La historia que está por hacer : aproximación de los alumnos de secundaria a los archivos y sus fuentes documentales.


Autoria(s): Díaz de Greñu Domingo, Sofía
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2007

28/11/2007

Resumo

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a experiencias de aula

Experiencia llevada a cabo con alumnos de cuarto de ESO y primero de bachillerato de un instituto de Segovia, con el objetivo de fomentar el acercamiento, el interés y el conocimiento de los archivos históricos y la riqueza documental que en ellos se conserva. Las actividades se estructuraron en cinco sesiones de trabajo: clasificación de fuentes documentales en primarias y secundarias (por medio de ejemplos), uso de Internet como herramienta de búsqueda de información de los principales archivos nacionales y autonómicos de Castilla y León, tipología documental del archivo, las escuelas historiográficas y el carácter objetivo de la historia, junto con la propuesta de un proyecto de investigación. Los resultados obtenidos fueron muy positivos, consiguiendo despertar el interés de los alumnos por el conocimiento de los fondos de archivo y proponiendo la repetición de la experiencia con archivos locales..

Identificador

p. 114-115

1133-9810

http://hdl.handle.net/11162/86139

B-41603-2000

MU

Idioma(s)

spa

Relação

Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona, 2007, n. 54, octubre - diciembre, p. 105-115

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia #archivo #fuentes de información #documento #actividades dirigidas
Tipo

Artículo de revista