1000 resultados para Caracteres y características


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este cd pueden encontrarse los principales conceptos y características de los animales vertebrados, así como ejemplos prácticos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Software para MS-DOS orientado a la enseñanza de Ciencias Experimentales para Química en Secundaria. Consiste en una base de datos que contiene los elementos de la tabla periódica de los elementos, incluyendo fechas de descubrimientos, etc. Incorpora un manual para el profesorado y el alumnado en el que se desarrollan ejercicios destinados a mejorar la comprensión de la tabla y las propiedades y características de los elementos que la componen y de algunos de los compuestos que se pueden generar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo explicativo del grupo de los peces como representantes del dominio del medio acuático. Explica su anatomía externa, generalmente aerodinámica, cubierta por escamas lubricadas que permiten calcular la edad del animal a partir de las líneas de crecimiento. Explica las causas y características de las aletas en los distintos grupos de peces.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el folleto, realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona, se hace una breve introducción al concepto de biodiversidad para pasar a describir el orden y características de los puntos por donde pasa el circuito propuesto. El circuito ha sido pensado para que se pueda seguir sólo con la ayuda del folleto. Con el circuito, se tiene la oportunidad de reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con la diversidad en los animales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el folleto, realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona, se hace una breve introducción al concepto de biodiversidad para pasar a describir el orden y características de los puntos por donde pasa el circuito propuesto. El circuito ha sido pensado para que se pueda seguir sólo con la ayuda del folleto. Con el circuito, se tiene la oportunidad de reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con la diversidad en los animales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Breve síntesis de las actividades y características orientativas de la Sociedad Española de Pedagogía. La propia Sociedad. Tras un análisis histórico-cultural a partir de 1939, se señalan las diversas etapas de la Pedagogía española y el origen de la Sociedad objeto de estudio. Se analizan la aportación de la Sociedad Española de Pedagogía al desarrollo de las áreas docentes, los congresos nacionales, la figura y obra de García Hoz, fundador de la institución, terminando con un balance de la revista Bordón, órgano de expresión de la Sociedad. Se realiza una agrupación temática de todos los artículos aparecidos en la revista a lo largo de su historia. Bibliografía. Análisis histórico, análisis descriptivo. Con anterioridad a la fundación de la SEP. En 1949 la Pedagogía se encuentra anquilosada en España. Con la creación de la revista Bordon y a través de cursillos, conferencias. Se trataron de sembrar las bases pedagógicas que hicieran posible el cambio del Sistema Educativo, lo que no llegó a producirse. La SEP no queda circunscrita al área de Madrid sino que abre delegaciones por toda España. Fue la encargada de organizar los Congresos Nacionales de Pedagogía, y de promover las nuevas secciones de Pedagogía en las distintas universidades. Amplía su acción hacia las distintas áreas docentes siendo su aportación más directa el informe emitido por la Sociedad sobre la creación de los Estudios Especiales del Magisterio en 1952. En los demás campos, su presencia no ha aportado gran cosa. La obra de García Hoz de índole muy variada, está marcada por su visión cristiana. La revista Bordón ha servido de estímulo para escribir a una serie de personas relacionadas con la Pedagogía. La clasificación de los artículos por áreas temáticas, ha sido realizada de manera particular, por lo que puede ser considerada como subjetiva.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación