999 resultados para Sant Crist del Rescate-Gravat


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura catalana del siglo XX ha perdido a uno de sus más importantes escritores. Ha desaparecido una figura difícilmente repetible. Villalonga es mallorquín y perteneció a la Escola mallorquina cuya tendencia poética y mallorquina ha dado características especiales a la literatura catalana. Desde las posguerra sus características son: Triunfo de la línea de serenidad y equilibrio; rigor formal academicista (sonoridad y musicalidad por encima de todo); limitaciones temáticas, el buen gusto elimina o mediatiza temas como el amor o la inquietud religiosa; fondo humanista clásico. Este contexto socio-cultural de la Mallorca los años veinte es uno de los leit-motiv que Villalonga recrea en sus primeras novelas. Villalonga siendo de familia acomodada estudió medicina, se especializó en psiquiatría. La problemática psicoanalítica ocupará buena parte de su tarea periodística y buena parte de sus veleidades con el régimen instaurado tras la guerra civil. Adscripción simplista y errónea al fascismo como tabla de salvación de una burguesía atemorizada del socialismo lo que le hace colaborar con el nuevo régimen en la radio y con artículos. Pero a fines de 1937 el liberalismo había ganado la batalla. Sus tentaciones políticas no se volverán a repetir. A partir de entonces la soledad, el silencio literaria ocuparán sus días. Comenzaba la elaboración lentísima de una de las mejores novelas de la literatura catalana, Bearn la sala de las muñecas. Aquella que la crítica ha definido como el mito de Bearn. Su éxito fue único a conseguir en 1961 el premio nacional de la crítica catalana. Desde este momento su novela empieza a triunfar y ser conocida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria realizada a través de Radio Nacional de España, en la que participa también, Televisión Española y colabora la Dirección General de Bellas Artes, de un programa dirigido a los escolares para la formación de grupos de rescate que buscan, localizan, rescatan y estudian una obra artística o histórica de su localidad. Y como muestra de estos trabajos, se describen algunos ejemplos de hallazgos arqueológicos y artísticos realizados en convocatorias anteriores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material presentado en la convocatoria de Premios Educación y Sociedad del CIDE 1995, en la modalidad de material no editado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número, a la participación de las madres, padres y tutores en la escuela del siglo XXI.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los principales resultados de la investigaci??n realizada por el autor centrada en los documentos conservados en la Secci??n de M??sica de la Biblioteca de Catalu??a, especialmente de los documentos de teor??a musical y did??ctica de materias como la armon??a, el contrapunto, la fuga y las formas musicales, consideradas tradicionalmente como herramientas y fundamentos de la composici??n musical.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título : Estrategias de participación social

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma que el concepto ecol??gico debe prevalecer a lo largo de todo el proceso educativo, puesto que todos los seres coexistimos, convivimos e interaccionamos constantemente en el mismo espacio, y la naturaleza entra??a una gran potencia educadora. Las m??ltiples dimensiones de la biodiversidad dotan de una gran complejidad su abordaje educativo, por lo que se aportan algunas premisas y se analizan sus dos dimensiones: local y global.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n