1000 resultados para Presentación de la asignatura


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article presentem una experiència docent dins de l’àmbit de la Psicologia del Pensament. Es tracta d’una activitat d’aprenentatge basat en problemes en la qual els estudiants han de reflexionar sobre com determinats continguts de l’assignatura, els de resolució de problemes, estan fortament relacionats amb la seva futura pràctica professional i amb el desenvolupament del seu aprenentatge des de psicòlegs novells a psicòlegs experts. En este artículo presentamos una experiencia docente en el ámbito de la Psicología del Pensamiento. Se trata de una actividad de aprendizaje basado en problemas en la que los estudiantes han de reflexionar sobre cómo determinados contenidos de la asignatura, los de resolución de problemas, estan fuertemente relacionados con su futura práctica profesional y con el desarrollo de su aprendizaje desde psicólogos novatos a psicólogos expertos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El canon para la formación literaria y la educación literaria en primaria son algunos de los contenidos principales de la asignatura 'Didáctica de la literatura infantil y juvenil" que se imparte en el grado de Educación Primaria de la Universitat de Barcelona. La propuesta de innovación educativa que presentamos consiste en el diseño e implementación de una secuencia formativa dirigida a estos alumnos para ampliar el intertexto lector mediante la lectura y análisis de un corpus de minificciones hipertextuales (Zavala, 2007; Landow, 2009) relacionadas con la literatura de base folklórica y de autor del canon de educación primaria de primeras lenguas. El corpus elegido pertenece al libro Catàleg de monstres (2012) de Masó, minificciones que apelan a la intertextualidad mediante la combinación de múltiples recursos literarios. Palabras clave: Formación inicial de maestros, competencia lectoliteraria, minificción, literatura infantil y juvenil. ENGLISH SUMMARY Fragmented Hypertexts: a proposal to develop literacy competence in initial teacher training Literary canon for primary children and literature education are some of the main contents of the subject 'Teaching of Children's Literature' taught in the Primary Education degree at the University of Barcelona. The proposed educational innovation we present is the design of a teaching sequence targeted to these students to expand their reader intertextuality by reading and analysing hypertext mini fictions (Zavala, 2007; Landow, 2009) related to basic folk literature from the primary school literary canon. The corpus chosen is from the book Catàleg de monstres (2012), written by Masó, selected mini fictions constantly appealing to intertextuality through the combination of multiple literarcy resources. Key words: Folk literature, teacher training of primary education, hypertext mini fictions, literary competence.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es estudiar diversos sistemas de evaluación formativa implantados en asignaturas de grado y máster adscritas a facultades de formación del profesorado. Para lograr este propósito, se lleva a cabo un plan de trabajo que adopta el formato de un estudio de casos múltiple. En cada uno de estos casos, los informadores son, por un lado, el profesorado responsable de la asignatura y, por otro, los estudiantes que han realizado las actividades de enseñanza y aprendizaje y que incluso han participado en su evaluación y calificación. Se han utilizado diferentes instrumentos de carácter cualitativo y cuantitativo con la intención de identificar las características principales de los sistemas de evaluación formativa implantados y de constatar los indicadores que permitirán establecer en qué grado los sistemas de evaluación formativa y participativa estudiados son pertinentes y aportan resultados creíbles. Los resultados indican que la credibilidad de estos sistemas de evaluación, además de las calificaciones, también depende de otros indicadores como la calidad del feedback proporcionado por el agente evaluador (docente o estudiante) durante la resolución de las actividades de evaluación, el empoderamiento y la capacidad de estos sistemas para contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes. La principal conclusión que se desprende de este estudio se refiere al hecho de que las calificaciones académicas no pueden ser consideradas como el único factor a tener en cuenta para valorar la conveniencia de la evaluación formativa y participativa en docencia universitaria. En este sentido, el principal indicador de la credibilidad de un sistema de evaluación es su capacidad para aportar evidencias del fomento y la adquisición de aprendizajes profundos y competenciales.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá Emprende

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico de soporte para las clases de la asignatura Matemáticas Empresariales II de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universitat de Barcelona

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El currículum de la asignatura de Música en cuarto de ESO desarrolla entre otras temáticas las nuevas tecnologías y los medios de comunicación. Sin que se obvie el hecho de que la totalidad del currículum se puede desarrollar a partir de este proyecto educativo. La idea ha consistido en impartir el temario de la asignatura de Música en cuarto curso de la ESO a partir de la confección de programas de radio a desarrollar en los recreos. De este modo se trabajó cada uno de los epígrafes del currículum, seleccionando aquellas audiciones a presentar al resto de compañeros del centro junto con música comercial. De esta forma han trabajado su música preferida y han integrado una tipología a la que el alumnado no tiene acceso y con la que deben familiarizarse para configurar un criterio estético más personal.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta guía la Dirección General de Salud y la Dirección Provincial del MEC inician una serie de publicaciones dedicadas a apoyar el desarrollo curricular de temas de Educación para la Salud. Se diferencian dos partes, la primera ofrece al educador/a información sobre las acciones recomendadas en higiene corporal y del entorno, así como la fundamentación de dichas acciones. En la segunda parte se incluye el tratamiento de la higiene en cada uno de los elementos del currículum. Los objetivos de todas las áreas se globalizan en objetivos de higiene, a partir de éstos se sugieren una serie de actividades apoyadas en un cuaderno de fichas para la Educación Infantil y otro para Educación Primaria. El carácter abierto del currículum y la transversalidad de la Educación para la Salud han condicionado la presentación de la guía con sugerencias para tratar el tema de la higiene en la escuela.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La colección de Textos-Guía está coordinada desde el ICE de la Universidad de Murcia y dirigida a la formación del profesorado en la Facultad de Educación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La colección de Texto-Guía está coordinada desde el ICE de la Universidad de Murcia y dirigida a la formación inicial del profesorado en la Facultad de Educación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de estos materiales es contribuir a que los estudiantes de secundaria de la región de Murcia conozcan la problemática ambiental del entorno inmediato y adquieran una aptitud respetuosa y crítica. Estos materiales se componen de 100 diapositivas y una guía didáctica para su uso escolar con la presentación de la problemática medioambiental y un guión en el que se proporciona información sobre cada diapositiva y se sugieren temas que pueden ser comentados por el profesor.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Manual destinado a estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación sobre Psicología de la Educación y de la Instrucción, presente en los planes de estudio de Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía, además de especialidades de Magisterio. Se trata del primero de tres volúmenes de la asignatura en el que se aborda la historia de esta disciplina así como el concepto, objeto y método de la misma en los contextos educacional y psicológico.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Manual de economía de la educación, materia troncal de cuarto curso de la Licenciatura de Pedagogía. Esta asignatura pretende dar a conocer la forma en la que se abordan los problemas económicos que comporta el suministro educativo en situación de limitación de recursos. La asignatura se desarrolla alrededor de tres ejes: el de las relaciones entre economía y educación, el de los medios de eficiencia y equidad y el de los presupuesto y la financiación de la educación en España.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de las salidas profesionales de las titulaciones de la Universidad de Murcia dirigida a los estudiantes universitarios que pretende orientar su formación y especialización posterior. Los contenidos de la guía incluyen una presentación de la misma y del COIE, la clasificación de las titulaciones por áreas de conocimiento y una ficha de datos, descripción, ocupaciones, autoempleo, preparación, formación complementaria y competencias para cada titulación.