949 resultados para Club de lectores de Harry Potter
Resumo:
La Fundació Bromera para el Fomento de la Lectura es una fundación valenciana surgida en el 2001 que tiene como objetivo principal fomentar la lectura en valenciano. Realiza diferentes actividades en el ámbito familiar y escolar. Se explica la actividad 'Las maletas de colores para crear lectores' que consiste en diferentes actividades lúdicas para acercar a los alumnos de infantil y primaria a la literatura.
Resumo:
Se pretende acercar la lectura multicultural a los adolescentes. Para ello se plantean estrategias de dinamización lectora desde las escuelas, de modo que los alumnos encuentren atractiva la lectura. Se ofrece una serie de libros recomendados divididos en diferentes categorías. Éstas son las de bienvenidos, dificultades lectoras, antilectores, estándard y expertos.
Resumo:
No consta el centro realizador
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán. No aparece el centro realizador
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
A trav??s de fragmentos del Quijote, nos introduce en el esp??ritu de la lectura, por medio de las emociones que experimenta el lector, cuyo fin ??ltimo es que el lector sepa diferenciar la historia de ficci??n de la vida real, y que aqu??lla sea interpretada como tal, ya que ??sta era una de las preocupaciones m??s importantes de la ??poca.
Resumo:
Dislexia, dislexia evolutiva, trastorno específico de la lectura o incapacidad específica para la lectura son conceptos para describir un trastorno cuya prevalencia varía del 5 al 10 por ciento, según los modelos etiológicos y criterios de diagnóstico. Se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre el tema y se toman los criterios de evaluación del comportamiento disléxico según datos obtenidos en investigaciones anteriores. Según estas, el comportamiento disléxico es aprendido y consiguiente al fracaso inicial de las actividades de lectura y escritura, siendo modulado por variables intermediarias de personalidad, motivación y situacionales. En esta ocasión se pretende evaluar el efecto de variables independientes asignadas como el género, la inteligencia y otras de los cuestionarios infantiles de personalidad MA y de motivación y locus de control EN y PL de Pelechano, sobre las dependientes desempeño en lecto-escritura, Dígitos y Claves de Wechsler con una muestra de 599 niños disléxicos, y con otra de control de 695 niños de diferentes niveles de lectura e idéntica procedencia. El objetivo es verificar si existe dicho efecto y si éste es similar y en la misma dirección en ambas muestras. Se aplican técnicas MANOVA y ANOVA y se confirma dicho objetivo, aunque se detectan algunas diferencias individuales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende fomentar a lectura, implicar a las familias en el acto de la lectura, y compartir las actividades que incluye la programación de Lengua Castellana y Literatura. De esa lectura deriva un cruce de opiniones y visiones del mundo literario en el que los padres y madres conocen las opiniones de los alumnos y alumnas y estos de sus padres y madres. Cada mes se escoge una lectura, los participantes leen la obra y el último jueves de cada mes se realiza una reunión para comentar el libro escogido, en algunas ocasiones si es posible se cuenta con la presencia del propio autor. La experiencia de la reunión se traslada al grupo de alumnos y alumnas que leen la obra, para comentar los diferentes puntos de vista y conocer confluencias y divergencias. Se elabora un cuaderno de poesía para guiar la visita a la Soria de Machado y la grabación de la lectura dramatizada de una obra de teatro.
Resumo:
El trabajo no ha sido publicado
Resumo:
Conocer la manera en que se pueden crear hábitos lectores en los niños. Contribuir a divulgar el tema entre los padres, los educadores, lo investigadores y los gobernantes.. Está constituida por la lectura infantil, la biblioteca escolar y la animación a la lectura.. Parte del estudio de la lectura, centrándose tanto en su definición y objetivos como en el proceso que se lleva a cabo cuando se lee un texto. Se determinan los distintos tipos de lectores y de lecturas; se define también el término de animación. Se analizan los métodos de enseñanza de la lectura, vigentes en la actualidad en nuestro país y el papel que juegan el ambiente familiar y la escuela en la creación de hábitos lectores. Se plantean y valoran algunas actividades de animación a la lectura (en la escuela, en la biblioteca y en el hogar) y se establecen los criterios de selección del libro infantil y juvenil.. Realiza una exposición teórica y descriptiva sobre los aspectos tratados, teniendo como punto de referencia una amplia bibliografía.. Los datos aportados se analizan cualitativamente.. Los diversos agentes que intervienen en la educación del niño deben fomentar en él una actitud positiva hacia el libro. Para ello, los libros y revistas que se le proporcionen han de ajustarse a sus intereses y alimentar su motivación. Con el objetivo de estimular la lectura se pueden utilizar actividades tales como pasatiempos y ciertos programas de televisión. Es importante desarrollar el hábito de frecuentar la biblioteca, facilitando al niño la clase de juegos, juguetes y actividades que se adapten a su individualidad. El hábito lector se verá también favorecido si se crea un ambiente adecuado en el hogar.. Es necesario poner en marcha los mecanismos para crear hábitos lectores en los niños desde los primeros años, a través del trabajo cotidiano de padres, educadores, animadores, etc. No se puede forzar al niño para que tenga un contacto rápido con el libro; dicho contacto debe ser libre y espontáneo, guiado por el adulto para que paulatinamente se vayan asentando las bases de un hábito lector que dure toda la vida.
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos