844 resultados para Mezirow, Jack
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Lo inesperado, de Jack London, es uno de los cuentos de lectura en clase de un profesor de Ética, que el 11 de marzo de 2004 perdió a su esposa en los atentados de Madrid. Con este libro enseña a los alumnos de cuarto de ESO el significado de la pena de muerte. Se reflexiona, un año después, sobre los acontecimientos de aquellos dÃas, los sentimientos, ideas, comentarios, actitudes y opiniones entre el profesor y los alumnos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Se exponen una serie de miedos, relacionados con el ámbito escolar, cuyas fases pueden acabar en fobias. El estudio se centra sobre todo en los temores de los niños en la etapa de educación primaria y en la adolescencia. Se indican pautas destinadas a combatir y evitar los miedos. En el caso de los niños los consejos van dirigidos a los padres. Para los adolescentes se ofrecen técnicas de respiración y relajación.
Resumo:
El periódico La Voz de Galicia, a través de La Voz de la Escuela y de un suplemento especÃfico para la orientación educativa, constituye un recurso para trabajar actividades de tutorÃa y de orientación profesional y familiar. Las razones para utilizar los periódicos como recurso en actividades de tutorÃa son, entre otras, aprender a aprender y complementar la orientación profesional y vocacional. Se propone una actividad didáctica que tiene como objetivos utilizar la noticia como punto de partida para analizar el fenómeno del bullying; concienciar al alumnado de la responsabilidad de los testigos en la existencia de este tipo de situaciones; y valorar de forma crÃtica el enfoque periodÃstico del bullying..
Resumo:
La madre de Hugo debe ir al hospital para tener un bebe y él tiene que decidir con quien se queda los dÃas que su mamá este ausente. Se quedará con la abuela, con la señora Mariposa, con el tÃo Jack. La clave esta en su perro Henry.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros de ficción estructurada en varias etapas, desde la diez a la catorce, y que tiene como finalidad que los alumnos de entre 7 y 11 años adquieran una mayor capacidad lectora. Para ello, las formas narrativas de las historias se hacen cada vez más complejas y se amplia el vocabulario de ellas; se aumentan el número de páginas y de texto y se reduce el número de ilustraciones. Jack y Kate son dos hermanos de diez y nueve que viven en Church Lane y que, sin quererlo, se ven envueltos en una cadena de pequeñas catástrofes que alteran la tranquilidad de su barrio.
Resumo:
El Capitán Daylight es un simpático asaltante de caminos, al que le gusta más gastar bromas a la gente que robar. Pero un dÃa, decide que quiere cambiar su imagen y para ello se disfraza como el osado atracador de diligencias, Black Jack Midnight. Sin embargo, su carácter bonachón y su torpeza no han cambiado con el nuevo ropaje.
Resumo:
Apropiado para niños de seis años, pertenece al género de cuentos de configuración familiar, donde los niños pueden identificarse con los personajes y establecer relaciones con sus propias experiencias. La historia se centra en la vida cotidiana de los niños de dos familias vecinas. TÃo Jack hace realidad un sueño de Tom.
Resumo:
Es Navidad y es un tiempo feliz pero dos pequeños ratones Lottie y Jack tienen un gran problema: Angus, el gato. Para encontrar una solución recurren a un sabio y viejo ratón,Ton-Chee.
Resumo:
Esta historia es un antiguo cuento del folklore danés. Una parte del texto es repetitivo, lo que permite a los niños terminar las oraciones cuando se lee en voz alta. El gato debe cuidad del caldero de las gachas, pero se las come todas, incluso la olla. A pesar de esto, el gato no está satisfecho y sigue comiendo todo lo que encuentra, incluÃdas las personas, y engordando, engordando, engordando, hasta que aparece un leñador.
Resumo:
El anciano señor Pandolfo, tiene un problemático reumatismo y decide que ha llegado el momento de hacer un espantapájaros para ahuyentar a los pájaros con un gran nabo por cabeza, un palo de escoba para la columna vertebral y vestido con un traje relleno de paja. Oculto dentro de ella, cuidadosamente envuelto en plástico, hay una misteriosa carta. Una noche hay una tormenta eléctrica. Un rayo golpea su cabeza de nabo, el espantapájaros parpadea con sorpresa y toma vida. Asà comienza la historia del espantapájaros, que se reúne con un niño, Jack, que se convierte en su siervo fiel y que se propone viajar al Valle de Primavera. A lo largo del camino hay un sin fin de aventuras. Altercados con funcionarios del gobierno, soldados, y gente de negocios sin escrúpulos proporcionan muchas oportunidades para la moralización de los males de la sociedad.
Resumo:
Aquà se examina el vÃnculo entre un niño y su perro para crear un homenaje al poder de la poesÃa y a los que la escriben. El volumen se construye como un poema escrito en verso libre. Es la historia de Jack, su perro, su maestra, y las palabras. La historia se desarrolla a través de las respuestas de Jack a su maestra, la Srta Stretchberry, en el transcurso de un año escolar. Al principio, sus respuestas son breves y fastidiadas: No quiero, he intentado. No puedo hacerlo, cerebro vacÃo. Pero a medida que su maestra le fomenta la inspiración, Jack descubre que tiene mucho que decir y que encuentra la manera de hacerlo. A pesar de que odia la poesÃa, en un primer momento, comienza a encontrar poemas que le inspiran. Durante todo el año, está tratando de encontrar una manera de hablar de su querido perro, del cielo;los poemas y su maestra le ofrecen una forma de hacerlo. Al final descubre que la poesÃa no es tan mala, no es sólo para las niñas, y que ni siquiera es difÃcil de escribir. Los lectores aprenden cómo, discretamente, su maestra guÃa a Jack a los poemas, con paciencia y cómo ella le convence para compartir su propio trabajo. Adecuado para alumnos de primaria.
Resumo:
La madre de Hugo debe ir al hospital para tener un bebe y él tiene que decidir con quien se queda los dÃas que su mamá este ausente. Se quedará con la abuela, con la señora Mariposa, con el tÃo Jack. La clave está en su perro Henry. Edición idónea para la lectura compartida.
Resumo:
Examina diez enfoques diferentes para facilitar el desarrollo profesional en la enseñanza de idiomas: auto-escucha, profesor de grupos de apoyo, observación de la clase, análisis crÃtico de incidentes, análisis de casos, los compañeros de entrenamiento, equipo docente, investigación-acción El capÃtulo introductorio ofrece un marco conceptual de la naturaleza de la formación del profesorado. Todos los capÃtulos contienen ejemplos prácticos y preguntas de reflexión para ayudar a los lectores aplicar el enfoque de la enseñanza en su propio contexto. BibliografÃa al final de los capÃtulos. Tiene Ãndice.