1000 resultados para Didáctica de la Expresión Corporal


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la enseñanza de la Filosofía. Qué se necesita para que los alumnos aprendan más y mejor Filosofía. La preacción: qué es la Filosofía y la concepción sobre la enseñanza de la Filosofía. La interacción: las transformaciones del comportamiento. La postacción: evaluación cualitativa del proceso, transformaciones y nuevas propuestas del nuevo diseño curricular. Bibliografía. Reflexión sobre la acción. El proceso de aprendizaje de la Filosofía es el mismo que aquel con el que se crea el pensamiento. La Filosofía está en todo el mundo sólo por el hecho de que todo el mundo piensa, a diferencia de otros conocimientos. La filosofía espontánea no tiene relación con el estudio. Fecha finalización tomada del código del documento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar y experimentar un método inductivo-deductivo para la enseñanza, por medio de reglas, de la Ortografía catalana en su etapa arbitraria sistemática. Una clase de sexto y dos séptimos de EGB en Vic, y un séptimo de EGB y un cuarto femenino de Bachiller en Palma. Analiza los aspectos lingüísticos de la cuestión ortográfica. Expone las pautas que rigen la didáctica de la ortografía. Elabora un método inductivo-deductivo de reglas ortográficas, para su aplicación en la etapa arbitraria sistemática. Experimenta dicho método inductivo-deductivo. Muestra sugerencias para mejorar el método. Fichas, textos y ejercicios ad hoc. Tablas de distribución de frecuencias, tablas de porcentajes. Por lo que respecta a la ortografía natural, los resultados deberían ser más elevados. En la ortografía arbitraria, los alumnos ya están dentro del campo que delimita Gali, obteniendo más de un 50 por ciento de aciertos, aunque ninguno ha alcanzado el nivel de aciertos que Gali considera exigible a esa edad. Las faltas no son las mismas en las pruebas iniciales y las finales. Se observa diferencia entre dos tipos de dictado, uno más largo y otro más corto. Los más largos son de menor calidad. Encontramos diferencias entre los distintos niveles y las poblaciones de los alumnos. El método inductivo-deductivo es útil para el aprendizaje de la Ortografía de l'Institut d'Estudis Catalans. Las diferencias entre dictados muestran que el factor generalización opera mucho en el aprendizaje de la Ortografía. La utilidad del método experimentado no ha sido totalmente reflejada en los resultados, debido a factores negativos y limitaciones de su aplicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un seminario de didáctica de la educación física, que tiene por objeto el intercambio de experiencias y la unificación de criterios entre los asistentes. Para ello se lleva a cabo una propuesta de trabajo adjunta en el dossier de este seminario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre los mecanismos de aprendizaje de la lengua materna en la escuela, centrándose principalmente en el lenguaje oral. Se analizan los elementos mas importantes del código de comunicación no escrita, y se concluye con la evolución y objetivos del correcto desarrollo del lenguaje oral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre la importancia de la música como lenguaje artístico, medio de comunicación y elemento en el desarrollo integral de la personalidad de los alumnos. Se analiza la didáctica de la expresión musical y las técnicas docentes utilizadas con el fin de mejorar la calidad de la educación musical en ESO.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la ponencia invitada a las VI Jornadas Andaluzas de Educación Matemática, Huelva, junio 1990. Resumen basado en el de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia presentada en el Ciclo de Conferencias sobre la Enseñanza, organizada por la Universidad de Sevilla durante los meses de marzo y abril de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un anexo que recoge todas las publicaciones del proyecto hasta la fecha

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Deporte y educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde una perspectiva didáctica cada profesor debería estudiar la conveniencia de la lectura de unos determinados textos en cada momento del curso escolar, no estando obligado a seguir la distribución por trimestres que aparece en su manual o antología utilizada, sino que cada textos elegido sea adecuado a la capacidad lectora de cada niño o gruo de ellos. Además, él preparará, personalmente o en equipo, fichas de lectura con textos capaces de sugerir un sinfín de actividades que ellos podrán aprovechar de forma personal y selectiva, en el trabajo diario de clase como un material complementario o de apoyo de suma importancia. Si dichos textos son de tipología diferente, se podrá conseguir una amplia gama de actividades y ejercicios centrados en la lectura seleccionada. Se ofrecen a título orientativo y de forma general, una serie de sugerencias y actividades relativas a la comprensión lectora, para que el maestro pueda realizarlas, incluyéndolas previamente en su programación si le parece oportuno. Con ellas no se pretende condicionar ni sus recursos e ideas personales, ni su actuación puntual en el aula. Tampoco pretendemos agotar toda potencialidad que los textos encierren ya que cada profesor ideará ejercicios o estrategias diferentes y llevará a la práctica aquellos que más se adecúen a las circunstancias particulares de su propio alumnado. El profesorado será fundamental porque es quien ayuda en la decisión del proceso didáctico que haya de seguir cada alumno, y como 'mediador', dota de protagonismo al alumno y manifiesta claramente la necesidad de un marco referencial en el que posicionarse y por donde incardinar su actividad docente, para no perder de ningún modo la referencia del carácter procesual de dicha tarea. Será una metodología (enseñanza-aprendizaje) de carácter interactivo, significativo y constructivista. El proceso de comprensión lectora utilizará una serie de estrategias divididas en tres fases (antes, durante y después) y varios aspectos, de los cuales, el artícolo estudia dos de ellos: la estructura y la idea principal del texto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación; Este artículo está inspirado en la tesis doctoral del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación