998 resultados para Solano de Luque, Francisco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores presentan una metodología de enseñanza de la geometría. Es una metodología activa y lúdica, de aprendizaje por descubrimiento, basada en el juego psicomotor. El libro está estructurado en dos grandes apartados: en el primero se exponen las bases psicopedagógicas y en el segundo apartado se desarrolla la metodología de la enseñanza de la geometría en los distintos niveles educativos: educación infantil, educación primaria y educación secundaria. El objetivo final es que los alumnos aprendan matemáticas y que desarrollen otras capacidades personales como la capacidad de comunicación, la creatividad, la espontaneidad, la afectividad etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía práctica en la que se orienta al profesorado sobre el uso de las TIC en su labor docente. Partiendo de la experiencia en el uso de las TIC en Andalucía, se exponen distintas aplicaciones y recursos útiles de cara a preparar a los alumnos de cara a la Sociedad del Conocimiento. Se aborda el uso de Linux a través de Guadalinex, el paquete ofimático Open Office, distintos aplicaciones y recursos educativos de Internet, aplicaciones informáticas para profesores y plataformas educativas para centros escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaci??n publicada. Convocatoria de Concurso Nacional de Proyectos de Investigaci??n Educativa. Resumen basado en el de la publicaci??n. D.L. tomado del cat??logo de la Biblioteca Nacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el fenómeno de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) a los estudios de Ciencias de la Comunicación, desde el punto de vista del profesorado. En este sentido se analizan experiencias educativas como: cuadernos de visionado para la iniciación de los alumnos en el comentario fílmico; la utilización didáctica de recursos audiovisuales; el uso de películas como herramientas en la educación de estudiantes; el uso de la televisión informativa; y la aplicación de técnicas de aprendizaje colaborativo entre otras propuestas. Asimismo, se estudia el estado de implantación del EEES en España y se describen propuestas de aplicación del mismo a diferentes áreas de los estudios de Ciencias de la Comunicación. También se dedican estudios a la descripción de nuevas estrategias docentes en el marco del EEES y se proponen fórmulas de evaluación de los aprendizajes. Por último se presta atención a la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los citados estudios y se definen nuevas herramientas para apoyar a los estudiantes en su labor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan once experiencias innovadoras que giran en torno a la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más concretamente, los temas que se tratan son: 1. La Web 2.0 como herramienta de innovación; 2. Los cambios producidos en los modos de evaluar; 3. La innovación didáctica con software social para la formación del profesorado en el EEES (Espacio Europeo de Educación Superior); 4. Una experiencia de implementación de TIC para alumnos de Magisterio; 5. Los procesos de investigación en entornos digitales mediante prácticas colaborativas y nuevas tecnologías; 6. El uso de herramientas de comunicación en aprendizaje semipresencial en universidades; 7. La figura de los nuevos profesores y el aprovechamiento de la inteligencia colectiva para el diseño, desarrollo e innovación del curriculum; 8. Una experiencia de uso de la música en edublogs en Educación Primaria; 9. La exploración de realidades en torno a prácticas 2.0 en educación; 10. Un programa para la convivencia, ciudadanía e inclusión en las aulas españolas mediante el uso de la Web 2.0; 11. Una experiencia en Perú sobre buenas prácticas en la tutorización online en contextos de teleformación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta serie 'Innovación Escolar'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación