761 resultados para Marital Status
Resumo:
OBJETIVO: evaluar el nivel de satisfacción de la atención que brindan las enfermeras/os, a las gestantes hospitalizadas que cursan su tercer trimestre de embarazo, en la Clínica Humanitaria Fundación Pablo Jaramillo Crespo, periodo Noviembre-Diciembre 2015. METODOLOGÍA: se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo con universo y muestra finito, conformado por 34 gestantes hospitalizadas, en el servicio Gineco-Obstetricia en la Clínica Humanitaria en su tercer trimestre de gestación. Se utilizó el instrumento Caring Assessment Instrument (Care-Q) modificado, conformado por 7 categorías y 25 preguntas. En la tabulación y análisis de datos se utilizó el programa Excel y Word. RESULTADOS: de las 34 gestantes encuestadas, el 68% refieren un nivel de satisfacción alto, el 16% señalan un nivel de satisfacción medio y el 16% un nivel de satisfacción bajo con referencia a la atención de enfermería. Los datos socio demográficos que presentaron las gestantes hospitalizadas indican que el grupo etario con mayor afluencia a la Clínica Humanitaria se encuentran entre los 19 – 24 años de edad con el 38,2%, el estado civil que prevalece entre las usuarias es casadas con el 50%, con un nivel de instrucción secundaria del 53% y residen dentro del sector urbano con el 59%. CONCLUSIONES: este estudio, demuestra que el nivel de satisfacción en la atención que brinda el personal de enfermería es alto, para una cantidad considerable de gestantes hospitalizadas, sin embargo existe un nivel de satisfacción medio y bajo, que deberían considerarse medidas, para ofrecer una excelente atención de calidad y calidez a las usuarias
Resumo:
INTRODUCCIÓN: Si se valora a tiempo la Sensibilidad a la insulina, se evitara padecer diabetes tipo 2; en los adultos mayores hay cambios como el aumento de tejido adiposo y sarcopenia, relacionados con disminución de la sensibilidad a la insulina. OBJETIVO: Determinar la sensibilidad a la insulina mediante la prueba de tolerancia oral a la glucosa en la población adulta mayor del cantón Cuenca, en el año 2015. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en 120 adultos mayores del cantón Cuenca; 60 casos con síndrome metabólico según el criterio ATP III y 60 casos sin síndrome metabólico. Se trata de una muestra no probabilística por conveniencia debido al costo de las pruebas de laboratorio. Se tomaron dos muestras de sangre una en ayunas y otra postprandial y se dosifico glucosa e insulina. Los datos fueron analizados en SPSS 22, Excel empleando frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central como mediana, promedio, medidas de dispersión, desvío stándar. RESULTADOS: El 39,2 % de adultos mayores presentó insulinemia postprandial alterada. Según el método HOMA-IR el 42 % presenta baja sensibilidad a la insulina y según el método QUICKI el 91,7 % presenta sensibilidad disminuida a la insulina. La baja sensibilidad a la insulina según género, edad y estado civil no fue significativa; en cambio con el IMC elevado se tiene más probabilidad de padecer insulinorresistencia (p=0,03) .Siendo más significativo los pacientes con síndrome metabólico aumenta dos veces la probabilidad de padecer insulinorresistencia (p=0.02, OR 2.3 IC 95% 1.09 – 4.85)
Resumo:
ANTECEDENTES: De acuerdo al estudio CODE-2 (Costo de la Diabetes en Europa: tipo 2) halló que en Europa solo el 28% de los pacientes diabéticos logra un buen control glucémico. En Ecuador durante el año 2011, se registraron 4.455 muertes a causa de Diabetes Mellitus, convirtiéndose en la principal causa de mortalidad general con un porcentaje de 7,15% (INEC). OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de no adherencia al tratamiento con insulina y factores sociales asociados al mismo, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, en la consulta externa de endocrinología del “Hospital Vicente Corral Moscoso” en la ciudad de Cuenca 2015. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio cuantitativo analítico transversal con una muestra de 225 pacientes insulino-requirentes de la consulta externa de endocrinología del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se trabajó con el porcentaje de incidencia de la ALAD para insulino requerimiento (55%) se calculó 225 pacientes a quienes se sometieron a una encuesta para determinar la no adherencia. Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados en el programa SPSS. USO DE RESULTADOS: Como fuente de información, para estudiantes y médicos, además van a constituir un respaldo para futuros trabajos de investigación. CONCLUSIÓN: Concluimos que la mayoría de pacientes pertenecen al sexo femenino, con una media de edad de 61 ±13.58 años, nivel de instrucción primario y estado civil casado, el porcentaje de no adherencia es de 65.8% y el principal factor social asociado a la no adherencia es el olvido
Resumo:
OBJETIVO: Determinar las características de las enfermedades de transmisión sexual en pacientes que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga, durante el período de enero del 2013 al mes de abril del 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Fue un tipo de estudio descriptivo, el método utilizado fue la revisión de historias clínicas, el instrumento utilizado fue un formulario el cual permitió registrar la información para su posterior análisis y organización en tablas estadísticas. Se utilizó el programa SPSS V 15.0, en el que se creó una base de datos con la información obtenida, se utilizaron tablas que permitió realizar el análisis a través de las medidas estadísticas: distribución de frecuencias y porcentaje. RESULTADOS: De los 145 pacientes, en cuanto a edad y sexo; en el sexo masculino los adultos joven presentaron con mayor frecuencia 52.08% y en los de sexo femenino fue la categoría adulto 52.00%. En el sexo masculino y femenino el estado civil más frecuente fueron los casados representando el 65% y 60.82% La ETS más prevalente en el sexo masculino es el molusco contagioso 33.33 % y en el sexo femenino la Tricomoniasis 52.58%. Dentro del adulto joven y adulto la ETS más frecuente es la Tricomoniasis con el 39.71% y 35.82%; se relaciona con el tratamiento recibido, fueron los antiparasitarios con el 27.50% y 29%. CONCLUSIONES: De las enfermedades de trasmisión sexual la más frecuente fue la tricomoniasis con predominio del sexo femenino
Resumo:
INTRODUCCIÓN: Si se valora a tiempo la Sensibilidad a la insulina, se evitara padecer diabetes tipo 2; en los adultos mayores hay cambios como el aumento de tejido adiposo y sarcopenia, relacionados con disminución de la sensibilidad a la insulina. OBJETIVO: Determinar la sensibilidad a la insulina mediante la prueba de tolerancia oral a la glucosa en la población adulta mayor del cantón Cuenca, en el año 2015. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en 120 adultos mayores del cantón Cuenca; 60 casos con síndrome metabólico según el criterio ATP III y 60 casos sin síndrome metabólico. Se trata de una muestra no probabilística por conveniencia debido al costo de las pruebas de laboratorio. Se tomaron dos muestras de sangre una en ayunas y otra postprandial y se dosifico glucosa e insulina. Los datos fueron analizados en SPSS 22, Excel empleando frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central como mediana, promedio, medidas de dispersión, desvío stándar. RESULTADOS: El 39,2 % de adultos mayores presentó insulinemia postprandial alterada. Según el método HOMA-IR el 42 % presenta baja sensibilidad a la insulina y según el método QUICKI el 91,7 % presenta sensibilidad disminuida a la insulina. La baja sensibilidad a la insulina según género, edad y estado civil no fue significativa; en cambio con el IMC elevado se tiene más probabilidad de padecer insulinorresistencia (p=0,03) .Siendo más significativo los pacientes con síndrome metabólico aumenta dos veces la probabilidad de padecer insulinorresistencia (p=0.02, OR 2.3 IC 95% 1.09 – 4.85).
Resumo:
Antecedentes La transición demográfica produce el crecimiento de la población de adultos mayores en América Latina y, de manera particular, en los países andinos. Es por eso que la OMS propone como instrumento para medir la actividad física el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Objetivo: Validar el cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) en la población adulta mayor del área urbana del Cantón Cuenca en el año 2015. Metodología Este estudio evaluó la confiabilidad del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), mediante el cual se midieron los niveles de actividad física en 378 adultos mayores del área urbana del cantón Cuenca. El cuestionario se aplicó en dos ocasiones con un lapso de una semana. La tabulación de datos se realizó en Excel y SPSS. Para los resultados se empleó el alfa de cronbach y la correlacion intraclase. Resultados Los valores de correlación intraclase y el Alfa de Cronbach para el IPAQ 1 y el IPAQ 2 son superiores a 0,7. Estos valores muestran que es confiable y los resultados son consistentes. La estadística no arrojó diferencias significativas entre ambos controles. En la edad ha medida que ésta aumenta, la actividad física disminuye. El estado civil por sí solo no muestra asociación estadística con la actividad física. El nivel de instrucción no parece ser un acápite que defina el nivel de actividad física de las personas. La ocupación o no de las personas sí determina el nivel de actividad física
Resumo:
Purpose: Most individuals do not perceive a need for substance use treatment despite meeting diagnostic criteria for substance use disorders and they are least likely to pursue treatment voluntarily. There are also those who perceive a need for treatment and yet do not pursue it. This study aimed to understand which factors increase the likelihood of perceiving a need for treatment for individuals who meet diagnostic criteria for substance use disorders in the hopes to better assist with more targeted efforts for gender-specific treatment recruitment and retention. Using Andersen and Newman’s (1973/2005) model of individual determinants of healthcare utilization, the central hypothesis of the study was that gender moderates the relationship between substance use problem severity and perceived treatment need, so that women with increasing problems due to their use of substances are more likely than men to perceive a need for treatment. Additional predisposing and enabling factors from Andersen and Newman’s (1973/2005) model were included in the study to understand their impact on perceived need. Method: The study was a secondary data analysis of the 2010 National Survey on Drug Use and Health (NSDUH) using logistic regression. The weighted sample consisted of a total 20,077,235 American household residents (The unweighted sample was 5,484 participants). Results of the logistic regression were verified using Relogit software for rare events logistic regression due to the rare event of perceived treatment need (King & Zeng, 2001a; 2001b). Results: The moderating effect of female gender was not found. Conversely, men were significantly more likely than women to perceive a need for treatment as substance use problem severity increased. The study also found that a number of factors such as race, ethnicity, socioeconomic status, age, marital status, education, co-occurring mental health disorders, and prior treatment history differently impacted the likelihood of perceiving a need for treatment among men and women. Conclusion: Perceived treatment need among individuals who meet criteria for substance use disorders is rare, but identifying factors associated with an increased likelihood of perceiving need for treatment can help the development of gender-appropriate outreach and recruitment for social work treatment, and public health messages.
Resumo:
Social capital, or social cohesion or group connectedness, can influence both HIV risk behavior and substance use. Because recent immigrants undergo a change in environment, one of the consequences can be a change in social capital. There may be an association among changes in social capital, and HIV risk behavior and substance use post immigration. The dissertation focused on the interface of these three variables among recent Latino immigrants (RLIs) in South Florida. The first manuscript is a systematic review of social capital and HIV risk behavior, and served as a partial background for the second and third manuscripts. Twelve papers with a measure of social capital as an independent variable and HIV risk as the dependent variable were included in the analysis. Eleven studies measured social capital at the individual level, and one study measured social capital at the group level. HIV risk was influenced by social capital, but the type of influence was dependent on the type of social capital and on the study population. Cognitive social capital, or levels of collective action, was protective against HIV in both men and women. The role of structural social capital, or levels of civic engagement/group participation, on HIV risk was dependent on the type of structural social capital and varied by gender. Microfinance programs and functional group participation were protective for women, while dysfunctional group participation and peer-level support may have increased HIV risk among men. The second manuscript was an original study assessing changes in social capital and HIV risk behavior pre to post immigration among RLIs in South Florida (n=527). HIV risk behavior was assessed through the frequency of vaginal-penile condom use, and the number of sexual partners. It was a longitudinal study using secondary data analysis to assess changes in social capital and HIV risk behavior pre immigration to two years post immigration, and to determine if there was a relationship between the two variables. There was an 8% decrease in total social capital (p ˂ .05). Reporting of ‘Never use’ of condoms in the past 90 days increased in all subcategories (p ˂ .05). Single men had a decrease in number of sexual partners (p ˂ .05). Lower social capital measured on the dimension of ‘friend and other’ was marginally associated with fewer sexual partners. The third manuscript was another original study looking at the association between social capital and substance use among RLIs in South Florida (n=527). Substance use with measured by frequency of hazardous alcoholic drinking, and illicit drug use. It was a longitudinal study of social capital and substance-use from pre to two years post immigration. Post-immigration, social capital, hazardous drinking and illicit drug use decreased (p˂.001). After adjusting for time, compared to males, females were less likely to engage in hazardous drinking (OR=.31, p˂.001), and less likely to engage in illicit drug use (OR=.67, p=.01). Documentation status was a moderator between social capital and illicit drug use. ‘Business’ and ‘Agency’ social capital were associated with changes in illicit drug use for documented immigrants. After adjusting for gender and marital status, on average, documented immigrants with a one-unit increase in ‘business’ social capital were 1.2 times more likely to engage in illicit drug use (p˂.01), and documented immigrants with one-unit increase in ‘agency’ social capital were 38% less likely to engage in illicit drug use (p˂.01). ‘Friend and other’ social capital was associated with a decrease in illicit drug use among undocumented immigrants. After adjusting for gender and marital status, on average, undocumented immigrants with a one-unit increase in ‘friend and other’ social capital were 45% less likely to engage in hazardous drinking and 44% less likely to use illicit drugs (p˂.01, p˂.05). Studying these three domains is relevant because HIV continues to be a public health issue, particularly in Miami-Dade County, which is ranked among other U.S. regions with high rates of HIV/AIDS prevalence. Substance use is associated with HIV risk behavior; in most studies, increased substance use is associated with increased chances of HIV risk behavior. Immigration, which is the hypothesized catalyst for the change in social capital, has an impact on the dynamic of a society. Greater immigration can be burdensome on the host country’s societal resources; however immigrants are also potentially a source of additional skilled labor for the workforce. Therefore, successful adaption of immigrants can have a positive influence on receiving communities. With Florida being a major receiver of immigrants to the U.S, this dissertation attempts to address an important public health issue for South Florida and the U.S. at large.
Resumo:
Dissertação de Mestrado apresentada ao Instituto Superior de Psicologia Aplicada para obtenção de grau de Mestre na especialidade de Psicologia Clínica.
Resumo:
Dissertação de Mestrado apresentada no Instituto Superior de Psicologia Aplicada para obtenção de grau de Mestre na especialidade de Psicologia Clínica
Resumo:
Introduction: Resilience is a core variable in the context of studies on the psychosocial adjustment and school children and teenagers, and should be considered in the context of strategies to promote their well- being and quality of life. Objectives: To know the relationship between resilience, parental support and some sociodemographic variables; outline socio-educational intervention strategies in contexts of children’s lives. Methods: This is a non-experimental, correlational and cross-sectional study, having used a non- probabilistic convenience sample consisting of 150 children, aged between 10 and 16 years old, attending the 2nd and 3rd cycles of Basic Education. The gathering instruments were the Sociodemographic Questionnaire, Inventory Measuring State and Child Resilience (Martins, 2005) and Perception Parental Support Scale (Veiga, 2011). Results: Results show that there are signiicant differences in the values of the current, past and overall resilience, between the age groups children, revealing that children aged between 10 and 11 years have higher results in resilience than young people aged between 14 and 16 years. We also observed signiicant differences in the current resilience, depending on the parents’ marital status (higher when parents are married). We also observed positive and signiicant correlations between resilience and perception of parental support. Conclusions: Results are in line with the scientiic literature in the ield that highlights the key role of resilience in school and psychosocial adjustment of children, and should be considered within the design of socio-educational intervention strategies. Keywords: Resilience. Parental support. Attachment
Resumo:
O uso excessivo da internet tem vindo a ser estudado por vários países estrangeiros desde a década de noventa. Apesar do crescente interesse neste ramo de investigação, em Portugal esta área continua pouco desenvolvida. O presente estudo procurou testar a existência de associações entre o uso excessivo da internet e a sintomatologia psicopatológica, bem como avaliar as relações entre a utilização excessiva da internet e os dados sociodemográficos recolhidos. Participaram neste estudo um total de 549 indivíduos portugueses (151 homens e 398 mulheres), com idades compreendidas entre os 18 e os 65 anos (X̅ = 27.0), onde foi preenchida a versão portuguesa do Internet Addiction Test (Young, 1998); o Brief Sympton Inventory (Canavarro, 1999); e o questionário sociodemográfico. Os resultados revelaram que a utilização excessiva da internet encontra-se associada positivamente não só a sintomas psicopatológicos, mas também a fatores sociodemográficos como o sexo do participante, o estado civil, a idade e as habilitações literárias. Deste modo, foi referida a importância da prevenção e da intervenção precoce da utilização excessiva da internet na população jovem. Também é essencial alargar o campo de investigação a este novo fenómeno mundial.
Resumo:
These statistics break down SC inmate population characteristics. It is broken down by male and female, current age, race, marital status, sentencing data, education, leading most serious offenses, top five committing counties, medical classification and mental health classification.
Resumo:
Esta revisión sistemática de la literatura tuvo como objetivo investigar sobre la depresión en personas con epilepsia en la última década (2005-2015), enfocándose en identificar en el paciente con epilepsia: características sociodemográficas, prevalencia de la depresión, tipos de intervención para el manejo de la depresión, factores asociados con la aparición y el mantenimiento de la depresión y por último, identificar las tendencias en investigación en el estudio de la depresión en pacientes con epilepsia. Se revisaron 103 artículos publicados entre 2005 y 2015 en bases de datos especializadas. Los resultados revelaron que la prevalencia de depresión en pacientes con epilepsia es diversa y oscila en un rango amplio entre 3 y 70 %, por otro lado, que las principales características sociodemográficas asociadas a la depresión está el ser mujer, tener un estado civil soltero y tener una edad comprendida entre los 25 y los 45 años. A esto se añade, que los tratamientos conformados por terapia psicológica y fármacos, son la mejor opción para garantizar la eficacia en los resultados del manejo de la depresión en los pacientes con epilepsia. Con respecto a los factores asociados a la aparición de la depresión en pacientes con epilepsia, se identificaron causas tanto neurobiológicas como psicosociales, asimismo los factores principales asociados al mantenimiento fueron una percepción de baja calidad de vida y una baja auto-eficacia. Y finalmente los tipos de investigación más comunes son de tipo aplicado, de carácter descriptivo, transversales y de medición cuantitativa.
Resumo:
Introducción: Las patologías del hombro suelen ser una de las causas de mayor solicitud de consulta en el ámbito laboral, con generación de incapacidad y pérdidas económicas, tanto para el afectado como para la empresa e incluso, la Entidad Promotora de Salud responsable de la atención y tratamiento. Entre las patologías de hombro más frecuentes se hallan el síndrome del manguito rotador, bursitis del hombro, síndrome de abducción dolorosa del hombro, tendinitis del bíceps, traumatismos del tendón del manguito rotador y tendinitis calcificante del hombro. Objetivo: Determinar y caracterizar las patologías del hombro de origen común y laboral, las prestaciones asistenciales y económicas que de estas se deriva en una EPS durante el periodo 2012 a 2014 en la ciudad de Bogotá. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal con datos secundarios procedentes de 657 afiliados del Régimen Contributivo en una EPS de la ciudad de Bogotá, con información de las patologías del hombro registradas de origen común y laboral, durante el periodo de 2012 a 2014. Las variables incluidas fueron las sociodemográficas, ocupacionales y clínicas. Se describieron las variables cualitativas en términos de proporción y las variables cuantitativas a través de medidas de tendencia central (medias/ medianas) y dispersión (rangos, desviación estándar, cuartiles). Para evaluar la asociación entre variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson usando nivel de significación α de 0,05. Resultados: Del total de afiliados se encontró que el 27,3% de las patologías fueron de origen laboral y el resto de origen común, predominando el género femenino (76.9%); el estado civil casado (34,4%), la escolaridad secundaria (60,4%). Un alto porcentaje de los pacientes se han desempeñado en la industria manufacturera (51%) y el diagnóstico más frecuente fue el síndrome de manguito rotatorio (89,2%). Al revisar los factores asociados con el origen de la patología en la calificación de estas, se encontró asociación con la edad (p = 0,000), la escolaridad (p = 0,013), la actividad económica (p = 0,0000), el factor ocupacional ergonómico (p = 0,0000) y con los diagnósticos de patologías del hombro (p = 0,025). Los días de incapacidad por las patologías del hombro reportaron una mediana de 111 días con rango de 0 a 1925 días. El tiempo de exposición al factor de riesgo ocupacional presento un rango de 6 a 470 meses, los costos por las patologías del hombro generadas correspondieron a un rango de $4000 a $68894438, con una mediana de $2287304. Es transcendental diagnosticar a tiempo e instaurar medidas terapéuticas, que permitan mejorar la sintomatología que ocasionan las patologías del hombro y la alteración en la funcionalidad del mismo, minimizando así los costos y días de incapacidad que a esto conlleva.