Crecimiento postraumático en pacientes oncológicos.


Autoria(s): Costa Requena, Gema; Gil Moncayo, Francisco Luis
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

21/07/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se estudian las propiedades psicométricas de la adaptación española del Inventario de Crecimiento Postraumático (PTGI) en una muestra de pacientes oncológicos ambulatorios. El cuestionario permite valorar los cambios positivos que pueden percibirse tras un acontecimiento traumático como es el diagnostico o tratamiento de una enfermedad oncológica. Aplicamos un análisis factorial de componentes principales seguido de un análisis con el modelo de ecuaciones estructurales para contrastar la estructura factorial. Realizamos una comparación de medias y análisis correlacional entre las puntuaciones de PTGI y características sociodemográficas o médicas. Del análisis de componentes principales extraemos cuatro factores que explican 71 por ciento de la varianza total, del modelo de ecuaciones estructurales se corrobora la estructura monofactorial del cuestionario que da cuenta de 54, 47 por ciento de la varianza. No aparecen diferencias significativas al comparar crecimiento postraumático con género, tratamiento médico recibido y estadio de la enfermedad. Tampoco las correlaciones son significativas entre el PTGI y edad, tiempo desde el diagnóstico o malestar emocional. El inventario de crecimiento postraumático permite evaluar la percepción de cambios positivos tras el diagnóstico o tratamiento de una enfermedad oncológica, aunque en la muestra de este estudio el cambio no se define según la dimensionalidad propuesta por los autores de cuestionario.

Identificador

p. 248-250

0211-7339

http://hdl.handle.net/11162/23897

V-1685-1981

CL B.GENERAL-HEMEROTECA R 2529

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2007, v. 33, n. 148 ; p. 229-250

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cáncer #cuestionario #tratamiento médico #enfermedad #diagnóstico
Tipo

Artículo de revista