999 resultados para Economía moderna


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el reinado de los Austrias en España, durante los siglos XVI y XVII. La finalidad principal es facilitar la enseñanza de este período histórico. En primer lugar, se explica el concepto de Estado en esta época. A continuación, se describen cada uno de los reinados mediante el estudio de la política interior y exterior y de los personajes más relevantes. Además, se ofrecen textos de interés y se proponen actividades para realizar en el aula. Después, se ofrece información sobre la sociedad, la economía, el arte y la conquista de América. En el último capítulo se sugieren varias actividades para evaluar lo aprendido por el alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha finalizaci??n tomada del C??digo del Documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito es seguir la trayectoria de la obra de Say en el proceso de institucionalización de la enseñanza de la economía política en España y su influencia en la primera hornada de docentes del periodo. Se estructura en los siguientes apartados: Say en los planes de estudio y libros recomendados; Say en los concursos de provisión de cátedra. La 'Lección sobre economía política de la población' de Orense (1820); los 'Elementos de Economía Política' de Paso y Delgado : un caso de asimilación del pensamiento de Say en los manuales nacionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La percepción por parte de los profesores de Matemáticas de EGB de la llamada problemática de la Matemática moderna. 94 profesores de centros de Guipúzcoa, según tipo de centro y distribución geográfica (Ikastolas, pública, privada y las siete zonas de Guipúzcoa). Cuestionario a profesores. Análisis de resultados. Perfil del profesor: sexo, edad, formación matemática, preparación pedagógica y matemática, opinión sobre la Matemática que estudió. Postura frente a la Matemática moderna y el cambio de las Matemáticas en general: ¿ha merecido la pena cambiar?. La calculadora. Utilización del material manipulable. Libros de Matemáticas que conoce y opinión que le merecen. Cuestionario. Diferencias entre las tres redes de enseñanza. Los profesores son fundamentalmente jóvenes. Están contentos con la formación matemática que recibieron. Es mayoritario el sector que no ha realizado ningún curso posterior de reciclaje o pedagogía. La Matemática de hoy no se considera distinta y parece haber confusión entre didáctica de las Matemáticas y las Matemáticas como contenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desempleo y el deterioro ambiental son dos de los problemas que preocupan de manera especial en las sociedades occidentales. Han empezado a surgir propuestas para realizar cambios estructurales en el sistema productivo y económico que potencien el proceso social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo ha sido elaborar un libro del área de Ciencias Sociales sobre Logroño para su utilización en este área en distintos cursos del Ciclo Medio de EGB. El área está estructurada en cuatro bloques temáticos: I. Donde vivimos: 1. Así es Logroño. 2. Los montes de Logroño. 3. Ciudad clara y luminosa. 4. Logroño se refleja en el Ebro; II. La población: 5. Los logroñeses. 6. La ciudad y sus barrios. 7. Los monumentos. 8. El folklore logroñés; III. La economía: 9. Agricultura y ganadería. 10. La industria. 11. Comercio y comunicaciones; IV. La historia: 12. La Edad Antigua. 13. La Edad Media. 14. La Edad Moderna. 15. El Tribunal de la Inquisición. 16. La Edad Contemporánea. 17. Los tiempos actuales. 18. Logroñeses ilustres. Todo ello está ilustrado con fotografías de la ciudad, presentando textos adaptados al ciclo al que se refiere. Al final de cada tema, se recogen una serie de actividades destinadas a la mejor comprensión de éste.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico elaborado por el grupo de sociales de EVERI (Escuela de Verano de La Rioja) con el que se pretende que los alumnos descubran las formas de vida, arte, cultura, etc. de la Edad Moderna, despertar su interés por el pasado histórico y artístico y conocer su región, eligiendo para ello los hechos y lugares más significativos. El trabajo consta de: 1. Documento de trabajo en el que se recoge un viaje imaginario de un profesor y sus alumnos visitando varios lugares de La Rioja, una larga serie de actividades, láminas de obras arquitectónicas y mapas y anexos con vocabulario artístico y características del arte renacentista y barroco. 2. Cuadernillo de fichas de campo. La metodología que se propone es: A. Desarrollo en el aula del documento de trabajo y realización de las actividades. B. Salida en la que, partiendo de la observación directa, mediante las fichas de campo, se compruebe lo estudiado en clase y se recojan datos para finalmente: C. Poner en común el trabajo realizado y las fichas, aclarar dudas y sacar conclusiones. Está publicado por la Secretaría General para la Educación del Gobierno de La Rioja dentro de la colección rutas.