999 resultados para Sant Crist del Rescate-Gravat
Resumo:
L’objecte del projecte és la definició de les obres i valoració pressupostària de consolidació de l’accés al pont de maçoneria sobre els FGC que connecta el camí de Can Gatxet i l’Av. del Carril, dintre de l’actuació general de millora de la mobilitat a l’entorn de la carretera de Vallvidrera en l’encreuament amb els FGC a Sant Cugat del Vallès.
Resumo:
Contient : Fragment de sermon, en provençal : « Fils dels homes, avés vist aquo premierament ay mandat a vos autres e non avés crezut... »
Resumo:
L’objectiu d’aquest estudi és determinar l’eficàcia de les mesures de prevenció envers al mosquit tigre (Aedes albopictus) que cal portar a terme a cada casa dins dels dos municipis escollits (Mirasol i Valldoreix). Es pretén comparar dues zones a cada municipi, una de control on no es portés a terme cap mesura preventiva contra el mosquit tigre, i l’altra de tractament, on sí s’apliquessin aquestes mesures
Resumo:
Demostrar la existencia de elementos que afectan a la relación escolar, sin entrar a valorar la influencia de la actividad académica o la relación alumno-docente dentro del aula. Concretar los elementos historicos y superestructurales que afectan a la escuela y al alumno. Exponer 8 casos concretos. Alumnado matriculado en primero de Formación Profesional el curso 1981-1982, 1982-83, y el seguimiento de los mismos en el curso 1983-84. La población de la ciudad de Rubí y Sant Cugat del Vallès. Se define la realidad escolar de Rubí y Sant Cugat del Vallès desde una perspectiva histórica, analizando sus condiciones sociales, el urbanismo y la relación entre el trabajo-industria. El estudio pedagógico del Instituto de Formación Profesional de Sant Cugat del Vallès consta de: la organización del centro, organigrama y funciones dentro de la institución, recursos y metodología utilizada. Se describe la situación del profesorado de este centro, analizando las titulaciones y los horarios y se presentan los datos personales de cada caso. Se propone una definición de Educador especializado en este ámbito. Documentos oficiales del centro educativo. Registro de los alumnos matriculados en este periodo. Encuestas para el profesorado y el alumnado para conocer la percepción que tienen aquéllos del abandono escolar de éstos. Distribución de frecuencias. Las causas determinantes que impiden el desarrollo del proceso de socialización, hacia la adultez, son de tipo social y generan una inadaptación que afecta la resolución del estado psicológico en el que se encuentran. Considera necesario determinar los canales existentes, u otros necesarios, para determinar una intervención preventiva de los sujetos en situación de riesgo.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Monográfico: Acción social en la sociedad de la información y el conocimiento: prácticas que generan cambio. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Expediente que contiene: Una carta de los tres Estamentos del Reino a la Villa de Montesa dando cuenta de los sucesos acaecidos en la Villa de Paiporta y otra poblaciones pidiéndoles una contribución de 48 libras para la formación de una milicia para combatir el bandolerismo, con un sello de placa ovalado dels Estaments de les Corts Valencianes ; Dos instrucciones del Conde de Oropesa para la apertura de las ordenes dadas por él ; Tres actas manuscritas del notario de la villa de Montesa, Miguel Requena, dando fé de la lectura de las dos instrucciones y una orden (no incluida) recibidas ; Orden Real dada en su lugar por Don Duarte Fernando ... Conde de Oropesa ... Virrey y Capitan General del Reyno de Valencia para prender a todos los maleantes y tomar medidas para su captura en el Reino de Valencia, con sello de placa romboidal del Conde de Oropesa
Resumo:
Sign.: [1]-4(4), 5(2)
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Breve descripcion de las fiestas que hizo el Real Convento de Predicadores de Valencia en la beatificacion del B. Juan de Ribera. Y sermón que predicó ... Luis Ballester, prior del mismo convento. (XVIII/4277).
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Bandos divertidísimos contra los borrachos y borrachas, y gente aficionada al vino(NP849.91/3087)
Resumo:
Texto del Mapa-Guía de Arquitectura de Alicante y San Vicente (relativo a las distintas 'ciudades'), 2008.
Resumo:
Hacia fines de la década de 1990 comenzó a utilizarse con éxito la estimulación cardíaca en ambas cámaras ventriculares (resincronización venticular) como terapia en insuficiencia cardíaca refractaria al tratamiento farmacológico convencional en pacientes con complejo QRS ensanchado. Fue hasta el 2005 que el estudio CARE-HF demostró que la resincronización reducía la mortalidad en forma significativa, incluso sin necesidad de acompañarla de un cardiodesfibrilador implantable (DAI o desfibrilador automático implantable). En forma más reciente, a través de los estudios REVERSE, MADIT-CRT y RAFT, se ha comprobado la utilidad de la terapia de resincronización incluso en individuos con insuficiencia cardíaca poco sintomática, es decir en clase funcional I o II, lo cual constituye un cambio cualitativo y cuantitativo en este tratamiento eléctrico para la insuficiencia cardíaca. Al mismo tiempo se han hecho significativos avances en la selección del paciente considerando la enfermedad de base, el patrón de bloqueo en el electrocardiograma, la duración del complejo QRS, y la presencia o no de fibrilación auricular. Como resultado de esto, la terapia de resincronización ha producido mejoría en la calidad de vida, ha demostrado que favorece el fenómeno de remodelado inverso y que también disminuye la mortalidad en individuos en clase funcional I o II.