1000 resultados para Páginas web


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un centro referente en el uso de las TIC es el CEIP San Walabonso, en Niebla (Huelva). El curso 2003-2004 se convirtió en centro piloto TIC y en la actualidad participa en el proyecto Escuela 2.0. Se describen distintas actividades, muchas de ellas tienen como finalidad el fomento de la lectura o la educación en valores, objetivos educativos del centro. Entre estas actividades está la elaboración de materiales realizados por los alumnos: videocuentos y audiolibros, páginas web, blogs, etc..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una experiencia llevada a cabo en el CEIP Mora Puchol, de Alicante. Los alumnos de primaria utilizan los cruciwebs como recursos didácticos. Son crucigramas en los que las respuestas están relacionadas con un vínculo con las definiciones encontradas en las páginas web.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de un dossier titulado: ¿Niños y niñas hiperactivos?

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la Comunidad de Madrid se imparten, en la modalidad a distancia, dos ciclos formativos LOGSE: Gestión Administrativo, de Grado Medio, y Gestión Comercial y Marketing, de Grado Superior; así como el ciclo LOE de Educación Infantil de Grado Superior. En los ciclos LOGSE el alumno dispone de los materiales en papel y en formato electrónico. Él mismo organiza de forma autónoma su estudio personal. Para resolver dudas y preguntas que le surjan, debe esperar a la sesión de tutoría. En los ciclos LOE se ha desarrollado un sistema de enseñanza-aprendizaje en el que interactúan de una forma directa e indirecta el alumno y el profesor. Se ha diseñado un aula virtual sobre una plataforma en la que se ha instalado el paquete de software Moodle. Se trata de una herramienta que facilita crear cursos y páginas web en Internet. Para poder realizar este tipo de estudios hay que disponer de la conexión a la plataforma donde está alojada el aula virtual. Para acceder es necesario disponer de un nombre de usuario y contraseña con una cuenta en Educamadrid.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Comunicación oral en el aula

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: El sistema educativo alemán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con el proyecto se elaboran materiales curriculares para el área de ciencias de la naturaleza, utilizando herramientas informáticas en formato multimedia. Los objetivos son utilizar las nuevas tecnologías en la información como un recurso más para mejorar la calidad de la enseñanza y favorecer la interdisciplinariedad; desarrollar una pedagogía donde el alumno encuentre su propio aprendizaje; y analizar las repercusiones de las nuevas tecnologías de la información con actitud reflexiva y análisis crítico. En el primer trimestre los profesores reciben formación sobre HTML, en el segundo los alumnos elaboran páginas web enlazadas, acumuladas y grabadas en un CD-ROM, que en el tercer trimestre utilizan y difunden a través de la red local y la página web del centro. El tema elegido para los trabajos es el agua en Madrid. Colaboran alumnos de Informática y Dibujo. Se valora los materiales elaborados, la repercusión en el centro y la consecución de objetivos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto continua con el del curso anterior Revista escolar en la www. Los objetivos son mantener la publicación escolar en la web mejorando los contenidos y el diseño; incorporar internet al desarrollo de la actividad escolar del centro mejorando su infraestructura y la formación del profesorado; fomentar la lectura; y potenciar el trabajo en grupo, la interdisciplinariedad y la colaboración profesor-alumno. Para realizarlo profesores y alumnos crean los grupos de dirección y coordinación; maquetación, instituciones y colaboraciones; y documentación y redacción. Se imparte formación en navegación y diseño de páginas web, tratamiento de imágenes y relaciones con instituciones públicas o privadas para obtener colaboración. La revista digital consta se 35 páginas organizadas en las secciones de Astronomía, Ecología, Geología, Rincón Manga, Curso de Guitarra, Cómic, Deportes, y Mitología y Arte. Se crea un carnet de miembro de la revista para acceder al aula y solicitar conexión a internet. Se evalúa la calidad del producto, su presentación y diseño; el cumplimiento de la temporalización proyectada; y la aceptación y colaboración de la comunidad educativa.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con el proyecto se quiere crear una intranet en el instituto para su utilización por alumnos, familias y profesores, así como conectarla a internet y hacer un uso didáctico e informativo dentro del centro escolar. Los objetivos son desarrollar una página web con información del instituto; que los alumnos sean capaces de implantar y administrar redes locales y gestionar la conexión del sistema informático a redes extensas; e implantar y administrar sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario. Aunque la infraestructura se inició el curso pasado, el proyecto se desarrolla en el tercer trimestre con los módulos Redes de Áreas Locales y Sistemas Informáticos Monousuario y Multiusuario. Primero se imparten los conocimientos teóricos, después grupos de cuatro alumnos instalan el servidor, y por último elaboran modelos de páginas con la información porporcionada por la dirección, eligen una y se encargan de su desarrollo y gestión. También se crean las cuentas de secretaría, dirección y profesorado. En la evaluación se comprueba el funcionamiento de los montajes de los grupos de alumnos y la operatividad de las páginas web.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende que los alumnos conozcan y utilicen Internet en la vida diaria del centro, como recurso pedagógico y como fuente de información y comunicación. Los objetivos son familiarizar a los alumnos con las nuevas tecnologías como herramienta de trabajo; propiciar la igualdad de oportunidades; desarrollar una educación en valores; establecer relaciones por chat o correo electrónico con alumnos de otros centros; y desarrollar el lenguaje escrito y el interés por conocer diferentes lenguas. En cuanto a la metodología, en las primeras sesiones el profesor realiza una presentación del ordenador y sus elementos y después los alumnos pasan a la experimentación individual o en parejas con el ordenador. En sesiones posteriores el profesor presenta el trabajo y a continuación los alumnos lo realizan en el ordenador. Se llevan a cabo actividades con WordPerfect, Microsoft Chat, Internet Explorer, y correo electrónico. La evaluación es continua, y se realiza mediante una encuesta a los padres, y una encuesta a los profesores. Los alumnos de Primaria elaboran trabajos con WordPerfect, dibujos con Paint, cómics con Microsoft Chat, impresión de la foto de cada alumno con los reyes magos desde Internet, y una lista de direcciones de correo electrónico de cada alumno. El profesorado elabora tarjetas de Navidad, una base de datos en Access con direcciones de páginas web, y la página web del centro. Se incluyen como anexos materiales elaborados y material para adaptaciones de acceso al currículo para alumnos con necesidades educativas especiales; material de las sesiones con los profesores; la encuesta a los profesores y a los padres; un vídeo y un CD-ROM con la página web; y un disquete con direcciones de Internet..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en el diseño informático de una página web para presentar los departamentos del centro a toda la comunidad educativa a través de Internet. Los objetivos son formar al profesorado en el manejo de la informática; fomentar la convivencia y el trabajo en grupo; habituar a alumnos y profesores a usar Internet con fines culturales y de formación; facilitar a los padres la información del centro en Internet; fomentar la creatividad; y aprender a diseñar páginas web. En cuanto a la metodología, se realizan ejercicios prácticos en grupo grande y en grupos pequeños, y cada grupo pequeño prepara el contenido con el diseño común para todos. El profesorado realiza la planificación y diseño de la información en una página web con la misma estructura para todos los departamentos, y la investigación y búsqueda en Internet de enlaces relacionados con cada departamento. Los alumnos planifican y diseñan el contenido siguiendo una estructura común en los diferentes niveles. Después se publica en Internet el material elaborado, se archivan los trabajos en soporte informático, y se realizan debates y cuestionarios dentro de cada grupo. Cada departamento elabora un proyecto de página web, con material recogido de Internet, con los apartados de Profesores del Departamento, Libros de texto, Actividades del Departamento, Optativas, Enlaces a otras páginas interesantes, y Correo electrónico. La evaluación se realiza a través de un cuestionario procesual, la publicación del trabajo en Internet, y un cuestionario final. Se elabora un CD-ROM con las páginas web de los departamentos y de los alumnos, y la publicación de las páginas en Internet. Se incluyen como anexos páginas web impresas, los cuestionarios de evaluación, un disquete con la memoria del proyecto, y el CD-ROM con las páginas web..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende que alumnos y profesores accedan a las posibilidades de información y comunicación que ofrecen los medios informáticos, y en especial Internet, dentro de la biblioteca del centro. Los objetivos son personalizar el aprendizaje con una herramienta que facilita la atención a la diversidad; facilitar al alumnado que no dispone de acceso a Internet la realización de tareas complementarias a las clases; sensibilizar al alumnado con el aprendizaje y uso de Internet como vehículo de cultura y análisis; posibilitar comunicaciones con personas de otros países en lenguas extranjeras; utilizar la información de la red sobre Selectividad y posibilidades académicas y laborales; realizar actividades de animación a la lectura; y crear una biblioteca más acorde con las necesidades actuales. La metodología fomenta la participación de los alumnos, dando prioridad a los de Bachillerato. Las actividades son, entre otras, la búsqueda de información a través de Internet; la difusión de información a través de la página web del centro; manejo de procesadores de texto, hojas de cálculo, impresora y escáner; participación en foros y chats relacionados con otras culturas; acceso a literatura de todas las épocas; realización de estudios estadísticos y geométricos a través de programas específicos; estudios del arte clásico; audición de recitales de textos clásicos; navegación por páginas web en inglés y francés; acceso a información de programas multimedia sobre orientación académica y profesional; acceso a información de universidades y centros educativos en Internet; y utilización de cartografía, anuarios, estadísticas actuales y programas de diseño asistido por ordenador, diseño artístico y retoque fotográfico. La evaluación se realiza trimestralmente, valorando el número de solicitudes de uso de ordenadores, el estado de los ordenadores, la validez del material informático, la adaptación de profesores y alumnos, el rendimiento, y la influencia del nuevo método en el comportamiento. Se elabora un conjunto de normas básicas de utilización de los ordenadores, y unidades didácticas por los departamentos, que se incluyen como anexos..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la instalación de una Intranet a partir de las redes existentes en el centro, para compartir recursos y dar acceso a Internet mediante una línea ADSL. El ordenador que funciona como servidor aloja la página web del instituto. Los objetivos son utilizar las nuevas tecnologías en el aula como una herramienta didáctica de uso cotidiano; permitir ampliaciones futuras; dar soporte de red a los departamentos y divisiones; y permitir el acceso a la comunidad educativa a datos y servicios a través de la página web del centro. En la primera fase del proyecto se planifica la red principal y se conecta con cada una de las subredes; en la segunda se realiza el cableado de la red general, la conexión a las subredes por medio de concentradores interconectados, y la configuración de Internet de los ordenadores, en la que colaboran los alumnos de Electrónica e Informática; y en la tercera se pone en marcha la Intranet y su mantenimiento, y se configuran los servicios que el instituto va a ofrecer. Se elabora un documento con la organización de la Intranet, indicando la situación actual y las ampliaciones futuras, que se incluye como anexo. En el siguiente curso está previsto organizar un seminario para enseñar a los profesores el uso de la Intranet, el alojamiento de páginas web y el manejo de ficheros mediante FTP, y se elaborará un documento básico de manejo..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo un premio de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en 2003

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A través de este proyecto se elabora una revista científica con difusión en Internet. Los objetivos principales son editar un monográfico digital sobre un contenido científico de actualidad; difundir la publicación en el instituto y en Internet; ofrecer una actividad lúdica y de interés para los alumnos; promover las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa; facilitar la formación del profesorado en las tecnologías de la información y la comunicación; fomentar la autoestima y la iniciativa del alumno; elaborar materiales en castellano y en inglés; ampliar la visión de conjunto de los temas científicos, incorporando puntos de vista como el ético, el económico o el social; y familiarizar al alumno con los textos científicos en inglés. Profesores y alumnos colaboran en la edición de la revista. En primer lugar, buscan y recopilan información sobre la ingeniería genética, tema sobre el que versa el primer número de la revista. Después, preparan el contenido mediante la elaboración de imágenes, textos, animaciones, presentaciones en PowerPoint y enlaces a páginas web de interés. Todos estos materiales son clasificados para su posterior incorporación a las distintas secciones de la revista. Por último, se diseña y se crea la página web, además de realizarse un índice de contenidos y anexos.