1000 resultados para Metafísica de la Juventud


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexi??n sobre la educaci??n en valores dentro de la sociedad actual en la que la moda y la publicidad imponen sus normas y desencadenan problemas de autoestima entre la juventud, en la que se consume cada d??a m??s, no se integra la naturaleza en el propio estilo de vida y las tecnolog??as propician las condiciones para que la persona se a??sle del mundo que le rodea. Por ello, plantea la necesidad de fomentar la educaci??n en valores.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - Direcciones de interés para ampliar información p. 145

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona, en primer lugar, sobre las conflictivas relaciones intergeneracionales, a partir del análisis de cómo percibe la generación adulta a la juventud. En la educación, el discurso de crisis que se ha ido adueñando de todos los espacios y tiempos educativos, ha impedido pensar de otra manera la educación y afrontar un verdadero debate sobre la convivencia que posibilite enseñar a vivir y a convivir.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La intervención institucional que se realiza con jóvenes en conflicto con la ley tiene como objetivos comunicar una forma distinta de vida, desarrollando la responsabilización y el desarrollo de la autonomía y el autogobierno en lo jóvenes, el trabajo institucional y socioeducativo despliega sus acciones en la formación de valores y normas y posibilita así una ética personal acorde con su forma de vida. Puesto que ningún sujeto está fuera de un orden social, el hecho de intentar que un jóven asume la propia responsabilidad conduce a que asuma una mayor conciencia del entorno y que tenga en cuenta los intereses, los sentimientos y las diferencias de los otros.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La intervención socioeducativa en la inadaptación social se centra en el trabajo con menores que se encuentran en una situación de desventaja social y sus familias no pueden asumir y cumplir con sus funciones básicas. Entre las situaciones de desamparo social en las que se incide se encuentran familias con problemáticas de negligencia o abandono, abusos sexuales y familias con casos de malos tratos. El proceso de ayuda se ha de centrar en las necesidades que presenta la familia, tanto a nivel individual como de grupo, con respuestas preventivas y compensadoras. Dependiendo del nivel de riesgo en el que se encuentre el menor y la familia, las medidas tenderán, según el caso, a evitar la separación de los miembros de la familia, separar provisionalmente, o separa definitivamente si no es posible el retorno al sistema familiar de origen.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto quiere mejorar las relaciones entre alumnos y alumno-profesor. Los objetivos son crear un contexto de reflexión compartida sobre la innovación en el que se implique el mayor número de profesores del centro; construir una identidad tolerante, basada en el respeto y en los Derechos Humanos que destierre todo tipo de segregación y violencia; crear un clima pacífico y agradable de convivencia; favorecer el aprendizaje de los alumnos con problemas de motivación y bajo rendimiento. Los contenidos planteados en un principio fueron los Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes, del Instituto de la Juventud, pero el centro fue elegido para una investigación de la Universidad Complutense lo que supuso el cambio por La construcción de la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer. Para desarrollarlos el profesorado recibe refuerzo psicopedagógico y distribuye los temas de los trabajos de investigación por grupos heterogéneos, atendiendo al grado de tolerancia de los alumnos en un examen previo. La metodología se centra en la discusión entre compañeros, el trabajo cooperativo, la resolución de conflictos y la democracia participativa. Las familias son convocadas a reuniones y los profesores reciben asesoramiento del grupo de investigación de la Complutense. La evaluación se basa en los informes de los profesores, entrevistas, cuestionarios y la observación de actividades y conductas. El proyecto ha quedado incluido tanto en el Proyecto Educativo del Centro como en el Proyecto Curricular de Etapa y se solicita la continuidad de la experiencia. Se incluye anexo documental con cuestionarios y actividades realizadas..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto quiere acercar a los niños de cero a tres años a los libros infantiles. Los objetivos son que conozcan la bebeteca de la escuela y la utilicen como recurso y motivación para el uso, disfrute y cuidado de los cuentos; implicar a todas las familias fomentando su participación; y reflexionar sobre la importancia de la utilización del cuento en niños de cero a tres años. Se crea el Rincón de la Biblioteca en las tres aulas y se acondiciona un espacio del centro para la bebeteca. También se seleccionan y compran los libros, se catalogan, tejuelan y se colocan en estos espacios. Se utiliza el cuento 'Donde viven los mostruos' como eje organizador y se elige el tema del agua y el mar para realizar las actividades. Éstas consisten en decorar las clases, introducir el vocabulario y personas relacionadas, acudir a textos de tradición oral y canciones, elaborar cuentos y fiestas de disfraces. También se utilizan poesías de Alberti, Lorca y Gloria Fuertes. Se evalúa la puesta en marcha y utilización de la bebeteca, y la participación de las familias. Incluye díptico informativa para familias, fichas de libros y de préstamo, clasificación elaborada para cuentos y dibujos con las actividades realizadas..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un dossier con los trabajos y cuestionarios realizados.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la creación de una fonoteca, para que los alumnos conozcan y dispongan de recursos musicales en directo y grabados. Los objetivos son dar a conocer, fomentar y motivar en los niños el disfrute con la música; implicar a las familias en la participación en la fonoteca; recoger discografía y crear un espacio para mantenerla ordenada; aplicar la música a las actividades y los diferentes momentos del día; favorecer la atención y concentración para desarrollar la percepción auditiva; descubrir las posibilidades sonoras del cuerpo y de instrumentos; descubrir y experimentar el silencio; desarrollar la capacidad articulatoria mediante canciones; y fomentar la comunicación. Se realizan actividades con músicos en sesiones quincenales, en las que se presentan instrumentos, audiciones, canciones, danzas y baile libre; una rondalla de la tercera edad para celebrar la Fiesta de San Isidro; concierto de fin de curso, a cargo de un grupo de música contratado; y se recoge discografía, se graban CD y se adecúa el espacio para la fonoteca. Se elaboran materiales, como un CD grabado por los músicos; un CD grabado por una familia de la escuela; registro de recogida de discografía; documento para favorecer la reflexión de los educadores sobre el uso de la música en el centro; y copias de CD aportados por los educadores y familias. Se incluyen como anexos el CD grabado por los músicos, que contiene canciones infantiles y audiciones de los temas trabajados; casete grabada por los músicos con versiones instrumentales de las canciones infantiles trabajadas; el registro de discografía; una encuesta a los educadores; y apuntes presentados al equipo educativo para la discusión del proyecto..