997 resultados para ejercicio escrito


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un ejercicio modelo de comentario lingüístico para realizar en los seminarios de lengua española del curso de orientación universitaria. Se propone analizar un texto defectuoso real extraído de un periódico, y que los alumnos busquen en dicho texto defectos en la elocución y en la disposición del escrito como mejor método formativo y práctico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una práctica para realizar en las clases de física de cuarto y quinto curso de bachillerato sobre el movimiento uniformemente acelerado y la energía de rotación que en vehículos y máquinas acompaña a la de traslación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una lección inaugural de curso en el Instituto Nacional de Enseñanza Media 'Pío Baroja' por parte del autor, en el que analiza el lenguaje como fenómeno humano, qué es y qué papel desempeña la lengua en su ejecución. Se determina la trayectoria histórica del lenguaje desde el nivel bruto hasta el nivel más alto de abstracción. Y se analiza el fenómeno esclavitud como distinción semántica entre denotación y connotación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El marco jurídico de la inmigración ha ido tomando cuerpo en España como uno de los debates de mayor trascendencia política y social. La polémica no es irrelevante, toda vez que subyace en ella la contraposición entre la elección de los Derechos del hombre, como valor supremo de un Estado democrático, frente a los imperativos de un modelo de economía libre de mercado como el europeo y el español. Esta discusión adquiere hoy matices que van más allá de los términos estrictamente técnicos-jurídicos, pues afectan a la construcción misma del espacio público en un contexto de globalización. En el artículo se analizan aspectos como el marco jurídico de los derechos y libertades de los extranjeros, se analiza la Ley de Extranjería y se hacen comparaciones con la Constitución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una relación de aspirantes a tomar parte en los exámenes de suficiencia para poder ser profesores de idiomas modernos en centros no oficiales y el Tribunal que juzgará dichos exámenes. Fueron declarados aptos: 38 aspirantes en francés, 13 en inglés y 4 en italiano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2001)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Anexo con intrucciones entrevista y cuestionario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2005). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una reestructuración de los Centros de Colaboración Pedagógica en su organización y una reorientación de sus actividades básicas a través de la formación de grupos de trabajo, en los que habría participación de todos sus miembros en las diferentes fases del estudio. Además, se plantea que si estas instituciones se conciben, como equipos de trabajo dedicados al estudio de los problemas reales que la práctica diaria de la enseñanza plantea, se convertirían en un instrumento de orientación y ayuda para los maestros noveles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reconoce la improcedencia de iniciar el aprendizaje de la escritura con el trazado de letras. Distingue entre preparación para escribir y preparación para la escritura y se destaca el valor del dibujo como instrumento de aprendizaje de pre-escritura. Cuando el niño realiza determinadas actividades de perfeccionamiento sensorial y motriz, que desarrollan la capacidad del empleo de las manos, está preparándose para el trazado de signos escritos y una de la más valiosa es el dibujo. Dibujo dinámico que exige el movimiento rápido rítmico y uniforme de la mano, dibujo morfológico como nubes, ovillos, lluvia, mar, surcos, pelotas, rayos, humo, dibujos geométricos en los que se encuentran casi todos los trazos que componen las grafías de las letras pueden ser una buena práctica para la preparación de la escritura. Los escolares realizan mucho mejor estos ejercicios que los modelos tradicionales de escritura.