997 resultados para SEGURIDAD INTERNACIONAL - UNION EUROPEA - 2003-2007


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Método interactivo para introducir a los alumnos en el aprendizaje de un segundo idioma (inglés). El trabajo está dividido en seis bloques: los números, los colores, el alfabeto, mi cuerpo, repaso y ejercicios. El material trabaja especialmente la pronunciación de palabras básicas para potenciar el reconocimiento de los aspectos sonoros y de entonación características de la lengua que se está aprendiendo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que recoge actividades encaminadas a potenciar las habilidades necesarias para el cálculo mental rápido y preciso y, sobre todo, a favorecer en los alumnos el desarrollo de mecanismos de análisis, reflexión y razonamiento para poder enfrentarse con éxito a diferentes situaciones problemáticas. Para conseguir estos objetivos se recogen 343 actividades interactivas divididas en 5 apartados: razonamiento, problemas, números, cálculo y más (sección en la que se recogen adivinanzas y acertijos).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

P??gina web que recoge 10 rutas por la comarca de los Llanos de Olivenza (Badajoz) para realizar en bicicleta o a pie, de trayectos que oscilan entre los 10 y los 50 kil??metros. De cada una de las rutas se recoge: el punto de partida, el punto de llegada, el recorrido, a qu?? alumnos est?? recomendada y su inter??s paisaj??stico, faun??stico y etnogr??fico. Tambi??n se incluyen actividades que podr??n ser realizadas antes, durante y despu??s de las excursiones en torno a los temas que se tratan en las mismas. La p??gina incluye diversos enlaces a p??ginas web sobre la Comarca, sobre flora y fauna y sobre la prehistoria y una galer??a de im??genes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A Internet em sala de aula vem se apresentando como um desafio a mais para ser vencido pelo educador dos dias atuais. “Rejeitar” ou “Fascinar-se com o uso” são as duas opções que se nos apresentam neste momento de mudanças nos paradigmas educacionais. Nesta pesquisa que envolveu uma amostra das escolas estaduais de Campina Grande, refletimos acerca do cenário das tecnologias utilizadas na educação. A proposta foi averiguar o que leva ao não uso das mesmas, pela maior parte dos professores, apesar de as escolas encontrarem-se supostamente equipadas com laboratórios de última geração, segundo descrevem os programas de informatização, implantados pelos governos municipal, estadual e federal, nos últimos anos. Descobrimos que existem estimativamente 0,08% dos docentes que utilizam as ferramentas da informática e dentre esse percentual há os que se destacam pela criatividade e ganham prêmios de incentivo educacional com seus trabalhos. Retratamos, através das falas dos participantes entrevistados, a realidade do cotidiano escolar dos professores, que em muitos casos difere totalmente daquela propagada nas mídias de comunicação em massa. Os autores que inspiraram esta dissertação foram Levy (1993, 1996, 1999, 2000, 2004), Castells (2003), Canário (2006), Correia (1989), Perrenoud (1999, 2000, 2001a, 2001b), Moran (1987, 1997, 2000, 2001, 2003, 2007), Nóvoa (1992a, 2002), entre outros pensadores que se interessam pela tecnologia educacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza las dimensiones geopolíticas del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con los países andinos. Se trata de establecer si en la región andina la geopolítica estadounidense determina el ritmo del comercio o si el comercio es el objetivo principal de los norteamericanos, y para ello se plantean tres preguntas centrales que articulan el desarrollo del artículo: ¿qué implicancias geopolíticas tiene o tendría el TLC andino con Estados Unidos?, ¿de qué forma éste se articula a la estrategia de seguridad estadounidense en los Andes?, y finalmente, ¿qué proceso lleva la voz cantante, si la política de seguridad o las negociaciones comerciales, si el Plan Colombia o el TLC?

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo hace un recorrido por los principales acontecimientos, previos y posteriores, generados en torno al ataque de Estados Unidos y los aliados al Iraq. También se analiza la posición de Estados Unidos frente al Consejo de Seguridad de la ONU y se propone un debate al interior de esta organización para definir su papel en el nuevo contexto internacional. Finalmente, el autor explora la situación de Medio Oriente, se estudian las posibilidades de éxito de la "Hoja de Ruta" acordada y se pasa revista a los principales acontecimientos de América Latina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo profundiza el reciente debate entre unilateralismo y el multilateralismo, generado entorno a la guerra Estados Unidos-Iraq. Para ello el autor trabaja varios interrogantes: ¿Qué son el uni y multilateralismo? ¿Cuándo surgió la tendencia hacia el unilateralismo en la política exterior norteamericana? ¿Qué explica el unilateralismo de EE.UU.? ¿Es el multilateralismo sinónimo de multipolaridad? ¿Cuál es la respectiva eficacia de los dos esquemas frente al reto de la seguridad global? Finalmente, se cuestiona la visión idealizada del multilateralismo y analiza sus implicaciones para América Latina a partir de la experiencia vivida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento describe la situación actual imperante en la frontera, en el lado ecuatoriano, concretamente en las provincias de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, tomando en cuenta cuatro áreas temáticas: presencia institucional del Estado ecuatoriano, seguridad, comercio binacional Ecuador-Colombia y tejido sociocultural, con indicadores específicos para cada una de ellas. Este diagnóstico describe cómo el conflicto colombiano y la política de seguridad del Estado ecuatoriano están afectando a la institucionalidad política, la economía y la sociedad de la frontera Ecuador-Colombia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor explica la evolución de los acontecimientos en ese país desde 1973 y considera que el régimen de los Talibán y el apoyo y hospitalidad que le han dado a la organización Al Qaeda de Osama Bin Laden constituyen, en esencia, un rezago, o epílogo, de la Guerra Fría. El autor también explica los esfuerzos en curso para establecer en Afganistán un gobierno que garantice estabilidad y paz a un pueblo que ya ha sufrido demasiado durante casi tres décadas y examina algunas de las posibles motivaciones de los actos terroristas contra los Estados Unidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Declaración Conjunta emitida por los 34 jefes de Estado y de Gobierno, en la Ciudad de Quebec, Canadá el 22 de abril de 2001