Una estrategia para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales : la investigación en el medio urbano ('El ensanche del Convento de S. Francisco en Oviedo').
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1995
07/11/2008
|
---|---|
Resumo |
Conocer las realidades que nos rodean, exige un contacto directo con el medio. Este contacto se concreta en procesos de autoaprendizaje que son incompatibles con una recepción pasiva de la información. La investigación produce un procesamiento de la información en un doble sentido al poner en contacto las ideas previas de cada persona con las reconstrucciones de los conocimientos que provoca todo aprendizaje significativo. La investigación es posible siempre en todos los contextos y realizada por todas las personas. Por eso, presentamos, en este artículo, un ejemplo de cómo llevar a cabo una metodología investigadora para el conocimiento del medio. Concretamente nos centramos en un sector de la ciudad de Oviedo, conocido como 'El ensanche del Convento de S. Francisco'. |
Identificador |
p. 235-238 0212-6796 http://hdl.handle.net/11162/4609 AS-717-1984 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1995, v. 13 ; p. 217-238 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias sociales #método de investigación #técnica de la investigación #estrategia de aprendizaje #ambiente urbano |
Tipo |
Artículo de revista |