1000 resultados para Avaluació de la qualitat
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)
Resumo:
La presente investigación tiene como objetivo identificar los procesos que han posibilitado la transnacionalización del movimiento independentista catalán entre 2010 y 2014. Por tal motivo, el análisis de este estudio de caso permitirá comprender con mayor profundidad las dinámicas de transnacionalización de una causa nacional, con las que dicho movimiento ha conseguido conectar lo local con lo global. Para ello, la recolección de datos cualitativos se hace imprescindible en la caracterización de este fenómeno social, a partir del uso de herramientas como la observación participante, entrevistas y el análisis documental. Esto, con el propósito de facilitar la obtención de información proveniente de fuentes primarias y secundarias, respetando la perspectiva de los actores involucrados. De tal manera, será posible evidenciar que estos procesos transnacionales se impulsan mutuamente, propiciando la proyección del debate sobre la independencia fuera de las fronteras catalanas.
Resumo:
El vídeo contiene dos reportajes más relacionados con las TIC en la ESO
Resumo:
Des del curs 2001-2002, la Conselleria d???Educaci?? i Cultura impulsa un projecte que se centra en la difusi?? de la cultura de la qualitat, dirigit a les organitzacions escolars i amb l???objectiu clau d???aconseguir la millora del rendiment acad??mic dels alumnes. Actualment, hi participen m??s de cinquanta centres, tant de prim??ria com de secund??ria. Per??, realment, qu?? s???ent??n per qualitat? Qu?? ??s una gesti?? de qualitat en una escola? A partir de l???explicaci?? dels antecedents, el proc??s d???implantaci??, els models de refer??ncia, les experi??ncies dels centres, etc., es veu com es tradueix la idea de la qualitat i la millora cont??nua en els beneficiaris del servei educatiu que presten els centres docents.
Resumo:
En el present article es fa una ressenya de la investigació realitzada per el departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l’Educació de la UIB, dins l'estudi "Sobre la ràtio alumnes per aula" que preten clarificar el tema, el qual analitza els efectes de la nova legislació que disposa l’ampliació fins a un vint per cent d’aquesta ràtio tant a primària i secundària, afirmant que aquesta mesura fa mal be la qualitat i les millores assolides en els darrers anys.
Resumo:
Aquest article pret??n donar una visi?? global de l???actual situaci?? de l???educaci?? d???adults, amb especial refer??ncia a l???educaci?? de persones grans, i oferir-ne una panor??mica internacional, nacional i, finalment, auton??mica. En primer lloc i a grans trets, descrivim la situaci?? general de l???envelliment. En l???apartat segon, abordam l???educaci?? permanent, l???aprenentatge al llarg de tota la vida i la rellev??ncia que ha anat adquirint fins a l???actualitat. Seguidament, fem un recorregut pels programes universitaris per a majors (PUM), des de l???inici fins al moment actual, i ens centram en el PUM de la Universitat de les Illes Balears, el qual, despr??s de deu anys de funcionament (des del curs acad??mic 1998-1999), ha anat adaptant-se a les necessitats del col??lectiu de persones grans i de la Universitat mateixa. En l???apartat seg??ent, abordam el tema de les tecnologies de la informaci?? i la comunicaci?? (TIC) com a eina de comunicaci?? i contribuci?? en la millora de la qualitat de vida de les persones grans. Finalment, posam l???accent en la qualitat de vida de les persones grans i en alguns dels canvis experimentats per aquestes persones despr??s d???haver participat en un dels programes de la Universitat Oberta per a Majors de la UIB.
Resumo:
El artículo habla de la familia como uno de los principales contextos de aprendizaje tanto de los padres como de los hijos, de hecho, la calidad de la vida familiar es fundamental para los dos. De acuerdo con esto, los estudios etiológicos señalan algunos factores de interés, tanto de los modelos educativos utilizados en la crianza, como de contexto y la dinámica familiar en la que se produce el desarrollo evolutivo de los hijos. Se refiere tanto a las hablidades concretas de los padres en relación con la crianza de los hijos a lo largo del ciclo evolutivo, como el contexto de relaciones sociales que se producen dentro del contexto de la familia. Así, un problema o un déficit en una habilidad concreta se puede magnificar o no dependiendo del modelo evolutivo de la familia y de sus miembros. La falta de una relación cálida o positiva entre padres e hijos, la carencia de vínculos seguros, la rigidez, las prácticas de disciplina inconsistentes y la supervisión inadecuada aumentan el riesgo de que los hijos puedan desarrollar problemas serios en su ámbito de comportamiento y de sus emociones, llegando a desarrollar conductas antisociales, de acuerdo con eso, es primordial la familia como base educativa.
Resumo:
Este dossier es el resultado de un debate entre el profesorado del Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l’Educació de la Universitat de les Illes Balears y de centros de enseñanza de las Islas Baleares, coordinado y redactado por Jaume Sureda y Dolors Forteza.
Resumo:
L’article pretén abordar la necessitat que hi ha avui en dia de què l’acció tutorial que es porta a terme als centres educatius sigui consistent i treballi per al creixement de l’alumnat, propiciant-li referents que l’orientin en el seu camí. S’han fet avenços, doncs la majoria dels docents i tècnics ho recolzen i les lleis també van en aquest sentit; ara queda el més difícil, que és fer arribar la pràctica a tota la comunitat. Aquesta ha de ser basada en la qualitat, és a dir, que el treball tutorial sigui real i proper, i en el compromís de treball de tot l’equip docent.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación