988 resultados para Roman graffiti


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias. Biff, Chip y Kipper viven aventuras en la antigua Roma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Texto con ilustraciones destinado a los alumnos de Primaria para que aprendan acontecimientos históricos desde los diferentes puntos de vista de sus protagonistas. Aquí se narra el enfrentamiento entre el emperador Claudio y el jefe de las tribus de Britania ante la invasión romana de la isla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece información sobre los diversos principios de la civilización de la antigua romana y pretende que los lectores descubran cómo vivir como un antiguo romano a través del conocimiento de esa cultura. Combina la información sobre la mitología romana, y la información sobre la historia y el estilo de vida de los antiguos romanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en exhaustivas investigaciones destinadas a cumplir las necesidades de los estudiantes. Investiga el Imperio de Roma, su caída ante el ataque de los bárbaros, y explora las formas en que nos has llegado su legado. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple los requisitos del Programa Nacional de Estudios, del conocimiento y la investigación histórica para alumnos de la etapa tres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en un amplio proceso de investigación destinado a cumplir las necesidades tanto de alumnos como de profesores. El contenido está diseñado con una narrativa adecuada para atraer a los alumnos. Las actividades están destinadas a estimular y desarrollar habilidades en el aprendizaje de la historia. Cada unidad tiene información complementaria y recuadros con cosas que hacer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investiga el poderoso Imperio de Roma, su estructura y su caída ante el ataque de los bárbaros, y explora las formas en que nos has llegado su legado. Utiliza una combinación de narrativa e intriga como fuente para contar historias. Se invita a los alumnos a explorar y analizar algunas de las opciones que enfrentan a hombres y mujeres en el tiempo, las decisiones que han tomado, y las ideas que tenían, para tener sus propios juicios históricos sobre la base de las pruebas presentadas. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple los requisitos del Programa Nacional de Estudios, del conocimiento y la investigación histórica para alumnos de once a catorce años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en exhaustivas investigaciones destinadas a cumplir las necesidades de los estudiantes y profesores. Utiliza una combinación de narrativa e intriga como fuente para contar la historia. Se invita a los alumnos a explorar y analizar algunas de las opciones que enfrentan a las personas, para tener sus propios juicios históricos sobre la base de las pruebas presentadas. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple los requisitos del Programa Nacional de Estudios, del conocimiento y la investigación histórica para alumnos de siete a nueve años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cada capítulo en el libro alumno tiene su propio conjunto de actividades que pueden abordarse de distintas maneras: como trabajo individual; como base para las discusiones en clase. Además, cada capítulo en el libro del alumno cuenta con el apoyo de hojas de cálculo en la evaluación y el paquete de recursos. Estas hojas de trabajo se basan en las actividades del texto del alumno ampliando los trabajos sobre un tema en particular. Otras hojas, introducen nuevos temas en áreas no cubiertas, o se les da menos énfasis, por el libro del alumno, hay hojas de trabajo que siempre cubren los conceptos básicos de la Edad Media. Esta cobertura se hace por medio de : juego de roles, tarjetas con resolución de problemas, trabajo en grupo, trabajo de discusión, el uso de organizar gráficos, diagramas de anotación. Las respuestas a las preguntas han sido incluidas en el fin de ofrecer un estímulo en las actividades que también están diseñadas para llevar algo de diversión en el estudio de la historia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla en los estudiantes conocimientos y aptitudes en historia y, también, comprensión de la historia de la antigua Roma. Se divide en unidades que presentan diferentes aspectos del mundo romano: el advenimiento de la república romana, la vida familiar, los dioses y diosas, Gran Bretaña romana, y el declive y caída del imperio. Utiliza una amplia gama de fuentes primarias, mapas y esquemas explicativos, y al final de cada sección, preguntas para consolidar conceptos y temas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar los graffiti que se encuentran grabados en los aseos de las Escuelas y Facultades universitarias de Murcia capital y del Campus de Espinardo, aplicando las teor??as de an??lisis de contenido y transaccional. Los graffiti como manifestaci??n de parte de la cultura universitaria y de las caracter??sticas psicoevolutivas de universitarios murcianos de ambos sexos y edades comprendidas entre los 18 y 25 a??os aproximadamente. Total de expresiones escritas analizadas: 478. Despu??s del marco te??rico referido a las t??cnicas utilizadas para el an??lisis de contenido y transaccional, se presenta la investigaci??n propiamente dicha. Para la recogida de la informaci??n (de texto, ??nicamente) se confeccionaron unas hojas de registro con instrucciones. Previo a la recogida, se establecieron unidades de an??lisis y categor??as para poder codificar la informaci??n recogida. Cada categor??a se situ?? en el ??mbito de una de las variables del estudio, estas fueron: centro, ??rea, sexo, tema, forma, car??cter, soporte, huellas y encadenamiento. El an??lisis transaccional ha demostrado su utilidad tanto como marco te??rico para el establecimiento de categor??as de car??cter psicol??gico que permiten el an??lisis de contenido de las comunicaciones, como para la realizaci??n de inferencias en torno a las mismas. El an??lisis factorial confirma la coherencia del sistema de variables establecido en el estudio, esto es, validez interna que descansa en la existencia de una relaci??n l??gica entre indicadores, categor??as y resultados. Muchos de los mensajes escritos expresan ideas, creencias y comportamientos no aceptados socialmente. Los aseos constituyen un espacio p??blico en el que pueden dialogar las opiniones extremas de los alumnos. Es positivo conocer tales conductas y creencias por el grado de violencia pasiva que la sociedad ejercita sobre los pensamientos y actitudes de algunas personas. Cuando el n??mero de mensajes extremos crece, la salud social est?? en peligro y se puede esperar la aparici??n de conflictos continuos bajo otras formas aceptadas socialmente, que son s??lo un reflejo de las ideas y actitudes expresadas en los aseos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio responde al deseo de leer y explorar diferentes estrategias textuales (graffitis y crónicas) a través de las cuales un ciudadano común se autoriza a intervenir en el escenario urbano de la comunicación verbal. La autora considera estas escrituras como si fueran huellas que hacen visible el desplazamiento de un sujeto ciudadano, en su esfuerzo por dotar de sentidos a espacios urbanos que sustentan su vida cotidiana, y por dialogar con la ciudad. En esas escrituras halla un esfuerzo por hacer habitable una ciudad que se muestra como un espacio conflictivo en el que se advierten operaciones de territorialización, intercambio de marcas culturales entre el centro y la periferia, comunidades que se imaginan portadoras de verdad y justicia social, en medio de otras marcas que hablan de un imaginario social ligado al cuerpo, desde donde irrumpe una risa que propone un diálogo irreverente con el territorio de la ley. En el graffiti y en las crónicas indaga por escrituras que los usuarios de una ciudad inventan y leen para establecer relaciones entre el espacio y las prácticas significantes: escrituras que conforman la inmensa red simbólica urbana al incorporar los diferentes discursos de la ciudad, aquellos que hablan de ella y desde ella, que se escriben en su propio cuerpo para maquillarla e incorporar entre sus pliegues las lecturas, la memoria, las fantasías y el recorrido azaroso de sus caminantes que responde a deseos y necesidades de la vida cotidiana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A finales del siglo XX, se asiste a una nueva etapa del desarrollo de la estética urbana, marcada por la aplicación y presencia de las nuevas tecnologías y la aparición de nuevos agentes sociales como el escritor de grafiti, el artista de la calle o el activista contracultural. El grafiti, entendido como práctica cultural tradicionalmente urbana, se encuentra sujeto a las transformaciones que manifiestan la sociedad y el espacio de la ciudad, adaptándose continuamente y desde diferentes formatos a la realidad social. En esta práctica se observa un modo de reafirmar identidades, criticar y proponer proyectos de ciudad posibles. Además, las intervenciones de calle producidas por escritores de grafiti, artistas urbanos o activistas culturales, sociales y políticos contribuyen a la construcción y definición de la imagen pública de una determinada área urbana, subrayando o alterando la imagen tradicional de dichos espacios. En esa línea de ideas, la investigación analizará el graffiti en los aspectos correspondientes a los actores que ejecutan las intervenciones, el contexto político y coyuntural en el que nacen estas iniciativas, el contenido visual y lingüístico de los mismos, así como el espacio geográfico en el que se plasman, entendiendo que cada uno de ellos brinda una espesor interpretativo que enriquece el trabajo desarrollado. Por lo tanto, el estudio del grafiti en la ciudad de Quito es relevante en cuanto permite evaluar, en términos cualitativos: la vitalidad ciudadana del área metropolitana, la pluralidad de sus agentes culturales, sus pretensiones, su carácter crítico, su nivel de pensamiento y formación, el grado de conciencia y participación en la transformación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper examines the landscape context of the Bartlow Hills, a group of large Romano-British barrows that were excavated in the 1840s but have been largely neglected since. GIS is employed to test whether it was possible to view the mounds from nearby roads, barrows and villas. Existing research on provincial barrows, and especially their landscape context, and some recent relevant applications of GIS are reviewed. We argue that barrows are active and symbolically charged statements about power and identity. The most striking pattern to emerge from the GIS analysis is a focus on display to a local rather than a transient audience.