1000 resultados para Comprensión lectora
Resumo:
Presenta un material que acoje los aspectos más básicos del aprendizaje, pensado para los profesores, que permite trabajar con los alumnos cuyo aprendizaje y rendimiento son notablemente más lentos que los del resto de compañeros. Se centra en el esquema corporal, lateralidad, percepción visual, percepción auditiva, área de lenguaje, estructuración temporal, conductas motrices de base, conceptos básicos, área lógico-matemática, exactitud lectora, velocidad lectora, comprensión lectora, disortografía, disgrafía, expresión oral, composición escrita e iniciación en las situaciones matemáticas.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado, fecha aproximada
Resumo:
Se realiza una introducción de carácter teórico sobre la enseñanza de la lectoescritura y se desarrollan propuestas metodológicas, estrategias de enseñanza y sugerencias de actividades de los aspectos relacionados con el proceso lector en la enseñanza primaria: la lectoescritura en la reforma de la LOGSE y la educación primaria, la comprensión lectora, la lectura expresiva, la composición escrita. Incluye orientaciones para desarrollar un programa de la didáctica de la lectoescritura en los estudios de magisterio de educación primaria y una amplia bibliografía.
Resumo:
El objetivo de este material es la potenciación y desarrollo de la actividad lectora. Se estructura en varios volúmenes, una guía para el profesor y actividades para los alumnos que se estructuran a su vez en varios apartados, que son: velocidad lectora, que tiene como objetivo desarrollar las capacidades perceptivas del lector y las técnicas instrumentales; comprensión lectora, literal, implícita y contextualizadora; y lectura crítica y creativa, que persigue el desarrollo de la capacidad de discernimiento, asimilación y funcionalidad del aprendizaje.
Resumo:
Material de carácter práctico para orientar al profesor en la elaboración de materiales para la enseñanza del español en el aula. Se analiza una propuesta didáctica que plantea una metodología basada en la dimensión comunicativa de la lengua y en la realización de actividades que favorezcan la interacción entre el profesor y los alumnos. Se centra en el desarrollo de destrezas interpretativas (comprensión auditiva y comprensión lectora), y expresivas (expresión oral y expresión escrita), estrategias de trabajo de léxico y gramática.
Resumo:
Título tomado de la cubierta. Contiene: La celestina (disquete)
Resumo:
Precede al tit.: Didáctica de la literatura
Resumo:
Segundo Premio Nacional 2001 a la Innovación Educativa
Resumo:
Tiene como objetivo que los alumnos de la ESO mejoren su comprensión lectora, que es uno de los factores que más influyen en el éxito escolar. Se divide en una parte teórica más breve que consta de dos capítulos: 1. leer, una actividad compleja y 2. lectura comprensiva; y en una parte práctica que consta de tres capítulos: 1. actividades previas a la lectura comprensiva, 2. desarrollo de habilidades interdisciplinares y 3. escribir para comprender mejor.
Resumo:
Investigación original con el título: Entrenamiento de habilidades cognitivas y enriquecimiento motivacional : nuevas tecnologías para la Educación Compensatoria. Vol. III: Enriquecimiento motivacional
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Metacognición, comprensión lectora y pensamiento crítico: desarrollo de estrategias y técnicas de evaluación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Los textos de Pío Baroja con los ejercicios correspondientes pueden consultarse en: http://www.educa.madrid.org/portal/web/planprimaria
Resumo:
Adecuado como guía de lectura compartida o independiente tiene diferentes tipos de texto para distintos niveles de comprensión lectora. Muestra cómo algunos pueblos hacen frente a las condiciones ambientales extremas en que viven y trabajan. De qué forma obtienen los alimentos y el agua,y que no solo aprenden del pasado sino también prueban nuevas tecnologías y nuevos materiales. Hay un mapa con datos sobre la densidad de población en los distintos continentes.
Resumo:
Es una introducción básica a la vida de las langostas, sus características físicas, el hábitat, la dieta, el crecimiento y la reproducción. El texto tiene dos tamaños de letra y dos niveles de comprensión lectora. Hay preguntas para ayudar a los niños a concentrarse en lo que ha leído y un glosario.