487 resultados para FAJAS ECONOMICAS
Resumo:
Tesis (Trabajador Social).-- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y sociales. Programa de Trabajo Social, 2013
Resumo:
Doutoramento em Gestão.
Resumo:
Doutoramento em Economia.
Resumo:
Dissertação para obtenção do grau de Mestre em Arquitetura, apresentada na Universidade de Lisboa - Faculdade de Arquitetura.
Resumo:
Doutoramento em Gestão.
Resumo:
[EN] The emergence of the sensitisation in business ethics creates a need to answer some questions. We have placed special attention in three areas: level of development, importance in each European country and the teaching of emergent issues in business ethics. In order to do this, we have selected the Delphi method, with the purpose of the consensus of the most important and relevant business ethics experts.
Resumo:
Este trabajo de fin de grado es una aproximación teórica al concepto de crowdsourcing en un entorno digital. Este análisis plantea un recorrido a través de definiciones de diversas fuentes bibliográficas abarcando características, clasificaciones y ejemplos prácticos sobre este modelo de colaboración colectiva. El crowdsourcing es un modelo de colaboración colectiva con el objetivo de resolver un problema o llevar a cabo un proyecto. Surge mediante una convocatoria abierta por parte de una empresa o institución a una multitud de usuarios que de forma voluntaria deciden involucrarse. El presente documento analiza las formas que adopta este modelo y el medio a través del cual se pone en práctica: Internet. La web como red interactiva ofrece un entorno perfecto para que los usuarios aporten su talento y creatividad al servicio de unos objetivos con los que se siente identificado. El objetivo es descubrir las claves de la colaboración en red que propone el crowdsourcing. Español.
Resumo:
En este trabajo se va a realizar un estudio sobre la viabilidad del vehículo eléctrico, un sector que se encuentra en pleno y constante desarrollo. Se explicará, para ello, el funcionamiento del vehículo eléctrico así como las diferentes ofertas de carga que existen en el mercado. Posteriormente se mostrarán cuáles han sido los coches eléctricos más vendidos durante el 2015 para pasar después a realizar una comparativa entre el coste que supone recorrer100.000 km con los cuatro modelos que han conseguido las mayores ventas y otros modelos convencionales de prestaciones similares.
Resumo:
[ES] El trabajo comienza con un analisis teórico sobre dos conceptos: Liderazgo y Motivación. En esta primera parte teórica se describen y analizan las más relevantes teorías que existen sobre estos conceptos. Posteriormente se lleva a cabo una investigación práctica que los relaciona para obtener conclusiones.
Resumo:
[ES] Este trabajo tiene como objetivo explicar el concepto de impuesto ambiental y analizar la situación de la fiscalidad ambiental tanto en los países de la OCDE como en España. Además, también se explican los conceptos de reforma fiscal verde y Doble Dividendo y se ofrece un resumen de las diferentes reformas fiscales verdes llevadas a cabo en varios países a lo largo de las ultimas décadas.
Resumo:
“Neuromarketing: kontsumitzailearen benetako egiaren bila” ikerketa lanaren bitartez, neuromarketina merkatu ikerketa teknika berri moduan ezagutarazi nahi da, giza garunaren jardueraren analisian oinarrituz, neurozientziatik datorren erremintak direla medio. Proiektu honen helburua neurozientziaren aplikazioa marketin alorrean erakustea da, kontsumitzailearen jokaerarekin erlazionatzeko eta honen portaera baldintzatzen dituzten erabaki hartze prozesuen ulermena burutzeko.
Resumo:
El programa de clemencia consiste en perdonar la multa a la primera empresa que aporte pruebas sobre las prácticas monopolísticas. Se pone en marcha en Europa en el año 2001 con unos resultados superiores a los previstos. En este trabajo se analiza el programa de clemencia comenzando por el ámbito europeo, continuando con el estatal y acabando en el territorio vasco. Se estudian en profundidad los distintos organismos encargados de velar por el buen uso de la competencia y a su vez se analizan las multas que dichos organismos han impuesto a lo largo del tiempo mediante este programa. Se incluye una interesante y clarificadora entrevista con la presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia. Se prosigue con el análisis del programa de clemencia en referencia al ”dilema del prisionero” original, con sus diferencias y similitudes y se concluye con datos que avalan el buen funcionamiento del programa finalizando con una pequeña reflexión personal.
Resumo:
En estos últimos años a raíz de la crisis económica que supuso una gran desaceleración económica, las entidades públicas han sufrido grandes cambios tanto en su situación económica como en la financiera teniendo que ajustar sus presupuestos. Este trabajo se basa en analizar la situación presupuestaria del Ayuntamiento de Bilbao en el periodo 2010-2013 mediante la recogida de datos económicos y analizando los presupuestos de gastos y de ingresos de dicha entidad. Para ello, se van a recoger los componentes del presupuesto: como se ha financiado (Clasificación Económica del Ingreso), la estrategia de actuación (Ejes Estratégicos), en que se ha utilizado el gasto (Clasificación Económica del Gasto) y para que se ha llevado a cabo (Clasificación Funcional del Gasto) y por ultimo quien ha ejecutado el gasto (Clasificación Orgánica). Además, se va a analizar la ejecución presupuestaria, el resultado presupuestario, el remanente de tesorería y la ejecución presupuestaria, así como otras variables presupuestarias.
Resumo:
A lo largo de este trabajo se lleva a cabo una investigación sobre la evolución de las relaciones comerciales entre fabricantes y distribuidores, con especial atención en la colaboración conjunta a la hora de comercializar los productos en el punto de venta. El empleo de nuevas herramientas tecnológicas en el establecimiento facilita el merchandising de presentación, ofreciendo ventajas competitivas para los agentes de la cadena de suministros y nuevas experiencias de compra para los consumidores. Una vez analizada la parte teórico-conceptual del trabajo se lleva a cabo el análisis de un caso práctico sobre los beneficios de la tecnología Radio Frequency Identification (RFID) implantada en la empresa Decathlon. Estos sistemas se han convertido en un aliado clave para la mejora de los procesos de negocio, mejorando la gestión de la compañía y la fidelización de los clientes.