999 resultados para Imagen y sonido
Resumo:
En este trabajo se pretende que el alumno descubra la importancia económica de los anuncios publicitarios para el medio prensa, entienda el fenómeno de la prensa como empresa además de como fuente de información, aprenda a analizar desde el punto de vista publicitario los distintos anuncios y el sector de población a quien van dirigidos, distinga claramente en un anuncio la imagen y el soporte del texto como necesarios y complementarios; también tiene que valorar la utilización de la mujer en la publicidad y la personalidad del sexo femenino al margen de la imagen que la publicidad ofrece. Los alumnos tienen que realizar anuncios publicitarios poniendo en juego su imaginación creativa, además de ser capaces de emitir juicios críticos sobre diferentes aspectos publicitarios.
Resumo:
Forma parte de un programa de lectura para niños a partir de cinco años y cumple con los requisitos del currículo de Inglaterra, Gales y Escocia. Durante esta etapa, las ilustraciones están muy relacionadas con el texto, lo que permite a los alumnos predecir las palabras no conocidas al desarrollar un vocabulario basado en la imagen, y proporcionar así la base para una mejor lectura. Las burbujas puede ayudar a respirar bajo el agua o también para volar a la Luna.
Resumo:
Forma parte de un programa de lectura para niños a partir de cinco años y cumple con los requisitos del currículo de Inglaterra, Gales y Escocia. Durante esta etapa, las ilustraciones están muy relacionadas con el texto, lo que permite a los alumnos predecir las palabras no conocidas al desarrollar un vocabulario basado en la imagen, y proporcionar así la base para una mejor lectura.Este relato transcurre en China, donde a un tigre se le encontró nadando en un río, asustaba a los agricultores y mataba al ganado. Los niños jugaban a ser tigres y soñaban con los tigres. Hasta que fue cazado y apresado.
Resumo:
Con fáciles experimentos, este título anima a los niños a descubrir más acerca del impacto que tienen en nuestra vida la electricidad y las fuerzas. El contenido y el enfoque reflejan materias que se enseñan dentro de las directrices del Programa Nacional de Estudios, por lo que sirve de apoyo a la escuela. Además de la información sobre los grandes científicos y sus famosos descubrimientos, cada libro contiene una serie de experimentos que son fáciles de seguir y pueden llevarse a cabo en condiciones de seguridad en el hogar, utilizando materiales de fácil acceso. Anima a los niños a proceder de una manera lógica y pensar por sí mismos. La electricidad es una de las muchas fuerzas que nos dan luz, calor y sonido. Para niños de siete a once años.
Resumo:
Se presentan dos propuestas dirigidas al profesorado de Educación Primaria que imparte las enseñanzas de Educación Física. En la primera secuencia se presentan los criterios seguidos para su elaboración y se procede a la presentación de los ciclos y los objetivos de cada uno en el área de educación física. Se presenta la secuencia propuesta para cada ciclo, la organización de los contenidos y la relación de la materia con otras areas. La segunda propuesta analiza los criterios seguidos en su desarrollo y se presenta la secuencia de los contenidos, estructurada por ciclos y la relación existente entre la educación física y otras areas. En ambas propuestas, los contenidos se estructuran en cinco bloques: 1. El cuerpo: imagen y percepción, 2. El cuerpo: habilidades y destrezas, 3. El cuerpo: expresión y comunicación, 4. Salud corporal, 5. Los juegos..
Resumo:
Proporciona todo el material necesario para la consolidación y la síntesis de la ciencia en la etapa clave tres (Key Stage 3). Cada concepto se presenta en un formato fácil de leer, diseñado para ayudar a los alumnos a comprender los temas , realizar actividades de revisión y preparar las pruebas nacionales. Sus contenidos tratan de:vida; cuerpo humano; cosas de la vida y el medio ambiente; partículas; reacciones químicas; rocas y el medio ambiente, energía y electricidad; espacio, fuerza y movimiento; luz y sonido. Al final de la publicación hay un glosario.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El CD anejo incluye los materiales complementarios para el desarrollo de las sesiones en lengua catalana, castellana y gallega
Resumo:
Texto que, además de ayudar al alumno a adquirir los conocimientos de las asignaturas para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE) de esta especificación , permite una participación activa en los procesos de las artes escénicas. El curso presenta las disciplinas esenciales para la comprensión de las artes escénicas. Se trabaja a través de una serie de resúmenes prácticos y de elaborar los proyectos para el portafolio. Desarrolla el conocimiento y la comprensión de la industria de esta especialidad a nivel local y nacional, los atributos personales, incluyendo la confianza en sí mismo, la resistencia, la perseverancia, la autodisciplina y el compromiso. Proporciona una base sólida para el progreso en las artes escénicas, como son estudios de teatro y temas genéricos, incluyendo la danza y la música. Facilita una base para el trabajo de diseño en conjunto, vestuario y utilería y elementos técnicos como en iluminación y sonido. Presenta una amplia gama de habilidades personales y de organización para el lugar de trabajo.
Resumo:
Contiene: I. Canto coral; II. Cultura clásica; III. Expresión corporal; IV. Imagen y expresión; V. Los procesos de comunicación; VI. Segunda lengua extranjera; VII. Taller de Artesanía; VIII. Taller de Astronomía; IX. Taller de Matemáticas; X. Taller de Teatro; XI. Transición a la vida adulta y activa; XII. Educación ambiental; XIII. Educación del consumidor; XIV. Educación moral y cívica; XV. Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos; XVI. Educación para la paz; XVII. Educación para la salud ; Educación sexual; XVIII. Educación vial
Resumo:
Resumen basado en el del autor.
Resumo:
Se reflexiona sobre la importancia de la imagen y los medios de comunicación en la sociedad del siglo XX. Se defiende la idea de que la televisión a la vez muestra y refuerza los presupuestos de la sociedad de consumo, basada en la posesión y en la superficialidad, y por tanto, educadores y padres deben proponerse una actitud crítica hacia los medios.
Resumo:
Resumen del Congreso Nacional de Formación Profesional F+P= futuro, 2000, 24-26 marzo. Resumen tomado del artículo
Resumo:
El arte ha expresado siempre de manera espontánea, decidida y tangible lo que la filosofía de cada época explicaba esotericamente. La belleza inexpresiva o el interés psicológico, la forma pura o la angustia del alma, son en este caso los límites del problema. Lo bello entra en crisis en su choque con el espíritu. Sólo después de que el cristianismo ha enseñado que detrás de la terrible fealdad de sus santos o de sus profetas había un espíritu inmortal, el arte ha descubierto el secreto perenne de la belleza. Por ello, para esta concepción tipicamente occidental, el arte no puede limitarse a un puro esteticismo inanimado. Así, el fundamento actual de la escultura religiosa refleja perfectamente el estado del alma a través del sufrimiento, martirio, penitencia, muerte, resurrección. El ejemplo de España confirma la realidad. Alonso de Berruguete es en Castilla uno de los prototipos de esta ágil y genial manera española de concebir la escultura a través de las iglesias donde están esos santos terribles desproporcionados, gigantescos, con rostros tétricos de desgarrado dolor, donde lo escultórico se pierde hasta llegar a una plasticidad fantástica. Lo mismo que el color de realismo carnal. Pero la tendencia a lo imaginativo quiebra aquí los dogmas primitivos de la escultura. A fuerza de ser realista el arte escultórico español desborda con su empuje los límites de lo racional para llegar sin querer a lo fantástico. Es un arte de inspiración metafísica. Mediante él, el escultor bordea los confines de la divinidad. El equilibrio de las figuras, su dinamismo son problemas que afectan al mundo de la física o de la mecánica. Pero la escultura religiosa española ignora aquéllas exigencias materiales, porque su mundo es el mundo de la teología. La escultura barroca ha dado una dimensión casi mitológica al sentido cristiano del arte. Un abismo separa la escultura española de la del resto del mundo. Un rasgo diferenciador de la escultura española es su popularidad dado el carácter tan realista que tiene. Pero Gregorio Fernández forma con Berruguete la guardia de honor del Barroco español . Para España el Barroco es lo antiminoritario convertido al arte, el pueblo como modelo para las esculturas de sus santos y así, los escultores castellanos han hecho a Dios a imagen y semejanza de los hombres.
Resumo:
Programa emitido el 21 de marzo de 1995
Resumo:
Ayuda a la innovación educativa del CIDE 1997-1998. Anexo Memoria en C-Innov 89