736 resultados para Instrucciones
Resumo:
Esta unidad didáctica se orienta al desarrollo de las capacidades grafomotrices de una forma controlada en niños de educación infantil y primaria. Se ofrece una serie de actividades controladas de asociación, comparación, identificación, secuenciación, etc, en las que el niño debe reproducir, según se indique en las instrucciones, el modelo que se ofrece. Con esto se pretende que el alumno adquiera una mayor habilidad grafomotriz y espacial.
Resumo:
Se ofrece un modelo de DIAC (documento individual de adaptaci??n curricular) a los profesionales que trabajan con ni??os de educaci??n infantil y primaria con necesidades educativas especiales o con dificultades de aprendizaje; se recogen todos los aspectos posibles: tipos y propuestas para la elaboraci??n de las adaptaciones, recursos, modalidades de apoyo, estilos de aprendizaje, ayudas externas, etc. La planificaci??n de los objetivos-criterios de evaluaci??n que se ha realizado abarca las etapas de educaci??n infantil hasta el tercer ciclo de primaria, aunque el modelo ha sido utilizado con ni??os con desfases curriculares significativos en el primer ciclo de la ESO. Se presenta el modelo de DIAC junto con instrucciones y observaciones previas de uso.
Resumo:
Los documentos de la presente guía hacen referencia a la escuela infantil. Todos ellos tratan de la evaluación de estos centros, bajo diferentes perspectivas. Los instrumentos son: 1. Dos cuestionarios para recoger la valoración del equipo docente compuestos por dos partes diferenciadas, una sirve para recoger información cualitativa y otra cuantitativa. 2. Un cuestionario para la evaluación del centro por parte de las familias. Además hay unas instrucciones sobre la forma de aplicar estos instrumentos, recoger la información, elaborarla y divulgarla para favorecer una reflexión y toma de decisiones de forma colectiva. La finalidad que se persigue al publicar estos instrumentos es divulgar unas herramientas que han sido experimentadas y utilizadas con el fin de que otros profesionales puedan contar con una ayuda en su labor de facilitar la dinámica de desarrollo institucional.
Resumo:
Materiales surgidos tras las Primeras Jornadas de Intercambio de Experiencias de Educaci??n Especial
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana estructurada en dos m??dulos. El primero, la instrucci??n, est?? dividido en 4 bloques; Instrucciones expl??citas, Instrucciones impl??citas, Reflexi??n ling????stica y Dialectolog??a. El segundo, la predicci??n, est?? estructurado en 3 bloques: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos predictivos y Reflexi??n ling????stica. En los dos se trabaja a trav??s de textos escogidos y se presigue objetivos de uso ling????stico, as?? como de reflexi??n ling????stica.
Resumo:
Se posee también la edición argentina de 1978
Resumo:
Contiene: Manual de Instrucciones, Tres cuentos; El sem??foro loco, Cuando salgo a jugar, La gallina verde, un peri??dico; Comunidad Escolar, 16 carpetas de l??minas, un paquete de hojas de ferfil, un paquete de hojas de observaci??n, 49 cuadernillos de respuestas, 2 cajas de varios objetos, 3 cuadernos, 3 cartulinas, l??minas de papel cebolla, papel de lija, una bomba de aire, un reloj, una pelota, un aro, 2 esponjas
Resumo:
En cub.: Divisi??n I: Material de diagn??stico psicol??gico y f??sico. Serie I: Nivel intelectual y desarrollo. Fecha de publicaci??n aproximada
Resumo:
En cubierta: Divisi??n I: Material de diagn??stico psicol??gico y f??sico. Serie I: Nivel intelectual y desarrollo. Fecha de publicaci??n aproximada
Resumo:
Posee un índice temático y un apéndice con las instrucciones del formulario de clasificación de conductas: comunicación, adaptación y aprendizaje
Resumo:
Es un proyecto de investigación financiado por el CIDE
Resumo:
Estos son los dos últimos volúmenes de la colección 'actividades de laboratorio' sobre la materia de geología, trata de dar un enfoque práctico a la programación del área de ciencias de la naturaleza. La documentación está estructurada en fichas reunidas en carpetas: una para el alumno y otra para el profesor. Ambos documentos son complementarios e interdependientes, y en conjunto constituyen una unidad. El libro del alumno contiene las fichas con las instrucciones necesarias para la realización de la actividad así como planos, bloques, diagramas y claves y una propuesta de análisis de resultados. El libro del profesor contiene las fichas con referencias didácticas y técnicas, y los posibles resultados de las experiencias y respuestas de las cuestiones formuladas.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Conjunto de dinámicas de grupo y ejercicios creativos prácticos para la animación de jóvenes y adolescentes, susceptibles de ser usados tanto dentro como fuera del aula. Su finalidad principal es la de favorecer el desarrollo de aptitudes comunicativas en los adolescentes. Se refieren a tres ámbitos diferentes: clarificación de valores en la adolescencia, el proceso de aprendizaje y disposición ante el estudio y, por último, juegos que tratan sobre la programación del tiempo libre. De cada juego se indican objetivos, participantes, tiempo de realización, materiales, instrucciones, cuestiones sobre las que profundizar y observaciones.
Resumo:
Este libro ofrece a través de un lenguaje claro y sencillo, las instrucciones necesarias para la creación de una página web y su inclusión en Internet para que esté disponible para todos los usuarios de la red. Se indica cuál es el hardware y software necesarios y se ciñe a los conceptos básicos de HTML para construir una página: etiquetas, vínculos e hipervínculos, inclusión de imágenes, sonido y animación. Se reseñan los editores de HTML, programas de dibujo y de FTP disponibles en la red así como otras direcciones útiles, un glosario de términos propios del argot informático y un índice de conceptos.