1000 resultados para Valladolid (Provincia)
Resumo:
Programa de Actualizaci??n Did??ctica (PAD) Museos y Aula
Resumo:
El trabajo consta de un conjunto de fichas didácticas en las que se describe la situación geográfica de estructuras y procesos geológicos que se desarrollan en los alrededores de Puertollano (Ciudad Real), los contenidos a desarrollar a partir de estas muestras concretas, los objetivos de una visita a esa zona por parte del alumno y las posibles actividades a llevar a cabo. Se pretende con ello aportar sugerencias orientativas para el profesor, de modo que estimule en sus alumnos el conocimiento de esos puntos de interés geológico de la comarca y promueva en ellos el desarrollo de actitudes de protección del patrimonio geológico.
Resumo:
El estudio está realizado dentro del Plan Provincial de Prevención de Drogodependencias del MEC, en coordinación con el Plan Regional sobre Drogas de la Consejería de Sanidad y Consumo de Castilla-La Mancha. Se ofrece una visión científica y real del consumo de drogas en los centros de EGB de Guadalajara y del conocimiento que de ellos tienen los escolares. Para la obtención de los datos, estudiados según diferentes variables, se aplica una encuesta sobre consumo, hábitos y actitudes ante las drogas de los escolares de EGB. Se observa una amplia aceptación del consumo de alcohol o tabaco en edades tempranas y, en consecuencia, se recomienda la puesta en marcha de un Programa se Salud en prevención de drogas en la escuela..
Resumo:
Contiene anexos con la selecci??n de variables, el modelo de la encuesta realizada y tabla de distribuci??n de CHI-cuadrado
Resumo:
Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Se presentan tres recorridos didácticos, de un día de duración, por la provincia de Burgos. Los recorridos se desarrollan por la comarca de La Bureba, el Valle de Arlanza y la sierra burgalesa. Para cada recorrido se presenta una propuesta de plan de viaje, su temporalización y una relación de los lugares de interés. Se adjunta un vocabulario de términos artísticos que figuran en la obra.
Resumo:
Materiales para la EGB y las Ense??anzas Medias, mediante los cuales se pretende que el alumnado se familiarice con su entorno, valor??ndolo, comprendi??ndolo y sacando de ??l sus propias conclusiones. Este trabajo de interpretaci??n cr??tica del espacio (en concreto, de Benavente) y de valoraci??n del patrimonio hist??rico-art??stico supone la aplicabilidad del conocimiento del entorno pr??ximo en la ense??anza de la Historia, la Geograf??a, la Historia del Arte o las Ciencias Sociales.
Resumo:
Analiza la aplicación del modelo CAIT en el Colegio Sagrada Familia de Valladolid por el cual ha obtenido el Premio Nacional de Innovación Pedagógica 2004, Este modelo proporciona unas herramientas y metodología interesante con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje o que manifiestan escasa motivación ante las actividades de aprendizaje normales de secundaria. No se detectan diferencias sustanciales respecto a la evaluación más tradicional si se utiliza la metodología CAIT y asegura que los alumnos realicen una serie de operaciones mentales que constituyen la base del aprendizaje. Su aplicación dejó una buena impresión de todos los profesores, a los cuales exige una formación específica tanto en el modelo como en el uso de la herramienta informática necesaria: el ordenador.
Resumo:
Resume el congreso conmemorativo del ciento cincuenta aniversario del nacimiento de las Enseñanzas Medias en la provincia de Badajoz. El tema principal tratado es el de la sociedad y educación en la provincia de Badajoz durante la primera mitad del siglo XX y el nivel socio-económico de la provincia de Badajoz durante este periodo. Las fuentes utilizadas han sido de naturaleza estadística.
Resumo:
XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Estudio de las diferentes frecuencias genéticas en los grupos sanguíneos conocidos, como ABO y Rh, entre otros, de la población gallega para compararlas con las de otras poblaciones afines como la irlandesa, la galesa o los bretones.
Resumo:
Se comenta la I Reunión de Profesores de Historia celebrada en Valladolid, los días 15 y 16 de febrero de 1957, así como las propuestas elaboradas durante las reuniones de Geografía en Murcia, de Ciencias en Santiago de Compostela, y de Matemáticas en Oviedo.
Resumo:
Acompañan al texto varias fotografías del nuevo Instituto de Córdoba, así como de los actos de inauguración del mismo
Resumo:
Se analiza la visita que efectuó el Ministro de Educación y Ciencia, Prof. Lora Tamayo junto con el Director General de Enseñanza Media, Prof. González Álvarez, a las nuevas instalaciones del Instituto de Enseñanza Media 'Zorrilla' en Valladolid. Se detallan los nuevos elementos que se han implantado en el centro como la renovación total de la biblioteca, el mobiliario de todas las aulas, la instalación de una lápida con dedicatoria en el aula de Literatura dedicada la que fue catedrático de la asignatura durante años, D. Narciso Alonso Cortés; las nuevas oficinas, el archivo y los despachos del Director y del Secretario del centro; la escalera principal o los nuevos campos deportivos ubicados a espaldas del centro. Finalmente, se comenta la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino en el modernizado centro.
Resumo:
Se aportan varias fotografía del las monjas profesoras en pleno taller de matemáticas