1000 resultados para Internet en educación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para el área de Matemáticas en el que se recogen aspectos metodológicos y orientaciones para trabajar el cálculo y la resolución de problemas en Educación Primaria. Se incluyen dos anexos con curiosidades, acertijos y problemas de ingenio para los distintos ciclos de Primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo trata distintos temas de educación del consumidor desde distintos centros de interés con una metodología lúdica y experimentada implicando en esta formación a la familia y al colegio. Los temas tratados son: los hábitos de alimentación, campaña de ecoconsumo: ahorro de energía, agua, papel, etc., alimentos de cada estación: degustación, cambios de hábitos, etc., cumpleaños, día del padre y de la madre, día del centro, fiestas populares: Navidad, Carnavales, etc., campaña de Navidad: evitar el consumo excesivo, publicidad, etc. y reciclado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para alumnos con necesidades educativas especiales elaborados en un Seminario Permanente del Centro de Profesores y Recursos de Navalmoral de la Mata, durante los cursos 1997/1998 y 1998/1999. El objetivo principal del Seminario era proporcionar al deficiente auditivo la competencia en el lenguaje del medio en el que se desenvuelve, por este motivo, se parte del centro de interés 'la casa'. Otros objetivos del material son: conocer las dependencias de la casa y sus funciones, asociar gesto-palabra-imagen de las dependencias, objetos y partes de la casa, observar y verbalizar el exterior y el interior de la casa, reconocer las partes de la casa y el mobiliario que puede encontrarse en ellas, identificar y diferenciar casas del entorno del alumno y de otros lugares próximos, observar y explorar las dependencias de la casa y orientarse y actuar autónomamente en las dependencias de la casa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ecocentros es un proyecto de educación ambiental desarrollado en la escuela, que trata de dar coherencia a la labor educativa realizada teniendo en cuenta este tema transversal. Es un proyecto de carácter experimental desde el que se tratan de poner en marcha experiencias que mejoren y enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje de las propuestas de la educación ambiental. Este proyecto está organizado por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología y la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. A lo largo de esta publicación se recogen los objetivos, cómo se ha llevado a cabo el proyecto, etc. en los trece centros de la región implicados en el mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que tiene como objetivo principal acercar a los maestros de Inglés que trabajan con alumnos de Educación Infantil, ideas y recursos que puedan ayudarles y facilitarles su tarea inicial en la enseñanza de esta lengua extranjera. La obra comienza analizando los aspectos previos a la enseñanza del idioma: las características psicoevolutivas en el desarrollo de los alumnos de las edades con las que se va a trabajar, los aspectos curriculares que hay que tener en cuenta, las particularidades del grupo con que se va a trabajar, las posibilidades del centro de trabajo en materia de espacios, tiempos, materiales, recursos, etc., presentando a continuación canciones, juegos, cuentos, etc. para utilizar en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias presentadas en las I Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Badajoz en 2005. En las distintas comunicaciones se plasman las experiencias, demandas, inquietudes y necesidades de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Extremadura. Los objetivos de las Jornadas eran: reflexionar sobre la intervención psicopedagógica que se realiza desde los Equipos de Orientación, analizar el funcionamiento de estos y realizar propuestas de mejora, reflexionar sobre las responsabilidades legales de las prácticas profesionales, revisar estrategias de coordinación de la intervención psicopedagógica entre los distintas etapas educativas y compartir experiencias de intervención psicopedagógica. Las Jornadas permitieron crear un marco de reflexión e intercambio de iniciativas entorno a la temática planteada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan un conjunto de actividades llevadas a cabo en el aula que pretenden desarrollar en el niño procesos y pensamientos matemáticos espontáneos en contextos lúdicos, utilizando dinámicas motivadoras. Tras analizar las características de los alumnos de Infantil se exponen las capacidades que se pretenden desarrollar en los alumnos y se detallan propuestas y orientaciones que servirán de ayuda al profesorado que quiera llevar a cabo estas actividades. De cada una de ellas se especifica la edad de los alumnos a los que va dirigida, la duración, el objetivo que se persigue, los contenidos que se trabajan, los materiales necesarios para llevarlas a cabo, cómo se desarrollan y una valoración de las mismas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen páginas web con información general y recursos para la educación para la salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las II Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Trujillo en 2006, en las que se expusieron las experiencias, buenas prácticas e inquietudes de los profesionales de los equipos de orientación de la comunidad autónoma de Extremadura. Los objetivos de las Jornadas eran: reflexionar sobre el papel de los equipos de orientación en la implantación y desarrollo de proyectos de mejora en los centros, conocer el procedimiento a seguir en los casos de maltrato infantil, utilizar e integrar las nuevas tecnologías en el ejercicio profesional de la orientación, desarrollar habilidades para trabajar con diferentes grupos y contextos educativos, intercambiar experiencias que faciliten la mejora profesional y esbozar las líneas de actuación de la comunidad autónoma de Extremadura en relación a la atención a la diversidad tras la aprobación de la LOE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las III Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Mérida (Badajoz), cuyos objetivos fueron: proporcionar elementos teórico-prácticos de intervención desde el enfoque sistémico, facilitar el conocimiento de recursos y técnicas de intervención sistémica para responder a distintas demandas de intervención del contexto escolar (resolución de conflictos, orientación a las familias, etc.) y desarrollar concepciones teóricas que constituyen los modelos explicativos del espectro autista y del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las IV Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Plansencia (Cáceres) y cuyo objetivo principal era intercambiar experiencias partiendo del marco normativo de la LOE. Las jornadas se estructuraron en dos bloques fundamentales: en el primero se abordaron las competencias básicas y la convivencia y la labor de los profesionales de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica para su evaluación, sus formas de incorporación al currículo y las formas para trabajar tanto con el alumno como con el profesorado y las familias. En el segundo bloque se presentaron experiencias y buenas prácticas de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica que se han mostrado existosas y que pueden ser trasferidas a otros centros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una serie de contenidos que pretenden servir de ayuda a las personas adultas que se preparan las pruebas libres para obtener el Graduado en Educación Secundaria (GES). El material de apoyo incluido consiste en pruebas de años anteriores, exámenes tipo, soluciones, errores más frecuentes y listado de enlaces recomendados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de realización de talleres con niños de educación infantil llevada a cabo en un centro educativo de Logroño. Se describen los pasos que siguió el profesorado para planificar los talleres: determinación del número de talleres, objetivos y actividades, distribución de los alumnos, organización de la participación de las familias, temporalización de las actividades y establecimiento de normas. La participación de los padres fue uno de los pilares más importantes de éxito de los talleres. Finalmente aparece una valoración de la experiencia.