1000 resultados para Entorno colaborativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de ampliación y catalogación con el programa ABBIES del fondo sobre Cultura Extremaña existente en la biblioteca del Colegio Público Antonio Machado de Almendralejo (Badajoz). A partir del trabajo realizado se llevaron a cabo exposiciones de textos de autores extremeños, celebración del Día del Libro dedicado a escritores extremeños, introducción al curriculum oficial de dichos autores, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consta de dos partes: una propuesta multidisciplinar para el ámbito lingüístico y social destinada a un programa de Diversificación Curricular en la ESO y un diseño y desarrollo de una experiencia consistente en la exhibición y aprovechamiento didáctico de la exposición de fotografía matemática. Los objetivos logrados con el proyecto son: la integración de elementos del entorno hurdano en los currículos de las diferentes áreas de la ESO mediante el diseño, elaboración, desarrollo y experimentación del material didáctico, la motivación del tratamiento de temas transversales al currículo desde la consideración del entorno más inmediato a los alumnos, la promoción de la revisión del Proyecto Educativo de Centro y de los Proyectos Curriculares de Centro en lo concerniente al papel que en el desarrollo de los contenidos y en la actividad docente debían jugar el ámbito socio-cultural en que se encuentra ubicado el centro y la recopilación de información a través de fuentes bibliográficas o trabajo de campo de aspectos de la comarca susceptibles de ser utilizados como recursos didácticos en las aulas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Excursiones y visitas que pretenden que el alumno conozca su ciudad, la provincia y la Comunidad Autónoma en la que vive. Los objetivos generales del trabajo son: dar a conocer al alumno su entorno más próximo, crear, desarrollar e interiorizar pautas de conducta socialmente aceptables y hábitos de comportamiento correctos, permitir al alumno moverse de forma autónoma por su entorno, dar a conocer al alumno su entorno y promover su aprecio y valoración, despertar la curiosidad por las cosas que le rodea, generalizar pautas de conductas a otras situaciones cotidianas, generalizar el respeto a las personas y entornos no tan próximos al alumno e interiorizar los contenidos-conceptos trabajados en el resto de áreas del curriculum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el entorno doméstico y cotidiano se pueden encontrar permanentemente referencias a las matemáticas, aunque normalmente no son percibidas como tales. Se muestra una selección de fragmentos de cuentos e historias de las cuales se desprenden conceptos matemáticos habituales y cotidianos que ilustran de qué forma la matemática forma parte de la vida diaria de todos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta una propuesta de orientación y apoyo a las familias con hijos en educación infantil puesta en práctica en un centro de Huelva. Se promueve la colaboración entre padres y educadores para participar conjuntamente en el proceso educativo de los niños. Se trata de conseguir que los padres conozcan las necesidades y los problemas de aprendizaje de sus hijos y que colaboren en su tratamiento. Esta colaboración se realiza en el centro y en el propio hogar familiar. Se detallan los aspectos relativos a la preparación y desarrollo de esta propuesta, a las actividades planificadas y a la organización de talleres. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El número de adolescentes que han optado por la Formación Profesional en la Unión Europea se ha incrementado en los últimos años. No obstante, las diferencias entre la concepción y estructura de esta opción educativa en los distintos países europeos siguen siendo notables. Se realiza un estudio comparativo entre el modelo de Formación Profesional de los países del Sur de Europa (España, Italia, Grecia, Francia y Portugal) y los del ámbito alemán (Países Bajos, Alemania y Austria) en el que se hace referencia a cuatro criterios organizativos: tipología de los centros de primer grado; de segundo grado o superior; plan de estudios, currículo y especializaciones; y evaluaciones y titulaciones. Además se comparan las políticas educativas, los problemas y las innovaciones y perspectivas de futuro en cada caso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el entorno del niño como factor estimulante de aprendizaje e instrumento regulador del desarrollo infantil. Se centra en los entornos neoliberales, los cuales considera generadores de frustraciones pedagógicas y fracasos posmodernos y pretende la creación de barricadas culturales y valores protegidos para combatir los entornos neoliberales desde la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una unidad didáctica de carácter interdisciplinar, elaborada por el IES Ramiro II de La Robla (León), que parte de la desmotivación y del bajo rendimiento académico de sus alumnos. El objetivo de la unidad es que los estudiantes conozcan su entorno más próximo a través de actividades de aplicación práctica en la vida cotidiana, con lo que se consigue dar respuesta a las inquietudes de los jóvenes y despertar su interés por el aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia de dinamización llevada a cabo en la biblioteca pública de Peñafiel (Valladolid) desde su inauguración en 1991 a nuestros días. Las experiencias vividas abarcan desde las actividades de animación a la lectura, hasta las visitas de escritores, los concursos de cuentos o los talleres de manualidades. Dedica el capítulo final a la actividad más significativa de la biblioteca, el taller de teatro para los niños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una unidad didáctica, llevada a cabo en Parla con alumnos de tercero y cuarto de la ESO, para trabajar las áreas de Biología y Geología. Su objetivo es concienciar al alumnado sobre los temas medioambientales, que valore y respete el entorno en que vive. Los temas de estudio son la diversidad paisajística, faunística y botánica del Mar de Ontígola y la laguna artificial de San Martín de la Vega.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicación