1000 resultados para Documentales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la realización, para el primer y segundo curso de primaria, de unas fichas con actividades sobre unidades temáticas concretas de distintas materias, como Conocimientos Sociales, Geografía, Física, Química e Historia. Estas fichas incluyen ejercicios, trabajos y experimentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la realización, para el primer y segundo curso de primaria, de unas fichas con actividades sobre unidades temáticas concretas de distintas materias, como Conocimientos Sociales, Geografía, Física, Química e Historia. Estas fichas incluyen ejercicios, trabajos y experimentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre las diversas ventajas del archivo documental para la preparación del temario de las clases y del trabajo escolar, y las dificultades de recopilación, división y ordenación sistemática de la información. Se incluye un esquema de las principales divisiones documentales para ser utilizadas en las escuelas primarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general es facilitar la introducción de la Reforma Educativa en los colegios de la zona mediante los siguientes objetivos principales: A) Enseñar intensivamente las técnicas bibliotecarias y documentales a alumnos de octavo de EGB. B) Practicar el aprendizaje autodidáctico de los alumnos y la transmisión de conocimientos y experiencias vía alumno-alumno. C) Reformar los métodos y contenidos de la enseñanza, posibilitando la flexibilidad y la creatividad. D) Extender la conciencia y el conocimiento de toda Europa para fomentar el diálogo intercultural como presupuesto básico para la educación para la paz. E) Extender la experiencia a la zona a la que pertenece el colegio. Para implantar este proyecto se diseñan 6 programas independientes pero que forman un todo por su carácter complementario entre sí: 1) Enseñanza de técnicas bibliotecarias y documentales. 2) Aplicación práctica de las técnicas bibliotecarias y documentales a la docencia, por los propios alumnos de la asignatura de Ciencias Sociales de octavo de EGB. 3) Visitas de estudio. 4) Seguimiento del proyecto. 5) Seguimiento psicopedagógico. 6) Gestión eficaz del proyecto. El diseño de la experiencia supone la participación, junto al centro promotor de la misma, de un total de 7 centros, que en tiempos y modos convenidos se implican en las acciones diseñadas. Visitas a bibliotecas y centros de documentación, técnicas bibliotecarias y documentales. Se conviene que los resultados obtenidos al término de la experiencia expresan la consecución de las metas propuestas. La evaluación de los mismos es referida a los objetivos y a los programas previstos. Todos los objetivos se consideran debidamente cumplidos. Por lo que concierne a los programas, la conclusión es igualmente positiva, como consecuencia del contraste favorable entre lo realizado y lo previsto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a experiencias de aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de las nuevas funciones de la biblioteca escolar como forma de dar respuesta a la diversidad del alumnado frente al concepto clásico de biblioteca. Se concluye con la definición de biblioteca como ámbito para la educación integral y no como mero recurso didáctico .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una análisis de la interpretación del guitarrista flamenco Diego del Gastor. Se pretende reivindicar la verdadera dimensión del artista estudiando su faceta técnica y su forma de expresión del sentimiento a través de la música

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que presentamos se realizó en el marco de la asignatura Enseñar a leer y escribir en contextos plurilingües, que desde hace seis cursos, el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universitat de Barcelona ofrece como asignatura optativa para todas las especialidades de la formación de maestros de educación infantil y de primaria, en la Facultat de Formació del Professorat de la misma universidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de los indíces de diferentes publicaciones y videos documentales, editados por diferentes organizaciones de derechos humanos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene objetivos, conclusiones y recomendaciones de la Reunion sobre Microcomputacion y Sistemas de Informacion Documentales en America Latina: Problemas, Experiencias y Proyecciones. Incluye ademas, lista de participantes y de siglas de instituciones, redes de informacion y paquetes de programas; resumenes de trabajos presentados; caracteristicas de paquetes de programas revisados y lista de documentos presentados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1. Introduction. Eduardo Coutinho represents the development and innovation of the Brazilian documentary. His career is still marked by a novel technique of interviews with participants also mix documentary with other communication techniques, especially fiction and journalism. This article provides a recovery path Coutinho and his major works. 2. Method. A literature review and analysis of filmic discourse is applied to understand the history and languages ​​adopted by Coutinho during his career as a documentary. 3. Who was. Before acting as a documentary, Coutinho has studied law but always acted in theater and visual arts. This discussion presents Coutinho before documentaries. 4. Frames by Eduardo Coutinho. The main works of the documentary are presented, as well as its important features that transform the filmography of director in one of the most important in Brazil. 5. Conclusions. We conclude that Eduardo Coutinho has left a gap in the Brazilian documentary, since his death in 2014. However, their contributions are transformed the genre, as the results presented in the article.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Escuela de Doctorado Islas Atlánticas