999 resultados para Armañá, Francisco, 1718-1803
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctor en Derecho) U.A.N.L., 2004
Resumo:
Thèse diffusée initialement dans le cadre d'un projet pilote des Presses de l'Université de Montréal/Centre d'édition numérique UdeM (1997-2008) avec l'autorisation de l'auteur.
Resumo:
This study is concerned with Autoregressive Moving Average (ARMA) models of time series. ARMA models form a subclass of the class of general linear models which represents stationary time series, a phenomenon encountered most often in practice by engineers, scientists and economists. It is always desirable to employ models which use parameters parsimoniously. Parsimony will be achieved by ARMA models because it has only finite number of parameters. Even though the discussion is primarily concerned with stationary time series, later we will take up the case of homogeneous non stationary time series which can be transformed to stationary time series. Time series models, obtained with the help of the present and past data is used for forecasting future values. Physical science as well as social science take benefits of forecasting models. The role of forecasting cuts across all fields of management-—finance, marketing, production, business economics, as also in signal process, communication engineering, chemical processes, electronics etc. This high applicability of time series is the motivation to this study.
Resumo:
Cuento destinado a escolares de enseñanza primaria, con el fin de dar a conocer la figura del escultor Francisco Salzillo. Se pretende transmitir la importancia de la constancia y el empeño a la hora de conseguir las metas desdeadas a lo largo de la vida. Se incluye una serie de propuestas y actividades didácticas para trabajar en el aula que complementan la lectura del texto..
Resumo:
A través de la narración de un pavo real que sirve de hilo conductor, se sugiere un recorrido por este parque, incorporado como actividad extraescolar de los centros del municipio. En este cuaderno se ofrece información de las partes de este parque emblemático de la ciudad de Oviedo, sus servicios, y se van proponiendo diversas actividades de plástica (colorear, entrenamiento del trazo), juegos (con adhesivos decorar paisajes del estanque, reconocer las fuentes del parque), etc.
Resumo:
Conocer las realidades que nos rodean, exige un contacto directo con el medio. Este contacto se concreta en procesos de autoaprendizaje que son incompatibles con una recepción pasiva de la información. La investigación produce un procesamiento de la información en un doble sentido al poner en contacto las ideas previas de cada persona con las reconstrucciones de los conocimientos que provoca todo aprendizaje significativo. La investigación es posible siempre en todos los contextos y realizada por todas las personas. Por eso, presentamos, en este artículo, un ejemplo de cómo llevar a cabo una metodología investigadora para el conocimiento del medio. Concretamente nos centramos en un sector de la ciudad de Oviedo, conocido como 'El ensanche del Convento de S. Francisco'.
Resumo:
Ressenya del llibre La sociabilitat epistolar de la família Burgués de Girona (1799-1803). Es tracta d’un epistolari adreçat a un noble de rang menor i d’àmbit local, en aquest cas Girona. La intenció de l’editor és formulada ben explícitament: «Obrir una finestra al passat i posar a l’abast dels investigadors i de les persones interessades i curioses un recull de les pràctiques socials, culturals, familiars, relacionals i literàries d’una família noble de la ciutat de Girona en el trànsit del segle XVIII al segle XIX»
Resumo:
Francisco de Vitoria es un filósofo que ha sido generalmente estudiado y reconocido como jurista. Sin embargo, el análisis de su obra comprende múltiples aspectos que lo hacen un filósofo político. Su estudio arroja un concepto de legitimidad, que a pesar de ser dado dentro de un método propio de la escolástica medieval, da la entrada al estudio de la filosofía política moderna. Así, el concepto de legitimidad vitoriano, al ser analizado bajo el marco conceptual de Max Weber en su estudio sobre la dominación, convierte la filosofía política vitoriana en una especie de bisagra que se soporta tanto en la filosofía medieval como la moderna, y convierte al pensador burgalés en un visionario de la filosofía política moderna.
Resumo:
Este estudio de caso analiza las formas de solidaridad internacional de OXFAM Gran Bretaña y Cáritas Española con las dinámicas y procesos de la Comunidad de Paz San Francisco de Asís en el Chocó. Comunidad que surge en medio del desplazamiento forzado en 1997.
Resumo:
Vista occidental de la fachada del Palacio San Francisco ubicado en la av. Jimenez con séptima, se observa transeúntes de la calle y tres banderas de Colombia, Cundinamarca y Bogotá.
Resumo:
Vista del Pasillo del segundo piso del Palacio de San Francisco el cual comunica con el salón de protocolo.
Resumo:
Este artículo especializado se adentra en la definición, argumentación y demostración de un fenómeno comunicativo denominado regionalismo informativo. Esta problemática involucra a los canales de televisión privada y regional, así como pone de manifiesto las responsabilidades estatales. Con el objetivo de validar la hipótesis de la existencia del regionalismo informativo, se llevó a cabo una investigación que recolectó datos cuantitativos y cualitativos que, junto a la valiosa información brindada por especialistas en el tema, ayudó a desenmascarar las características más relevantes de este moderno fenómeno. Se determinó que la relación entre intereses comerciales y medios televisivos privados constituye un riesgo notable para las sanas prácticas del servicio de la televisión. Ante este panorama, se detectó que los canales regionales toman suprema importancia de acuerdo con los ideales y objetivos por los cuales fueron creados.
Resumo:
Teniendo presente que la manera de trabajar de los educadores esta sujeta a cambios sociales constantes, y que la educaci??n ha de servir para conducir y liderar estos cambios, desde el colegio de Sa Pobla se opt?? por redactar el Proyecto Curricular de su Centro. Se pretende ligar esta elaboraci??n a la sociedad que les rodea y a los alumnos que viven dentro de esta sociedad. Para ello, se trabaj?? en equipo y apoyados por el Centro de Profesores y Recursos de Inca. Contiene los objetivos, contenidos de las ??reas, m??todos, criterios y procedimientos de avaluaci??n, todos estos enmarcados en el entorno de Sa Pobla.