1000 resultados para CENTRO EDUCATIVO CALASANZ


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto de formación en centros 'Europa en las Aulas' desarrollado por los alumnos de secundaria del Colegio María Virgen durante el curso 2000-2001. La finalidad de este proyecto es educar, a través de la participación, en actividades que permitan tomar conciencia de los elementos comunes del pensamiento, la cultura, la experiencia social y económica de Europa y promuevan el entendimiento mutuo. Expone los objetivos y contenidos del proyecto desde las actividades desarrolladas por cada Departamento de este centro educativo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de animación a la lectura desarrollado por la biblioteca (o Soleteca como allí se conoce) de la EI 'EL Sol'. El proyecto plantea la necesidad de que los padres colaboren dentro del centro educativo en la educación de sus hijos, por ello organiza la actividad en dos fases, la primera es de animación a la lectura con padres y niños y la segunda de certamen de cuentos. Proporciona los objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación de las actividades.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un número monográfico titulado 'Conflictividad en las aulas' que se basa en el Programa 'Convivir es vivir'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista ; dossier

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La autora expone su punto de vista sobre el papel de la mujer como directora de cualquier centro -no solo educativo-. En un primer apartado, define las funciones de una directora, después realiza un recorrido histórico por el papel de la mujer en la educación y en la dirección de un centro educativo frente al papel desempeñado por el hombre en este cargo. También reflexiona sobre los conceptos autoridad y poder en el hombre y en la mujer y sobre la necesidad de reconocer y practicar la diferencia sexual para introducir mejoras en el centro educativo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Dossier

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La concepción y desarrollo del currículo ha respondido, durante años, a planteamientos tecnocráticos y excluyentes. Concebido desde la Administración educativa su desarrollo era más bien un proceso administrativo y su ejecución, una reproducción en el centro educativo de decisiones tomadas en otras instancias. Se analiza la dicotomía entre los aspectos de programación didáctica y los organizativos, y se muestra que la praxis educativa ha de ser integradora y que el currículo se debe configurar tomando en cuenta las experiencias educativas de los escolares. Se analizan los diferentes niveles de desarrollo organizativo de las instituciones educativas desde varias perspectivas: la organización como marco o soporte de la enseñanza, la organización como contexto (se da mayor importancia a los procesos que los productos), y la organización (centro, aula) como ente dinámico, abierto e innovador dependiente de las influencias internas y externas. Se sugiere un modelo de análisis con varios estadios organizativos relacionados con otros elementos de la intervención educativa, para organizar la enseñanza y orientar los cambios a partir del estudio de las disfunciones del propio sistema. El modelo permite un análisis teórico y el diagnóstico de la organización, a fin de generar los cambios necesarios para un mejor funcionamiento de las instituciones educativas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta cinco intervenciones educativas destinadas a integrar el uso de la biblioteca escolar en un centro educativo, tomando como ejemplo un trabajo de estudio sobre las fábulas en el área de literatura. Expone las intervenciones bajo los siguientes títulos: conoce tu biblioteca, aprende a investigar e informarte, enriquece el trabajo del aula, anímate a leer y a escribir y participa en la vida cultural de tu biblioteca. Gracias a esta experiencia, la biblioteca, se convierte en un espacio dinámico, lleno de recursos, documentación e información para apoyar la labor docente y el autoaprendizaje del alumno; un espacio que desarrolla programas generales de promoción lectora, escritora y cultural, y que forma en técnicas documentales y de investigación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre la necesidad de una educación en la solidaridad. Analiza la situación actual del voluntariado entre los jóvenes españoles considerando la necesidad de crear espacios de lo posible y circunstancias favorables en el centro educativo para fomentar el valor solidario. Aunque la familia debe ser la primera escuela de solidaridad, debe trabajar conjuntamente con el centro educativo.