Noticieros televisivos en Colombia, un arma de doble filo. El fenómeno del regionalismo informativo
Contribuinte(s) |
Zúñiga-Reyes, Danghelly-Giovanna |
---|---|
Data(s) |
01/02/2013
|
Resumo |
Este artículo especializado se adentra en la definición, argumentación y demostración de un fenómeno comunicativo denominado regionalismo informativo. Esta problemática involucra a los canales de televisión privada y regional, así como pone de manifiesto las responsabilidades estatales. Con el objetivo de validar la hipótesis de la existencia del regionalismo informativo, se llevó a cabo una investigación que recolectó datos cuantitativos y cualitativos que, junto a la valiosa información brindada por especialistas en el tema, ayudó a desenmascarar las características más relevantes de este moderno fenómeno. Se determinó que la relación entre intereses comerciales y medios televisivos privados constituye un riesgo notable para las sanas prácticas del servicio de la televisión. Ante este panorama, se detectó que los canales regionales toman suprema importancia de acuerdo con los ideales y objetivos por los cuales fueron creados. This technical article delves into the definition, argumentation and demonstration of a communication phenomenon called regionalism informative. This problem involves the private and regional television channels and shows the state responsabilities. In order to validate the hypothesis of the existence of regionalism informative, it was carried out a research that recollects quantitative and qualitative data, together with the valuable information provided by specialist in the area, helped uncover the most relevant features of this modern phenomenon. It was determined that the relationship between commercial interests and private TV stations is a substantial risk to the healthy practices of television service. Against this backdrop, it was found that regional channels take supreme importance of the ideals and objectives for which they were created. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Escuela de Ciencias Humanas |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. ACNUR. [EN LINEA]. [Citado 25/03/12 22:37 HR]. http://www.acnur.org/t3/el-acnur/eventos/derecho-a-la-tierra-y-la-restitucion-en-la-region-caribe/ Anderson, Benedict. Comunidades Imaginadas. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1993. Artículo 2do ley 182 de 1995. [EN LINEA]. [Citado 13/03/12 18:26 HR]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0182_1995.html Artículo 16 ley 689 de 2001. [EN LINEA]. [Citado 15/03/12 17:02 HR]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2001/ley_0689_2001.html#16 Becerra, Martín. Mastrini, Guillermo. Concentración de medios. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Comisión Nacional de Televisión. CNTV. La gran encuesta de la televisión en Colombia. Bogotá: Comisión Nacional de Televisión, 2008. Comisión Nacional de Televisión. CNTV. [EN LINEA]. [Citado 20/11/11 10:45 HR]. http://www.cntv.org.co/cntv_bop/plan_2013/plan_desarrollo.pdf Constitución Política de Colombia. Artículo 1, Artículo 20. Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2001. Crawford, Livingston. Flores, Pamela. “Dinámicas socioculturales de las televisiones comunitarias en Colombia o el tránsito de la identidad al reconocimiento”. Investigación y desarrollo. Vol.10, no. 2 (2002): 188-207. Crawford, Livingston. Flores, Pamela. “El totalitarismo frente a la identidad como proyecto en los medios comunitarios del Caribe”. Investigación y desarrollo. Vol. 11, no.2 (2003): 254-267. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. [EN LINEA]. [Citado 25/03/12 13:32 HR]. http://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r4/articulo2_r4.htm Dirección Nacional de Planeación. DNP. [EN LINEA]. [Citado 26/03/12 20:08 HR]. 40 http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=sxarqTMWtRI%3D&tabid=108 El Espectador. [EN LINEA]. [Citado 28/03/12 22:18 HR]. http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-251975-hora-cero-del-tercer-canal Goffman, Erving. Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu, 2001. Gopegui, Belén. [EN LINEA]. [Citado 24/02/12 13:25 HR]. http://www.voltairenet.org/La-concentracion-de-los-medios-de Habermas, Jürgen. [EN LINEA]. [Citado 7/04/12 16:09 HR]. http://www.armario.cl/Biblioteca/Autores/EFGH/Habermas/J%FCrgen%20Habermas%20-%20La%20esfera%20p%FAblica.PDF Historia de la televisión en Colombia. [EN LINEA]. [Citado 14/10/11 10:54 HR]. http://www.colarte.com/actores/General/recuentoTV.asp Iñigo, Ana Isabel. Martín, Ruth. Puebla, Belén. [EN LINEA]. [Citado 20/4/12 23:25 HR]. http://www.cibercorresponsales.org/system/custom_upload/filename/35/Modulo_11.pdf La Tv Judicial. [EN LINEA]. [Citado 22/03/12 09:48 HR]. http://latvjudicial.wordpress.com/2011/06/14/rating-colombia-junio-13-hablemos-de-chepe-fortuna/ Libreta de apuntes. [EN LINEA]. [Citado 18/11/11 11:27 HR]. http://libretadeapuntes.com/asi-quedo-la-nueva-ley-de-television/ Martín-Barbero, Jesús. “La comunicación plural. Paradojas y desafíos”. Nueva sociedad. No. 140 (1995): 60-69. Morley, David. [EN LINEA]. [Citado 23/11/11 14:21 HR]. http://diegolevis.com.ar/secciones/Articulos/Morley.pdf Múnera, Alfonso. El fracaso de la Nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1810). Bogotá: Banco de la República, 1998. Ramírez, Lina. [EN LINEA]. [Citado 5/10/11 10:42 HR]. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2180586 Rincón, Omar. García, Soledad. Zuluaga, Jimena. La nación de los medios. Bogotá: Universidad de los Andes, 2011. TELECARIBE. [EN LINEA]. [Citado 29/03/12 20:11 HR]. http://www.telecaribe.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=265&Itemid=261# Thompson, Edward Palmer. Costumbres en común. Barcelona: Crítica, 1995. Vera, Mauricio. “Industrias culturales. Análisis del sector de flujo audiovisual en Colombia: televisión y cine”. Revista académica e institucional de la UCPR. No.3 (2007): 77-118. |
Palavras-Chave | #ÉTICA PERIODÍSTICA- COLOMBIA #MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS LOCAL - COLOMBIA #NOTICIEROS POR TELEVISIÓN - COLOMBIA #PERIODISMO - COLOMBIA #regionalism informative #Tv media |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |