvil requiere un enfoque y nuevas aplicaciones que optimicen el entrenamiento de los robots para obtener resultados satisfactorios. Es conocido que el proceso de entrenamiento es largo y tedioso, donde la intervención humana es absolutamente necesaria para supervisar el comportamiento del robot y la dirección hacia los objetivos. Es por esta razón que se ha desarrollado una herramienta que reduce notablemente el esfuerzo humano que se debe hacer para esta supervisión, automatizando el proceso necesario para obtener una evaluación de resultados, y minimizando el tiempo que se malgasta debido a errores humanos o falta de infraestructuras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte MQD va servir per crear nou material docent amb un suport digital per a dues assignatures – Política Comparada i Avaluació de la Gestió Pública – en dues llicenciatures diferents – Ciència Política i Periodisme – Un element clau va ser la participació dels estudiants. En ambdós casos, la forma d’ensenyar va canviar de forma substantiva ja que es va dedicar força temps a fer que els estudiants treballessin en el producte final. La principal idea al darrera d’aquesta experiència era que aprenguéssin “fent.” Una altra idea fonamental és que el seu treball es pugui ensenyar per internet a tothom que tingui interès. La utilització d’una pàgina web va donar visibilitat externa al seu treball. Els resultats es poden consultar a http://cpdp.uab.cat/politica/ i http://cpdp.uab.cat/evaluacio/. Aquesta experiència va ser inclosa en el llibre "Cap a l’EEES. Experiències docents innovadores a ciències socials i a ciències humanes" publicat per la UAB.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es descriu el procés de creació d'un Museu Virtual sobre la genètica i l'ADN, i una primera evaluació del projecte.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'article recull les últimes revisions sobre els models de desenvolupament professional des d'una perspectiva actual i globalitzadora del tema. Exposa cinc models de desenvolupament professional: a) guiat individualment, b) basat en l'observació/evaluació, c)basat en la preparació (formació), d) basat en la implicació en processos de desenvolupament/millora, i e) basat en la indagació. Acaba recollint la proposta del MEC sobre la formació del professorat, dins del nostre context.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es presenten els resultats relatius a l'evaluació del programa d'acolliment especialitzat dut a terme a Catalunya des de la perspectiva de les famílies acollidores. Recull un anàlisi i una valoració de com s'han implementat cada una de les fases del programa, matizat, en cada cas, per les expectatives, emocions i sentiments que han acompanyat tot el procés. Un procés on, sens dubte, les famílies d'acollida han estat una de les parts directamet implicades. El rpocés de reflexió sobre la pròpia experiència que fa cadascuna de les famílies a partir de les entrevistes permetrà un apropament als factors relacionats amb l'èxit en les primeres fases del programa i valorarà la utilitat i adequació del programa en la seva totalitat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article descriu una experiència duta a terme des de l'any 1999 fins el 2001 per un grup de treball subvencionat per l'Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de Barcelona. L'experiència es centra en l'aplicaicó i evaluació participativa en cinc instituts de la provincia de Barcelona, d'un programa d'activitats titulat "Construïm Europa? La dimensió Europea en la ESO". En l'article s'exposen les bases teòriques i metodològiques que fonamenten aquesta experiència així com el procés seguit i els resultats obtinguts al llarg d'aquests tres anys de feina en equip.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Experiencias Educativas y-o Profesionales'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone trabajar la coeducaci??n en el ??rea de la educaci??n f??sica. Se realiza en el CEIP Cristo de la Salud en N??var, Granada y en el CEPR San Pascual Bail??n en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: dar a conocer y reforzar el concepto de igualdad en nuestro alumnado desde la escuela, la casa y la sociedad; participar activamente en la elaboraci??n, an??lisis, puesta en pr??ctica y valoraci??n de todas aquellas actuaciones que propicien un clima y lenguaje no sexista en nuestras aulas; potenciar actitudes de respeto, tolerancia y aceptaci??n de nuestros semejantes sin atender al sexo, edad o condici??n social; promover la cohesi??n de los distintos grupos de alumnado facilitando as?? la no discriminaci??n hacia nuestros compa??eros-as. El proceso consta de varias fases: puesta en com??n, investigaci??n y planificaci??n de las actuaciones; puesta en pr??ctica de las actividades; evaluaci??n global de todas las actividades y actuaciones que se han llevado a cabo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la organizaci??n de actividades matem??ticas como punto de encuentro entre centros. Se realiza en el IES Emilio Mu??oz en Cogollos Vega, Granada. Los objetivos son: planificar y elaborar materiales matem??ticos; planificar y elaborar pruebas matem??tico-f??sico-deportivas; propiciar encuentros e innovaciones entre el profesorado de educaci??n f??sica, tecnolog??a, dibujo, franc??s, f??sica y qu??mica y matem??ticas; fomentar en el alumnado el gusto por las matem??ticas, mostrando una visi??n diferente de la acad??mica; aplicar los conocimientos a la resoluci??n de problemas y pruebas que lo requieran; fomentar el trabajo interdisciplinario; propiciar y organizar un nuevo encuentro matem??tico en Sierra Arana. El proceso consta de varias fases: elaboraci??n, ejecuci??n y evaluaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la adquisici??n del idioma extranjero desde edades tempranas. Se realiza en el CEIP Rogelio Arasil Esteban en Cijuela, Granada. Los objetivos son: establecer una relaci??n entre los objetivos m??nimos que el alumnado han de aprender seg??n la edad, con los objetivos que aprender??n en su lengua materna; establecer unos m??nimos en cuanto a conceptos, procedimientos y actitudes a trabajar en cada curso escolar; entender y usar en la medida de lo posible la lengua extranjera como herramienta de trabajo; promover la relaci??n entre maestros de educaci??n infantil para aunar esfuerzos en la consecuci??n de objetivos a largo plazo; llevar a cabo la formaci??n del profesorado dentro del centro; elaborar materiales aut??nticos, semi-aut??nticos y no aut??nticos para facilitar la ense??anza y posterior aprendizaje del alumnado; proponer cinco unidades did??cticas relacionadas con los objetivos de los tres cursos de infantil; utilizar la experiencia cotidiana como elemento de evaluaci??n y reflexi??n sobre los acuerdos alcanzados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el proceso de formaci??n y desarrollo de un grupo de trabajo y el an??lisis de su trabajo diario. Se realiza en el IES Fernando de los R??os en Fuente Vaqueros, Granada. El objetivo principal es determinar los criterios de actuaci??n comunes a todo el profesorado del centro, referidos a la organizaci??n escolar y al curr??culum.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye en los anexos: par??metros b??sicos de inclusividad; plantilla de elaboraci??n de las unidades did??cticas; la feria del juego; el friso de la historia; plantilla de evaluaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organizaci??n de la atenci??n a la diversidad en el centro trabajando el agrupamiento del alumnado, la detecci??n de necesidades y la coordinaci??n de las programaciones de los departamentos, del aula y de la tutor??a. Se realiza en el IES Sebasti??n Fern??ndez en Cartaya, Huelva. Los objetivos respecto al alumnado son: implicar activamente al alumnado en el aprendizaje; mejorar su motivaci??n; desarrollar su autoestima; fomentar el sentido de competencia personal y el af??n de superaci??n y esfuerzo; fomentar la autonom??a en el trabajo; desarrollar sus capacidades, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno; desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas para la autorregulaci??n de los procesos de aprendizaje y control de la conducta; aprender procesos de autoevaluaci??n y evaluaci??n formativa; desarrollar valores de solidaridad y cooperaci??n; desarrollar habilidades de interacci??n personal. Los objetivos en relaci??n al profesorado son: mejorar la satisfacci??n con relaci??n al trabajo; mejorar la pr??ctica docente para atender a la diversidad de nuestras aulas; crear un estilo de trabajo cooperativo para desarrollar nuestro proyecto de centro; mejorar la coordinaci??n del profesorado para que el trabajo resulte m??s eficaz; conocer y experimentar estrategias metodol??gicas que den respuestas a las necesidades educativas del alumnado; mejorar las relaciones afectivas con el alumnado; establecer relaciones m??s personalizadas; mejorar el clima de trabajo y convivencia en el centro y en el aula; aprender la metodolog??a de investigaci??n-acci??n para adquirir la formaci??n adecuada sobre la atenci??n a la diversidad. El resultado esperado: mejorar la atenci??n a la diversidad de nuestro alumnado a trav??s de una adecuada organizaci??n de centro y de una metodolog??a de aula, se ha logrado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica surgida como consecuencia de las pr??cticas realizadas por los grupos de trabajo de profesores sobre el tema del agua, configur??ndose ??ste como un concepto que encierra una gran generalizaci??n y sobre el que existe una creciente problem??tica en la Regi??n de Murcia. En esta unidad se sugieren claramente la metodolog??a a seguir, los supuestos te??ricos en los que se basa, los objetivos y contenidos, as?? como la planificaci??n de la actividad y diversas orientaciones did??cticas y la evaluaci??n. Todo ello est?? acompa??ado de documentos-gu??a para las actividades de los alumnos. Contiene una gran virtualidad para afrontar la mayor parte de los objetivos generales planteados para la etapa de Educaci??n Secundaria Obligatoria.