999 resultados para TRANSPORTE URBANO – PLANIFICACIÓN - BUCARAMANGA (SANTANDER, COLOMBIA) - 2003-2011
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Trabajo galardonado con un primer premio en el V Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid (1997). Se trata de un estudio sobre urbanismo madrileño que abarca el periodo que va desde 1975 hasta la actualidad. Se puede aplicar a distintos niveles, aunque está especialmente diseñado para el segundo ciclo de la ESO. Se estructura en seis partes: funtamentación teórica, actividades, evaluación, material para el profesorado y para el alumnado y la exposición del trabajo realizado..
Resumo:
Unidad didáctica sobre localización y hábitat humano, dirigida al alumnado de segundo curso de ESO. En ella se estudia los valores de uso y cambio en localización y hábitat humano a través de diversas actividades sobre los siguientes bloques temáticos: organización del hábitat, relación entre hábitat y su entorno, las agrupaciones y el concepto de ciudad, los problemas urbanos y la ordenación territorial de las agrupaciones, esto es, los planes de ordenación y el proceso de urbanización.
Resumo:
Materiales en los que se muestran diversos documentos y se proponen actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Nuestras opiniones acerca de la organización del hábitat; 2.La relación entre el hábitat y su entorno; 3.Las agrupaciones y el concepto de ciudad; 4.Problemas urbanos; 5.La ordenación territorial de las agrupaciones: los planes de ordenación y el proceso de urbanización.
Resumo:
Repasa el origen de los Juegos OlÃmpicos, que tuvo lugar en el santuario de Zeus en Olimpia, en la antigua Grecia, en el año 776 antes de Cristo. Organizados cada cuatros años, se consideraban el acontecimiento deportivo más importante del mundo griego y durante su celebración los estados dejaban de lado las guerras y enemistades. Los atletas reunidos durante cinco dÃas en el estadio de Olimpia demostraban su destreza deportiva y los ganadores eran tratados como héroes.
Resumo:
Los modernos Juegos OlÃmpicos nacieron en 1896 en Atenas gracias al amante del deporte, el francés Barón Pierre de Coubertin y tras celebrarse durante más de mil años en la antigüedad. Se reunieron trescientos deportistas de catorce paÃses y desde entonces y, cada cuatro años, se celebran los Juegos en distintos lugares del mundo, desde Amsterdam hasta Australia. Recoge los acontecimientos y estadÃsticas de los Juegos desde Atenas 1896 hasta Atenas 2004.
Resumo:
Se adapta a los temas que se incluyen en los exámenes para la obtención del tÃtulo del General Certificate Secondary Education (GCSE), además de modelos de preguntas. Su contenido incluye: los primeros años de la Alemania de Weimar entre 1919 y 1923; la República de Weimar de 1924 a 1933; la dictadura nazi y la vida durante el Tercer Reich, la preparación de la guerra y la vida diaria durante ella.
Resumo:
Este recurso ayuda a los profesores a evaluar el progreso de los niños en inglés como segunda lengua, aunque algunas de las actividades de evaluación también pueden ser relevantes para los exámenes de alumnos libres. Incluye secciones sobre aprender a aprender, la auto-evaluación, y la evaluación en el porfolio. Proporciona ayuda en el mantenimiento de registros y presentación de informes. Tiene hojas fotocopiables para trabajar en clase.
Resumo:
En este manual, los autores explican las dificultades que pueden experimentar los estudiantes con dislexia en el área de matemáticas. Discuten los aspectos del lenguaje de las matemáticas, asà como las dificultades conceptuales relacionadas con la naturaleza abstracta de dicha asignatura. Ponen énfasis sobre las estrategias que pueden promover los profesores en clase y que los estudiantes pueden utilizar, todo lo cual ayudará a aliviar algunas de las dificultades relacionadas con las matemáticas de alumnos con dislexia.
Resumo:
Adaptación por Philip Pullman de la obra 'Frankenstein' de la autora británica Mary Shelley para alumnos del nivel KS3 (Key Stage 3, primer ciclo de enseñanza secundaria). Cuenta la historia de un hombre que cree que puede cambiar el mundo creando mejores seres humanos y crea un monstruo testarudo. El libro incluye un breve análisis de los personajes y actividades para trabajar la comprensión y expresión oral, los análisis de texto y las estructuras de las obras teatrales.
Resumo:
Breve biografÃa de Nelson Mandela que cuenta cómo tras veintisiete años en prisión se convirtió en un sÃmbolo de la libertad para Sudáfrica y llegó a ser el primer presidente de raza negra del paÃs, analiza el contexto histórico y cómo llegó a tener una gran influencia en la población sudafricana consiguiendo el fin del régimen del apartheid. Al final del libro se incluye un glosario de términos y una lÃnea de tiempo con un resumen cronológico de los acontecimientos más importantes de la historia de Sudáfrica.
Resumo:
Adaptación, para niños de 11 a 14 años, en forma de obra de teatro de la novela de terror "Drácula" del escritor irlandés Bram Stoker. Cuenta la historia del conde Drácula de Transilvania, un vampiro que puede atravesar puertas cerradas, cambiar de forma (hombre, lobo o murciélago), nunca enferma ni se cansa y que quita la vida y el alma a quien le deja entrar en su casa. El libro incluye secciones explicativas sobre el autor, el contexto histórico, la puesta en escena y los personajes. Al final hay un apartado con actividades y ejercicios sobre la obra.