998 resultados para Plini Segon, Gai. Historia Natural-Comentaris
Resumo:
Trabajo premiado en el IV Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid. -- Contiene: v. I. GuÃa didáctica. - v. II. El paisaje urbano de Madrid : cuaderno de trabajo. - v. III. El paisaje natural en la Comunidad de Madrid : cuaderno de trabajo.
Resumo:
Este libro trata de ocho estudios comparativos de historia, arqueologÃa, economÃa, historia económica, geografÃa y ciencias polÃticas. Los estudios abarcan un amplio espectro de enfoques que van desde un estilo narrativo en los primeros capÃtulos a análisis estadÃsticos cuantitativos en los últimos capÃtulos. Los estudios van desde una simple comparación de dos vÃas de Haità y la República Dominicana, que comparten la isla La Española, a las comparaciones de 81 islas del PacÃfico y de 233 zonas de la India.
Resumo:
Este libro cubre las expectativas de los alumnos que quieran aprobar la asignatura ciencias naturales de educación secundaria. Los temas del libro son: el universo (el sol y el sistema solar, planetas del sistema solar, las estrellas, las galaxias y el universo), el planeta tierra (como se mueve la tierra, la luna), un planeta lleno de vida (las células), las plantas (plantas con semillas, plantas sin semillas), los invertebrados( las lombrices, los moluscos), los vertebrados (peces, reptiles, pájaros y mamÃferos), la historia de la vida en la tierra, la atmósfera (polución atmosférica), la hidrosfera (como el agua está distribuida en la tierra), minerales y rocas, las propiedades y los estados de la materia.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés
Resumo:
La materia prima disponible ha condicionado a lo largo de la Historia el tipo de obra artÃstica a realizar y el resultado final de la misma. En el arte español, existe una gran variedad de materiales utilizados, desde arenisca y barro, a gran cantidad de tipos de piedras y mármoles, según las distintas zonas del paÃs. Basta observar las catedrales, palacios y monumentos como el Acueducto de Segovia o el Escorial, para darse cuenta de la riqueza pétrea del suelo español. Es por este motivo, que la explotación de yacimientos debe ocupar un lugar importante en la economÃa nacional.
Resumo:
Se trata la figura del Padre Francisco Suárez como teólogo jurista. El Doctor Eximio tiene especial interés para el filósofo del Derecho por su tratamiento de cuestiones jurÃdicas en el De legibus ac Deo legislatore, sobre el derecho natural y el derecho internacional. En él esboza el principio de la democracia enlazado con el concepto de soberanÃa, en contraposición a las formas autócratas y absolutistas.
Resumo:
TÃtulo anterior de la publicación : BoletÃn de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Recorrido histórico por los tres cuartos de siglo de existencia de la Escuela Industrial de Cartagena. La Escuela Industrial de Cartagena. Recorrido, a través de documentos institucionales -memorias, actas, comunicaciones y correspondencia- por el nacimiento de la Escuela Superior de Industria hasta su incorporación a la actual Universidad Politécnica de Cartagena como una de sus escuelas universitarias. Fuentes documentales. Investigación histórica. El interés del estudio se centra en la estrecha ligazón que siempre ha existido en Cartagena y su familiarmente denominada Escuela Industrial, de tal forma que, para el autor, resulta aventurado asegurar si la pujanza y desarrollo industrial de Cartagena se afianzó gracias a la existencia de la Escuela o si ella fue la natural consecuencia de un renacimiento fabril y técnico, aflorado en Cartagena y en España a finales del pasado siglo.
Resumo:
Continua la publicación con el tÃtulo : Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se muestra el quinto volumen de una serie de cinco libros que tratan de forma gradual los contenidos canarios, que seg??n la normativa deben contemplarse en los curr??culos de la Educaci??n Primaria y Secundaria. El objetivo es facilitar al profesorado de las ??reas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural la organizaci??n y programaci??n de tales contenidos, con materiales y actividades que desarrollen en el alumnado el conocimiento y valoraci??n de las Islas. Este volumen trata de que el alumnado conozca los elementos identificativos de los abor??genes, su forma de vida y el proceso de colonizaci??n, con sus cambios y consecuencias en la historia de Canarias. Se estudian los personajes m??s destacados del arte y la cultura, as?? como la identificaci??n de las tradiciones (juegos, fiestas y deportes) como un legado que hay que descubrir y conservar.
Resumo:
The principle theme of this thesis was the synthesis of bioactive compounds. To this end, this work was focus on two main projects. The first one, which was carried out in the Department of Chemistry of the University of Girona under the supervision of Dr Montserrat Heras, concerned the synthesis of new unnatural amino acids bearing a pyrimidine ring within their side chain for incorporation into the antimicrobial peptide BP100 following a rational design in order to improve its biological profile. On the other hand, the second chapter of this thesis was developed in collaboration with the Laboratoire de Chimie Organique (ESPCI-ParisTech, Paris, France) under the guidance of Pr Janine Cossy and Dr Arseniyadis. This chapter was centered on the total synthesis of three marine natural products with complex structures and interesting biological activities: acremolide B, (–) bitungolide F and lyngbouilloside.
Resumo:
A busca da solução ideal entre os fenômenos naturais para conforto na habitação de um modo geral e na hotelaria de lazer de forma especifica, constitui um desafio para profissionais e proprietários desse tipo de edificações. As variáveis e condicionantes da região de localização do prédio e o domÃnio no assunto, tem levado alguns profissionais da área a acreditar que podem alterar o espaço em que o homem vive modificando o comportamento do meio (Enarch, 1983). Estudos especÃficos na área de conforto ambiental mostram, que a utilização correta dos meios em uso na aplicação da energia disponÃvel e que a correta implantação da obra no sitio podem reduzir consideravelmente o consumo energético, proporcionando o necessário conforto e bem estar ao usuário.O Estudo que aqui é apresentado se propôs de forma sucinta, a traçar um rápido panorama da historia da hotelaria de lazer, desde tempos antigos, com o inicio das primeiras jornadas romanas, até os dias de hoje, procurando identificar quais os critérios adotados para aproveitamento de iluminação e ventilação natural na arquitetura de hotéis de lazer Na seqüência situou-se a história da hotelaria de lazer no Brasil. No terceiro capitulo foram abordados, alguns exemplos significativos da arquitetura brasileira na década de 50, que influenciaram a primeira manifestação da arquitetura de hotel voltado ao bem estar, no Paraná. No quarto capitulo é apresentada a primeira e discreta participação do exemplo paranaense, com a adoção de alguns aspectos, no que se refere ao aproveitamento natural da iluminação e ventilação natural.O estudo de caso, finalmente buscou encontrar traços referenciais, do hotel tomado como objeto da pesquisa, procurando identificar, os critérios adotados quando presentes, para redução de consumo de energia e para conforto ambiental na hotelaria de lazer apresentada.
Resumo:
Pós-graduação em História - FCHS